Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Pablo López pisó el montículo en el Busch Stadium de San Luis luego de su mejor comienzo del mes, una joya de siete entradas en Colorado el pasado miércoles que el lanzador esperaba fuera un elemento fundamental para volver a su forma dominante de principios de temporada.
Durante las últimas dos semanas, Lasso ha atendido varios puntos de la lista de demandas del movimiento indígena. Sin embargo quedan otras demandas pendientes y las protestas siguen colapsando la capital. El Parlamento debate una posible moción de destitución en su contra.
Aurore Berge, jefa del partido del presidente Emmanuel Macron en el Parlamento, dijo que presentó un proyecto de ley tras la sentencia de EE.UU.
Quito, 26 jun (EFE).- El jefe de Estado, Guillermo Lasso, denunció este domingo que un convoy humanitario fue atacado con explosivos en el sur de Ecuador, país donde se cumplen catorce días de una movilización indígena contra la carestía de la vida.
La condensación que gotea en la carne de cerdo y el moho en las paredes y los alimentos bajaron intensidad a las inspecciones fallidas en dos Presidente Supermarkets de Miami, el tercer y cuarto locales de la cadena en Miami-Dade que reprobaron la inspección en junio.
En un comunicado, la Fiscalía detalló que los hombres fueron detenidos luego de que elementos policiales recibieron una alerta de que en un restaurante se habían registrado detonaciones de arma de fuego. El cargo Juez dicta prisión preventiva contra los presuntos feminicidas de la cantante Yrma Lydya apareció primero en Animal Político.
El portavoz del Departamento Espacial del MInisterio de Defensa de Irán, Ahmad Hosseini, anunció el lanzamiento del cohete portador de satélites Zol-Jannah con un objetivo de “investigación".
Según el alcalde de Kiev Vitali Klitschko, los ataques aéreos podrían ser "un ataque simbólico" antes de la cumbre de la OTAN que comienza el martes en Madrid.
28 jun (Reuters) - Los reguladores estadounidenses tienen previsto decidir a principios de julio si cambian el diseño de las vacunas contra el COVID-19 este otoño boreal para combatir las variantes más recientes del coronavirus, dijo el martes un funcionario de alto rando de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). "Creemos que cuanto mejor se adapten las vacunas a la variante circulante, mejor será la eficacia de la vacuna y, potencialmente, mayor será la duración de la protección",
Son datos de una encuesta de la consultora D’Alessio IROL / Berensztein; además se consultó sobre si el sistema de distribución de los planes sociales debería modificarse
Quito, 26 jun (EFE).- El ministro de Gobierno de Ecuador, Francisco Jiménez, se mostró este domingo "convencido" de que no prosperará en la Asamblea Nacional (Parlamento) el pedido de destitución contra el mandatario, Guillermo Lasso, planteado por los legisladores afines al expresidente Rafael Correa.
Puerto Príncipe, 27 jun (EFE).- La guerra urbana que enfrentó a dos bandas armadas en la entrada norte de Puerto Príncipe entre el 24 de abril y el 6 de mayo de 2022 dejó un saldo de 191 personas asesinadas, según el último informe de la ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), publicado este lunes.
Desde 2014 la producción se ha duplicado, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El número de adictos a las drogas ilegalizadas en todo el mundo ha aumentado, según la ONU, una cuarta parte en la última década.
