Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Alrededor del 40% del gas que se consume en Europa viene de Rusia. Algunos países se verían muy afectados en caso de que Moscú decida cerrar el grifo.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 4 (EL UNIVERSAL).- Al exhibir a Carlos Alazraki en su mañanera y decir que las críticas al articulista de EL UNIVERSAL "son otro asunto", el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tiene un "profundo respeto" a la comunidad judía. En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador calificó al publicista como "un calumniador", y reviró que fue él quien lo comparó primero con ...
Con ayuda del sistema de misiles HIMARS, los soldados ucranianos lograron arrasar con un depósito clave para el reabastecimiento de las unidades rusas
La portavoz de la Presidencia aseveró que Alberto Fernández llamó a Cristina Kirchner y al titular de la Cámara de Diputados cuando ya tenía decidida a la reemplazante de Martín Guzmán; “El rumbo económico está totalmente garantizado”, acotó
Montañas del Vraem (Perú), 4 jul (EFE).- Una masacre perpetrada hace poco más de un año en el mayor valle cocalero de Perú es el último baño de sangre atribuido a una facción disidente de Sendero Luminoso, que, 30 años después del arresto de su líder, sigue entrañando una amenaza sigilosa en alianza con las mafias del narcotráfico. Aquellos 16 asesinatos, una de las peores atrocidades cometidas en décadas en el país, revivieron los recuerdos del terror provocado por el movimiento liderado por Abimael Guzmán que, bajo una bandera maoísta, desató un conflicto armado interno (1980-2000), en el que murieron alrededor de 69.000 personas, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Hoy, el autodenominado Militarizado Partido Comunista, el último remanente de Sendero, reemplazó su antiguo influjo ideológico por el poder del dinero que logra con el control de la suculenta maquinaria del tráfico de cocaína. Un dominio que, tras la captura de Guzmán en 1992, ejercen los hermanos Quispe Palomino en la infranqueable selva montañosa del VRAEM, de donde sale prácticamente la mitad de la cocaína que produce Perú, considerado el segundo productor mundial de esta sustancia tras Colombia. La muerte de Jorge Quispe Palomino, confirmada en marzo de 2021, dejó a su hermano Víctor, alias "José", como único líder del clan. A él, es probable que lo sucedan al menos una decena de comandantes y otra docena de subcomandantes, según figura en el escalafón jerárquico pegado en una de las paredes de la base militar de Pichari, la principal del Comando Especial VRAEM (CEVRAEM). "'José' tiene una organización realmente al estilo comunista: tiene sus diferentes comisarios, tiene responsables del aparato militar, del aparato político (...) y tiene apoyos en algunas comunidades campesinas del lugar", comenta en una entrevista con Efe el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), el general Manuel Gómez de la Torre. Estos "terroristas radicales", agrega, custodian desde sus campamentos los laboratorios rústicos de producción de cocaína y el tránsito de la droga. Todo, a cambio de pagos que imponen a las redes de los narcos para afianzar la seguridad de su negocio. EL CIRCUITO DE LA DROGA El circuito de la droga arranca con los cultivos de la hoja de coca, que en el VRAEM se extienden por 28.000 hectáreas, lo que equivale a más del 45 % de toda la superficie cocalera de Perú. El país andino experimentó en 2020 el crecimiento anual más grande de su historia (+13 %) hasta alcanzar las 61.777 hectáreas, según la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). De las cerca de 146.360 toneladas de hoja de coca que produjo ese año el país, siempre según el organismo público, apenas el 8 % se destinó al consumo tradicional e industrial, mientras más del 90 % terminó convertido en cocaína. En esta trama están sumidos cientos, sino miles, de agricultores del VRAEM, donde los índices de pobreza alcanzan al 65 % de la población. En los últimos años, las Fuerzas Armadas peruanas redujeron de 78 a 46 sus bases militares desplegadas en la zona en emergencia del VRAEM, que pasó de abarcar casi 80 distritos a 43, según detalla el general Gómez de la Torre. Hoy, la "zona dura" del narcoterrorismo quedó restringida al norte del río Mantaro, concretamente en la abrupta geografía del Vizcatán del Ene. Según detalla a Efe el oficial a cargo del CEVRAEM, quien se mantiene en el anonimato por motivos de seguridad, en lo que va de este año, se lograron incautar 6.300 kilos de clorhidrato de cocaína, 27 kilos de pasta básica y destruir 23 pozas de maceración, 56 laboratorios rústicos y 12 pistas de aterrizaje clandestinas. Un revés que, asegura, ha hecho perder 76 millones dólares al narcotráfico, en un momento crítico de liquidez ante el desplome del precio de la hoja de coca, de la pasta básica y de la cocaína. "Ahora que el precio está por los suelos, ahí tiene que intervenir el Estado", apostilla el oficial, tras mencionar que la deflación ha llevado al abandono de alrededor de 800 