Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
La diva italiana aspira a ser senadora en la próxima jornada electoral de su país respaldada por un partido antisistema. Su estrategia de campaña ha llamado la atención.
Vestidas con vaqueros, en chándal o una abaya -una túnica larga hasta los pies-, unas jóvenes etíopes desafían las leyes del equilibrio, pero también los prejuicios que quieren confinarlas "en casa".
KIEV/LEÓPOLIS, Ucrania, 19 ago (Reuters) - El jefe de la ONU y los presidentes de Turquía y Ucrania discutieron las formas de poner fin a la guerra iniciada por Rusia y asegurar la mayor central nuclear de Europa, mientras Moscú y Kiev intercambiaban acusaciones de nuevos bombardeos cerca de la planta. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo a los periodistas tras las conversaciones mantenidas el jueves en Leópolis, Ucrania, que estaba muy preocupado por las circunstancias de la
Moscú, 18 ago (EFE).- Tanques, blindados, obuses, algunos con marcas recientes de fuego y metralla. Son los trofeos de guerra del Ejército ruso que se exponen en la mayor feria militar de este país para avivar el patriotismo ruso tras casi medio año de cruentos combates en Ucrania.
Cuatro personas murieron y 20 resultaron heridas el jueves por la mañana en nuevos bombardeos rusos contra Járkov y otra ciudad cercana en el noreste de Ucrania, anunciaron las autoridades regionales.
Washington, 17 ago (EFE).- Tres legisladores demócratas han pedido al Gobierno respuestas después que un periódico en Arizona reveló que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han incautado turbantes y otros símbolos religiosos del sijismo.
Venus Williams recibe un comodín y volverá a disputar el Abierto de Estados Unidos, que podría servir como la despedida de su hermana menor Serena
Ramala, 18 ago (EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó este jueves el registro y clausura de siete organizaciones no gubernamentales en Cisjordania ocupada por parte del Ejército israelí y exigió una reacción "urgente" de la comunidad internacional. La oficina del presidente de la ANP, Mahmud Abás, "calificó el allanamiento y el cierre de las instalaciones de las organizaciones como un delito y un ataque flagrante no solo contra las organizaciones de la sociedad civil palestinas y las organizaciones de derechos humanos, sino también contra las organizaciones internacionales de derechos humanos", según informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA. Además, Presidencia "instó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para proteger al pueblo palestino, poner fin a los continuos actos de agresión de Israel y se comprometió a tomar medidas en todos los niveles para contrarrestar la decisión israelí de cerrar las organizaciones". Estas declaraciones llegan tras la clausura esta madrugada de las oficinas de seis organizaciones designadas como terroristas en octubre del año pasado, cuya designación fue ratificada anoche por las autoridades israelíes. Se trata de Al-Haq, que supervisa el cumplimiento de los derechos humanos en los territorios ocupados, la Asociación de Derechos Humanos y Apoyo a Prisioneros (Addameer), el Centro de Investigación y Desarrollo Bisan, la Unión de Comités de Mujeres Palestinas y la Unión de Comités de Trabajo Agrícola. A estas se sumó la clausura de las oficinas de los Comités de Trabajo para la Salud, que habían sido previamente catalogados como ilegales, y para la cual trabajaba la cooperante española Juana Ruiz Sánchez, que recientemente pasó diez meses en una prisión israelí por "prestar servicios a una organización ilegal" y "recibir dinero e introducirlo ilegalmente" en Cisjordania. Tras el registro y clausura de las oenegés este jueves, el primer ministro palestino, Mohamad Shtayeh, acudió a las instalaciones de Al-Haq, donde instó a las organizaciones a "seguir trabajando". Miembros de esta y otras de las entidades afectadas se hicieron presentes hoy en sus respectivas oficinas y adelantaron que no tienen intención de detener su labor y dejarse amedrentar por Israel. "La mayoría de estas organizaciones, si no es que todas, están trabajando dentro de los límites de la jurisdicción palestina, y por ello las autorizamos. Las acusaciones de Israel no tienen fundamento", señaló Shtayeh durante su visita a Al-Haq. "Mientras estas organizaciones trabajen acatando las leyes palestinas, tienen que ser respetadas y protegidas, por lo que llamamos a la comunidad internacional a apoyarnos, a condenar y rechazar las acciones israelíes", añadió. Por su parte, el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad Al Maliki, advirtió de que su gobierno "se está preparando para anunciar una lista de organizaciones israelíes que se incluirán en las listas de terroristas". Con ello se busca "exigir a la comunidad internacional no tratar con ellas", precisó la oficina del ministro en un comunicado, al añadir que los allanamientos israelíes en las organizaciones palestinas serán denunciados ante la Corte Penal Internacional. Según Israel, las organizaciones clausuradas hoy actúan como brazo del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) -considerado como terrorista por Israel, la UE y EEUU- y recaudan fondos, reclutan miembros y hacen avanzar los objetivos del FPLP. Estas acusaciones fueron rechazadas tanto por las propias ONG como por una serie de organismos internacionales y, más recientemente por los ministerios de Exteriores de España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos y Suecia. (c) Agencia EFE
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a la población alejarse de las bases militares rusas, especialmente en los territorios ocupados por las tropas extranjeras. Aunque sin atribuirse la autoría, Kiev confirma una serie de detonaciones que han impactado los almacenamientos de armas de Moscú, lo que marcaría un giro en el desarrollo del conflicto. El Kremlin admite las explosiones, que atribuye a un “sabotaje”, y golpea con más bombardeos en áreas civiles.
