Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Washington, 24 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y animó a los estadounidenses a acudir a votar en los comicios de noviembre para garantizar una mayoría en el Congreso para sacar adelante leyes que lo amparen. "Déjenme que sea muy claro y no ambiguo. La única manera en que podemos asegurar el derecho de una mujer a elegir es que el Congreso restaure las protecciones de 'Roe contra Wade' como una ley federal. Ninguna acción ejecutiva del presidente puede hacer eso", dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca. De esta forma el mandatario reaccionaba al fallo de este viernes del Tribunal Supremo, que, con una mayoría conservadora, revocó la protección al derecho a abortar en el país, que hasta ahora había estado garantizada por otra decisión de la misma corte de 1973 en el caso "Roe contra Wade". Biden recordó que actualmente los demócratas no tienen votos suficientes en el Senado para sacar adelante una legislación que ampare ese derecho, "por lo que los votantes tienen que hacer que sus voces sean escuchadas". "El próximo otoño deben elegir a más senadores y representantes que regulen el derecho de la mujer a elegir como una ley federal de nuevo", animó el presidente. "En otoño Roe está en la papeleta de voto -agregó-, las libertades personales están en las papeletas, el derecho a la privacidad, la libertad, la igualdad, están todo en la papeleta. Haré todo lo que esté en mi poder para proteger el derecho de las mujeres en los estados donde afrontarán las consecuencias de la decisión de hoy". El gobernante también opinó que el país necesita más líderes estatales que protejan el derecho a abortar a nivel local y aseguró que el fallo de hoy no es "la última palabra". Agregó que su Gobierno hará todo lo posible para amparar el derecho y que protegerá a las mujeres que necesiten viajar fuera de su estado, en caso de que en los lugares donde residan esté prohibido abortar, y su acceso a medicación para acabar con su embarazo. "Si una mujer reside en un estado que restringe el aborto, la decisión del Tribunal Supremo no impide que viaje desde su estado de residencia a otro que lo permita, no impide que un médico de ese segundo estado la trate", remarcó. "Y si cualquier funcionario estatal o local -de alto o bajo rango- intenta interferir en el ejercicio básico del derecho de esa mujer a viajar, haré todo lo posible en mi poder para luchar contra este ataque profundamente antiestadounidense", dijo Biden. El presidente, que calificó esta jornada como un día "triste" para el Supremo y el país, aseguró que el fallo hace retroceder a EE.UU. 150 años, además de "poner ahora la salud y la vida de las mujeres en esta nación ahora en riesgo". Asimismo, cargó contra los tres magistrados del Supremo nominados por su predecesor Donald Trump (2017-2021). "Tres jueces nombrados por un presidente, Donald Trump, están en el centro de esta decisión de acabar con la balanza de la justicia y eliminar un derecho fundamental de las mujeres en este país", destacó Biden, en referencia a los magistrados Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett. El mandatario consideró que el fallo es la consecución de una "ideología extrema" y "un error trágico". (c) Agencia EFE
Espartillar es uno de los pilares de la industria de la trufa; su economía y su cultura gira alrededor del sector
Cuando no existe la propiedad privada sobre los medios de producción, no es posible realizar una transacción legal de compra-venta, algo que caracteriza a los sistemas comunistas.
Bruselas, 23 jun (EFE).- El rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero, criticó este jueves en Bruselas las microformaciones propuestas en la nueva reforma universitaria del Gobierno, y se mostró contrario a "enlatar", dijo, los estudios superiores en programas de una duración más corta.
Berlín, 24 jun (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, y la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, apelaron este viernes a Rusia a permitir la salida del trigo de los puertos ucranianos y acusaron al Kremlin de generar una crisis de suministro de alimentos como arma de guerra.
Una cabra nacida en Pakistán el 5 de junio se está convirtiendo en un fenómeno viral por sus increíbles orejas de 48cm de largo. El animal llamado Simba puede incluso ser reconocido como poseedor del récord mundial Guinness.
El médico fue electo esta mañana; reemplazará en su cargo a Alberto Barbieri, quien abandona el puesto tras dos mandatos, y anunció cuáles serán algunas de las acciones estratégicas durante su gestión
Ex altos funcionarios del Departamento de Justicia declaran ante la comisión que investiga el asalto al Capitolio que el presidente Donald Trump acosó al departamento para que indagara sus aseveraciones falsas de fraude electoral
Londres, 24 jun (EFE).- El futuro político del primer ministro británico, Boris Johnson, se presenta este viernes incierto tras la debacle electoral sufrida por los conservadores en dos comicios parciales celebrados el jueves en Inglaterra, que reflejan el claro descontento del electorado con la formación en el poder.