El lunes 27 de junio, las autoridades encontraron un vehículo que transportaba inmigrantes en condiciones deplorables. En una jornada que alcanzó los 39°C, descubrieron el camión a las afueras de San Antonio, próximo a la frontera entre Texas y México. Entre los heridos, que tenían signos de deshidratación y efectos del calor, había cuatro menores de edad. El Gobierno mexicano afirmó que 22 de las víctimas mortales eran mexicanos y otros 19 aún no fueron identificadas. El gobernador del estado a
El 30 de julio se llevarán a cabo los congresos distritales para la selección de los 70 consejeros estatales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Hidalgo; podrán buscar reelegirse los que actualmente están en funciones, informó el presidente del Consejo Estatal, Andrés Caballero Zerón. Indicó que, de acuerdo con la convocatoria, se elegirán 10 consejeros, cinco […]
NewCity Medical Plaza se sumó como “Punto Arcoiris”, una iniciativa que tiene como propósito procurar espacios de inclusión
Actualmente, el personal de salud se ha capacitado para aplicar las vacunas en la población infantil
Con las elecciones del año próximo en la mira, el diputado aseguró que tanto la actual vicepresidenta como el expresidente con “parte del problema” de la Argentina
Este lunes, un misil ruso impactó en un “concurrido” centro comercial de Kremenchuk, en la región de Poltava en Ucrania; había al menos 1000 civiles en el edificio
Niteroi (Brasil), 26 jun (EFE).- Río de Janeiro despidió este domingo al periodista británico Dom Phillips, asesinado en la Amazonía brasileña junto al indigenista Bruno Araújo Pereira y que fue cremado en medio de las protestas por su muerte y el clamor de justicia levantadas por familia, amigos, colegas y activistas. El cuerpo de Phillips, que era colaborador del diario británico The Guardian y fue corresponsal de los estadounidenses Washington Post y The New York Times y del también inglés Financial Times, fue velado y cremado en Niteroi, en la región metropolitana de Río de Janeiro, donde pasó la mayor parte de sus quince años en Brasil. "¿Quién mandó matar a Dom y Bruno?", se leía en una pancarta sostenida por un grupo de activistas sociales que desde tempranas horas de la mañana de este domingo se congregaron en las afueras de la sala de velación para darle el último adiós al periodista de 57 años. Con camisetas negras en señal de luto, con las fotos de Phillips en la selva amazónica estampadas, los activistas se tomaron de la mano con familiares, colegas periodistas, amigos y representantes diplomáticos británicos. "Periodistas y defensores del medio ambiente siguen en riesgo", declaró a periodistas la empresaria brasileña Alessandra Sampaio, viuda de Phillips, y quien agradeció a los pueblos indígenas que "siguen con nosotros por la vida de la selva" y a las personas que colaboraron durante diez días en la búsqueda. El periodista y el indigenista estaban desaparecidos desde el 5 de junio cerca de la frontera con Perú y Colombia. Sampaio destacó el trabajo de los "órganos oficiales y de las personas físicas" que colaboraron en las búsquedas, así como de los colegas periodistas de Phillips "que han sido fundamentales en reclamar por la resolución del caso". "Hoy Dom será cremado en el país que amaba, su hogar escogido: Brasil. Dom era una persona muy especial, no solo por defender aquello que creía como profesional, sino por tener un corazón enorme", resaltó Sampaio. La hermana del corresponsal, Sian Phillips, por su parte, dijo que su hermano "era un brillante periodista, comprometido con dividir historias sobre la diversidad brasileña, de habitantes de las favelas e indígenas de Amazonía". "Él fue muerto porque intentó contarle al mundo lo que está pasando en la selva tropical con sus habitantes y el impacto de las actividades ilegales en la selva. Él fue muerto intentando ayudar a los indígenas y él y Bruno entendían el riesgo de hacer eso en este mundo", completó la hermana. El cuerpo de Phillips llegó la noche del jueves a Río de Janeiro, tras la finalización de las pericias de genética forense en Brasilia y que permitieron la identificación por el avanzado estado de descomposición, tras permanecer diez días desaparecidos, y por la violencia cometida por los asesinos, que los descuartizaron. Los cuerpos de Phillips y Araújo Pereira fueron encontrados sin vida en cercanías del municipio de Atalaia do Norte, a donde habían viajado para recoger informaciones para el libro que el periodista británico escribía sobre amenazas contra los indios, las mismas de las que había sido víctima el indigenista. Hasta el momento, cuatro personas han sido detenidas por su participación en el doble homicidio y otras cuatro más son buscadas. Dos confesaron haber actuado directamente del crimen. (c) Agencia EFE