Este platillo nació en Rosarito y se sigue manteniendo tanto su tradición como su receta original
Miami, 17 ago (EFE).- El fiscal estatal de Florida Andrew Warren, suspendido por el gobernador Ron DeSantis tras señalar que no procesaría casos relacionados con la prohibición del aborto después de las 15 semanas, anunció que presentará una moción en los tribunales por su caso.
Washington, 17 ago (EFE).- La directora de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, reconoció este miércoles fallos en la respuesta de su institución a la pandemia de covid-19 en Estados Unidos, y abogó por reformar el organismo para hacerlo más ágil ante emergencias.
Al menos 21 personas murieron y 33 resultaron heridas en un atentado con explosivos en una mezquita repleta de fieles en la capital de Afganistán, Kabul, según un nuevo balance divulgado este jueves por la policía. "Ayer (miércoles) se produjo una explosión en una mezquita... durante la oración de la tarde. Como resultado, 21 de nuestros ciudadanos fueron martirizados y 33 resultaron heridos", dijo el portavoz de la policía de Kabul, Khalid Zadran, en un comunicado. "La explosión fue causada por explosivos colocados en el interior de la mezquita", indicó el portavoz a AFP. Todavía ningún grupo reivindicó el ataque. "Era mi primo (...) Había pasado un año desde su matrimonio, tenía 27 años y se llamaba Fardin... era una buena persona", dijo un hombre que se identificó como Masiullah, al contar de la muerte de un pariente en la explosión. La oenegé italiana Emergency, que opera un hospital en Kabul, afirmó que recibió a un total de 35 personas víctimas de la explosión, de las cuales tres murieron. "La mayoría de pacientes que hemos recibido tras la explosión en la mezquita sufren heridas de metralla y quemaduras. Operamos toda la noche. Había nueve niños entre las personas que recibimos", precisó en un comunicado el director nacional de la oenegé, Stefano Sozza. La misión de Naciones Unidas en Afganistán lamentó en Twitter que "la seguridad se deteriora" en el país y lamentó que ha habido "una serie inquietante de atentados con bombas que han matado y herido a más de 250 personas en las últimas semanas, el mayor número mensual de víctimas civiles en un año". La mezquita que fue blanco de los ataques se encuentra en el distrito sunita del noroeste de Kabul, y también tiene una escuela coránica. El edificio estaba rodeado este jueves por talibanes armados, también presentes en las calles circundantes, controlando el acceso, observaron periodistas de AFP. - El EI, un desafío para los talibanes - Hace una semana, un atacante suicida hizo detonar una bomba dentro de una madrasa en Kabul, matando a un alto clérigo talibán, Rahimullah Haqqani, y su hermano. El religioso era conocido sobre todo por sus discursos encendidos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que reivindicó el atentado. Aunque la toma del poder de los talibanes hace un año ha disminuido la violencia en Afganistán, el país sufre regularmente ataques. En agosto se produjeron varios ataques mortíferos y una serie de atentados con bombas, sobre todo a fines de abril, durante el mes sagrado de ramadán, y a fines de mayo, en los que murieron decenas de personas. La mayoría de los ataques son reivindicados por el EI, habitualmente dirigidos a minorías como los chiitas, los sufíes o los sijes, pero también contra los talibanes. El jefe supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, que no suele aparecer en público, condenó los atentados este jueves, durante un discurso ante unos 2.000 responsables religiosos en Kandahar (sur), cuna y centro de decisión del movimiento islamista. La reunión se organizó con motivo del primer aniversario de su regreso al poder en Afganistán, un año marcado por un fuerte retroceso en los derechos de las mujeres y una profunda crisis humanitaria y económica. Según un comunicado del grupo, Akhundzada declaró que los talibanes están "preparados para luchar una vez más" contra Estados Unidos para obtener el derecho a aplicar su estricta interpretación de la sharia (ley islámica). También subrayó la necesidad de unidad, en un contexto de tensiones entre los talibanes sobre la necesidad de lograr reconocimiento internacional. Ningún país ha establecido relaciones formales con el gobierno talibán, que llegó al poder en agosto de 2021. La reapertura de los centros de secundaria para las chicas -cerrados desde marzo- también genera divergencias. lsb-qb-jd-fox/lb/dbh/mis/zm/jvb
18 ago (Reuters) -Un antiguo alto ejecutivo de la empresa familiar del expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró culpable el jueves de conspirar con la empresa en un caso de fraude fiscal que ha durado 15 años. Allen Weisselberg, expresidente financiero de The Trump Organization, se declaró culpable ante el juez Juan Merchán en un tribunal estatal de Nueva York.
La violencia generalizada en México, más allá de la espiral de terror y muerte que está generando entre la sociedad, ahora ha entrado en una nueva etapa: este fenómeno se ha comenzado a politizar desde diversos sectores del país, los que -a través de teorías de la conspiración- solo pretenden cimentar sus proyectos políticos con base en el uso propagandístico de la misma violencia.
Enfrentarse a Donald Trump le ha costado su trabajo. Liz Cheney, la representante republicana de Wyoming que quería ser reelegida, perdió el martes 16 de agosto las elecciones primarias ante Harriet Hageman, una protegida del expresidente estadounidense.
Aunque los investigadores advierten que eso no sería una amenaza para los pacientes en tratamiento, afirman que podría ser uno de los obstáculos para eliminar esos pequeños grupos celulares
Walter Correa, jefe del sindicato de curtidores, reemplazará a Mara Ruiz Malec, que el lunes asume en a la AFIP; fue diputado nacional kirchnerista y tiene un perfil “antiempresario”
Estados Unidos está reservando unas 50.000 dosis extra de la vacuna contra la viruela símica para distribuirlas en sedes de eventos del orgullo gay que se realizarán próximamente, dijeron funcionarios de salud el jueves
El gran misterio de las Momias de Nazca podría ser revelado