hectáreas de cultivo de hoja de coca. EL ANHELO DE LA PACIFICACIÓN Pero, hasta la fecha, la presencia del Estado en el VRAEM ha sido más bien una quimera que, durante décadas, ha relegado al olvido esta inhóspita zona del país, sumida en graves déficits de comunicaciones, salud y educación. "El problema, más que militar, es económico-social, porque la mesa económica (de la zona) está servida por el tráfico ilícito de drogas", reconoce el jefe del CCFFAA, quien insiste en la necesidad de una respuesta "multisectorial" que promueva el desarrollo y actividades alternativas a la agricultura, en especial al cultivo de la hoja de coca. Solo así, considera que Perú podrá pacificar su mayor cuenca cocalera y proceder al repliegue progresivo de los militares, una meta que el actual Gobierno de Pedro Castillo se trazó para 2026. A corto plazo, concluye Gómez de la Torre, la misión acuciante de sus hombres es ganar la guerra contra el "camarada José", neutralizarlo y echar por tierra así los últimos rastros de la que, tiempo atrás, fue una de las organizaciones más violentas de Suramérica. Carla Samon Ros (c) Agencia EFE
5 jul (Reuters) - Dos agentes de policía de Filadelfia fueron tiroteados cerca de la avenida Benjamin Franklin Parkway a última hora del lunes, mientras miles de personas celebraban un concierto y un espectáculo de fuegos artificiales durante el Día de la Independencia estadounidense. El tiroteo se produjo horas después que un hombre armado en una azotea abriera fuego contra familias que agitaban banderas y niños en bicicleta en un desfile del 4 de julio en el suburbio de Highland Park, en Chica
Nueva York, 4 jul (EFE).- Joey Chestnut, el rey de las competiciones de tragar comida que se celebran en Estados Unidos, volvió a ganar este lunes la más importante del año al engullir en diez minutos 63 "hot dogs" durante el concurso que cada 4 de julio organiza en Nueva York la compañía Nathan's.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 5 (EL UNIVERSAL).- El presidente López Obrador informó que de acuerdo con una "investigación abierta", es probable que se quite el cambio de horario porque "es mínimo el ahorro y es considerable el daño a la salud". Video: Agencia EL UNIVERSAL.
El parque se encuentra entre los mejores calificados en México por Tripadvisor
Montevideo, 4 jul (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, retornó este lunes a Montevideo desde Colombia, donde el pasado 1 de julio mantuvo un encuentro con el mandatario de ese país, Iván Duque, con quien dialogó sobre temas comerciales y de inversión.
Una úlcera péptica es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. El síntoma más común es un ardor en el estómago. Cuando ocurren en el estómago se las llama gástricas, mientras que son duodenales si aparecen en el intestino. Entre sus principales síntomas hallamos:Acidez estomacal.Dolor estomacal. Eructos frecuentes.Hinchazón. Problemas para consumir alimentos grasos. Vómitos o náuseas. En casos graves, también se puede tener probl
El gobierno de EEUU paga para garantizar que 30.000 camas estén disponibles para inmigrantes detenidos en cuatro docenas de instalaciones en todo el país, pero en lo que va del año fiscal alrededor de la mitad han sido ocupadas, en promedio
Desde los abogados a los camioneros, Reino Unido vivió este lunes nuevas manifestaciones contra el aumento de los precios provocados por una inflación que alcanza récords de hace 40 años.
Esto es posible en un rincón al sur de España en la provincia de Almería, donde Miguel Ángel González Carrillo es el líder de una auténtica manada de lobos.
Según fuentes oficiales, en su diálogo con Fernández, la vicepresidenta volvió a criticar en duros términos a los referentes del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, a quienes acusó de “tercerizar” los planes sociales
En Francia, el presidente Macron encara cinco años de complicado mandato tras perder la mayoría absoluta en el Parlamento en las elecciones legislativas de junio. El mandatario anunció la remodelación del Ejecutivo: entran 19 caras nuevas y cinco cambian de cargo.
El titular de la Cámara de Diputados hace equilibrio entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner; se agrietó la relación con el Presidente
La derogación de la norma no se debatirá este jueves en la Cámara de Diputados provincial, como se preveía; el oficialismo pretende acordar con Juntos, pero la oposición refuerza su rechazo y asegura que no hay diálogo abierto
Kyiv dice que se tomó la decisión “para preservar la vida de los defensores ucranianos” después de semanas de intensos bombardeos en Lysychansk
JERUSALÉN/RAMALLAH, Cisjordania, 3 jul (Reuters) - Israel dijo el domingo que analizaría una bala que mató a una periodista palestino-estadounidense para determinar si uno de sus soldados le disparó y agregó que un observador estadounidense estaría presente. Los palestinos, que el sábado entregaron la bala a un coordinador de seguridad estadounidense, dijeron que se les había asegurado que Israel no participaría en la prueba balística.