Veracruz (México), 23 jun (EFE).- Veleros de banderas de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y México arribaron este jueves a los muelles del puerto de Veracruz para participar en el "Festival Velas Latinoamérica 2022", que se celebra cada cuatro años. La travesía comenzó en febrero, cuando las naves zarparon a la mar del puerto de Río de Janeiro, y hoy llegó a Veracruz, una ciudad amurallada de 500 años de antigüedad fundada por los españoles y. La ciudad que bañan las aguas del Golfo de Méxco fue el primer ayuntamiento de América continental. La llamada Isla de Sacrificios y su antiguo faro, un área natural del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, cuyo primer registro aparece en una carta náutica de la expedición comandada por Juan de Grijalva en 1518, es el centinela de los visitantes. Desde el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc de la Armada de México, con sus más de 35 viajes, se dio la bienvenida del festival a los buques visitantes. En forma simultánea aviones y helicópteros de la Secretaría de Marina-Armada de México hicieron sobrevuelos. Y desde tierra, al ritmo de música nativa, una mezcla de sonidos indígenas, africanos y españoles, cientos de personas admiraron la belleza del Cisne Blanco brasileño, bautizado en honor a un verso de la canción conocida como El Marinero. Destacaron en el recorrido la fragata argentina Libertad, el velero con el registro de la mayor distancia recorrida a vela; el Buque Escuela Gloria de Colombia, el velero uruguayo Capitan Miranda, entre otros. “Este Festival de las Velas era muy esperado. Después de varios años regresa a Veracruz e invitamos a todos los jarochos y a todos los turistas a que nos visiten y que puedan ser partícipes de este maravilloso espectáculo”, dijo la alcaldesa Patricia Lobeira. Las fragatas y sus tripulantes permanecerán hasta el 28 de junio en tierras jarochas, como se conoce popularmente a la región costera. Hasta entonces cumplirán una serie de actividades navales, cívicas, culturales, deportivas y sociales. “Estamos muy contentos de recibir a todos aquí y de darles una excelente bienvenida a toda la gente que nos visita”, expresó la alcaldesa. El festival constituye un preámbulo a una de las mayores fiestas de la región: el Carnaval Veracruz 2022, considerado como uno de los más visitados de México y que comenzará el 1 de julio. Como parte de esas festividades, las tripulaciones de los veleros participarán en un papaqui, un desfile de carros alegóricos y comparsas previo a la fiesta carnestolenda. El comandante de la Primera Regional Naval, almirante Santiago Jorge Morgado, informó que, como parte del festival, habrá eventos deportivos de fútbol playero, regatas, nado en aguas abiertas y partidos de béisbol. (c) Agencia EFE
Del 18 de junio al 7 de julio del 2022, 56 ceremonias de graduación se llevarán a cabo por parte del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California
Washington, 23 jun (EFE).- Un grupo de legisladores republicanos y demócratas anunció este jueves un proyecto de ley para impulsar los esfuerzos de reforestación y protección de los parques de secuoyas de California, fuertemente amenazados por las recientes sequías y el aumento generalizado de las temperaturas.
Recep Tayyip Erdogan y Mohammed Bin Salman afirmaron que esperan abrir una "nueva era de cooperación" al término de una visita exprés del príncipe heredero saudita a Ankara. Una reconciliación que pone fin a varios años de distaciamiento diplomático tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudita de Estambul.
Raysa Rodríguez oye voces.
Tirana, 24 jun (EFE).- El primer ministro albanés, Edi Rama, agradeció este viernes al líder de la oposición búlgara, Boyko Borissov, haber logrado desbloquear con su voto en el Parlamento el veto de su país a la adhesión de Macedonia del Norte a la Unión Europea.
La gira europea veta a los golfistas que compitieron en la serie LIV Golf, patrocinada por Arabia Saudí, de tres próximos torneos, entre ellos el Abierto de Escocia, y les impone una multa de 120.000 dólares
El preso solicitó a la corte de los Estados Unidos ser ejecutado por un pelotón de fusilamiento, negándose a recibir la inyección letal.
Los expertos afirman que el plan no reducirá el precio de la gasolina
Washington, 23 jun (EFE).- Fabiana Rosales, esposa del líder opositor venezolano Juan Guaidó, se reunió ayer, miércoles, en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden, y la primera dama Jill, con los que conversó acerca de la situación en el país latinoamericano, informaron este jueves ambas mujeres en las redes sociales.
Jorge Lozano H., experto en relaciones, nos da varios tips para que esta temporada de veranos se acabe la sequía amorosa y encuentres a la persona de tus sueños.