Repunta la Covid-19 en Europa al comenzar la temporada turística
Por el momento, el aumento de las infecciones no se refleja en un incremento notable de los ingresos ni tampoco en el número de fallecidos.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que el brote de viruela del mono es una amenaza sanitaria muy preocupante, pero por el momento no se trata de una emergencia de salud pública global.
CREEL, Chih., junio 26 (EL UNIVERSAL).- La comunidad del municipio de Creel despidió este domingo a los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora. Desde la tarde del sábado los restos de los sacerdotes asesinados en la región de Cerocahui, Urique el pasado lunes 20 de junio, llegaron a la poblado de Creel, donde fueron recibidos con globos blancos y una misa en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de dicho municipio reconocido por ...
CHIHUAHUA, Chih., junio 25 (EL UNIVERSAL).- En punto de las 12 del medio día del sábado se dio inicio a la misa para despedir a los sacerdotes jesuitas asesinados Joaquín Mora y Javier Campos. La misa se lleva a cabo en el templo Sagrado Corazón de Jesús, la cual inició con una danza realizada por grupos tarahumaras que se dieron cita en el lugar. En su discurso, los sacerdotes de la compañía de Jesús, aseguraron sentirse abrumados y ...
Járkov (Ucrania), 26 jun (EFE).- Cada persona en Ucrania tiene un recuerdo de la guerra que le rompe por dentro. A Yevhenii, un ruso que lucha con Ucrania, se le humedecen los ojos cuando repite las últimas palabras que le dijo por teléfono su padre: "Si te quedas en Járkov espero que nuestros soldados te encuentren y te maten". Yevhenii, de 48 años, no ha tenido ningún contacto más desde febrero con su padre, que vive en la ciudad rusa de Smolensk. También ha roto con la mayoría de sus amigos en Rusia. Otros, una minoría, lo comprenden. "En Rusia muchos no creen lo que pasa aquí hasta que les envías una foto y, luego, algunos te contestan: 'Sois vosotros disparándoos a vosotros mismos, son las tropas ucranianas bombardeando a los suyos'", cuenta. A Yevhenii le conocen por su apelativo, "Magadán", por el lugar en el que nació, una ciudad rusa en el extremo oriental del país, con salida al mar de Ojotsk. Yevhenii, pese a ser ruso, lleva un uniforme ucraniano y es oficial de comunicaciones en el Batallón Materyk de Járkov. LA DESTRUCCIÓN DE SALTIVKA En Saltivka, el barrió más castigado de la ciudad, con la zona norte totalmente arrasada y abandonada, tanto su piso como el de su hija, de 25 años, resultaron completamente destruidos por los misiles. Sólo en esa zona vivían unas 100.000 personas. "Rusia me ha liberado de mi piso", dice con sarcasmo. El bloque en el que se encontraba su vivienda está calcinado. En la entrada hay un cráter en el suelo por el impacto de un proyectil. Todo está cubierto de cristales rotos y basura. Después de subir hasta la sexta planta y mostrarnos su vivienda, Yevhenii se queda un momento en silencio entre las paredes carbonizadas hasta el hormigón y no puede evitar llorar. "He recordado mi vida aquí", dice casi disculpándose sobre los 12 años que llamó hogar a ese apartamento en ruinas. Yevhenii vivió allí después de separarse. "Nunca pensé que fueran a hacer esto. De hecho, me cuesta creerlo todavía. A veces parece que estoy en una pesadilla, que todo esto no es real", relata. Uno de sus vecinos, una persona muy mayor y con movilidad reducida, murió cuando atacaron el bloque. El fuego era tan intenso y la temperatura tan alta que nadie pudo rescatarlo. Yevhenii lleva desde los 15 años en Járkov y considera a Ucrania su patria, aunque su pasaporte es ruso. Antes de la guerra era profesor en la Universidad de las Fuerzas Aéreas, situada en la ciudad. Se alistó en el mismo momento en que el Ejército ruso bombardeó su barrió el 24 de febrero. "He pasado más de la mitad de mi vida en Ucrania, es mi patria y también tengo la nacionalidad", explica. BOMBARDEOS SOBRE ZONAS RUSOPARLANTES La historia de Yevhenii no es inusual, especialmente entre personas que nacieron durante la época soviética. En Saltivka, explica, vivían muchas personas de la zona oriental de Rusia, a las que en tiempo de la Unión Soviética se les ofrecieron pisos en Járkov. Yevhenii nos muestra el barrio en el que transcurrió gran parte de su vida, que ofrece un escenario de destrucción difícil de asimilar. Basura, cartones, ropa y juguetes abandonados entre edificios quemados, la mayoría con enormes agujeros debido al impacto de proyectiles. La guardería y el colegio al que fue su hija están también arrasados, mordiscos de metralla cubren las paredes, todos los cristales están reventados. Pero no sólo en Rusia mucha gente no cree que esto suceda en Ucrania, también en Europa hay quien niega que el Ejército ruso bombardee zonas civiles. "Piensan eso porque están a salvo y no han visto a ancianos refugiándose en sótanos contra los ataques. Si en Europa sintieran lo que es que caiga un misil en tu barrio, todo lo que es capaz de destruir, no dirían eso", relata. "No entiendo qué quiere Rusia aquí", agrega. "En Járkov las personas que hablan ruso eran mayoría. Había muchísima gente que había nacido en Rusia o tenía familia en Rusia. Para nosotros lo principal es proteger nuestro hogar. Puedes nacer en Rusia, pero si te educas aquí, vives aquí, tienes amigos aquí, esta es tu casa", afirma. Yevhenii cuenta que en el barrio mucha gente tenía símbolos y banderas rusas en sus casas, hablaban ruso, veía a Rusia como un vecino amistoso, hasta que comenzó a bombardearles cada día, a veces cada hora. "Rusia los liberó también de sus viviendas, de su barrio, de su vida pacífica", dice. Y esta es una de las tristes ironías de la invasión lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin: las áreas más afectadas por los ataques de sus fuerzas son, precisamente, aquellas en las que viven personas de habla rusa a las que afirma proteger. Luis Lidón, enviado especial (c) Agencia EFE
El dirigente social mostró su descontento en Twitter por el encuentro que la vicepresidenta mantuvo con el expresidente del Banco Nación
CIUDAD DE MÉXICO, junio 25 (EL UNIVERSAL).- La cantante de regional mexicano recibió reconocimientos en el Senado y Cámara de Diputados por su labor cultural en dicho género. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Washington, 25 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, respeta al Tribunal Supremo del país y no cuestiona su legitimidad pese a la decisión de revocar la protección legal al aborto, que hoy mismo tildó de "terrible, dolorosa y devastadora".
Miami (EEUU), 26 jun (EFE).- El juicio en Estados Unidos contra el exmilitar argentino Roberto Guillermo Bravo, acusado en su país de participar la "masacre de Trelew" hace cincuenta años, comenzará este lunes en Miami con la elección del jurado.
CADEREYTA, NL., junio 25 (EL UNIVERSAL).- Protección Civil del Estado informó que el incidente que se registró en un calentador de una hidrodesulfuradora. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Ciudad de México, 26 jun (EFE).- Al menos seis agentes de la policía estatal Fuerza Civil del estado mexicano de Nuevo León, norte del país, fueron asesinados y otros cuatro resultaron heridos durante una agresión perpetrada por delincuentes, informaron este domingo autoridades.
El presidente de Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, enfrenta este sábado un debate en el Congreso para votar su destitución por la "conmoción interna" que dejan trece días de sangrientas protestas indígenas contra el elevado costo de vida. La sesión del pleno se reunirá a partir de las 18H00 locales (23H00 GMT) ante el llamado de la tercera parte de la Asamblea Nacional que ve en el mandatario la causa de la "grave crisis política y conmoción interna" que vive el país. Mientras tanto las pr
Aurore Berge, jefa del partido del presidente Emmanuel Macron en el Parlamento, dijo que presentó un proyecto de ley tras la sentencia de EE.UU.
Caroline Garcia gana su primer título en el tour en tres años al recuperarse de un set perdido y vencer a la campeona del U.S. Open 2019 Bianca Andreescu 6-7 (5), 6-4, 6-4 en la final del torneo de tenis de Bad Homburg
Del 29 al 30 de junio, Madrid albergará la Cumbre de la OTAN. Desde ya varias organizaciones y ciudadanos se han lanzado a las calles para oponerse al organismo, al que tachan de "promulgador de las guerras". Marina Colorado, corresponsal de France 24 con la ampliación de esta información.
Kyle Schwarber conecta un jonrón de tres carreras que da la ventaja en la séptima entrada y los Filis de Filadelfia se recuperan para vencer 8-5 a los Padres de San Diego, un día después de perder indefinidamente al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Bryce Harper, con una fractura de pulgar izquierdo
El presidente rubricó el documento con un grupo de cambios que forman parte de las exigencias de muchos ciudadanos tras varias décadas. El significativo avance se produce a pocas semanas de las masacres en Buffalo y Uvalde. ¿Qué comprende esta ley?
La decisión de la Corte Suprema de abolir el derecho al aborto ha desatado alarmas en la Florida. Muchos piensan que el matrimonio entre personas del mismo sexo podría verse afectado en un futuro, en un estado donde todavía en el lenguaje de la constitución el matrimonio se define como la unión entre un hombre y una mujer.
Actualmente, el personal de salud se ha capacitado para aplicar las vacunas en la población infantil
MADERO, Coah., junio 26 (EL UNIVERSAL).- El coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, llamó a la dirigencia nacional de Morena a garantizar piso parejo en la selección al candidato o candidata de ese partido para la Presidencia de la República. Desde Coahuila, le pidió al partido abandonar la exclusión, así como la simulación y la hipocresía. "Para salir victoriosos el 2024 se requiere mantener la unidad, ...
Alberto Fernández vio desde lejos el armado de Cristina con intendentes y gobernadores; los ministros lo notan más distante de la gestión; mañana se anuncian límites a las importaciones