Según la mujer del video a pesar de una “admisión de culpabilidad” y “pruebas”, el hombre ha podido permanecer en el servicio debido a una decisión tomada por un comandante general
México, 27 feb (EFE News).- Por su estilo y creciente influencia dentro del narcotráfico, las "buchonas", como se conoce a las mujeres de los capos de la droga en México, vuelven a estar en boca de todos tras la detención de la esposa del Chapo, Emma Coronel.
México ya está cerca de llegar a las 2 millones de personas vacunadas contra SARS Cov-2
Bogotá, 26 feb (EFE).- Colombia recibirá el próximo lunes 117.000 vacunas de Pfizer que hacen parte del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax), y se convertirá en el primer país de América en recibir dosis de ese mecanismo, anunció este viernes el presidente Iván Duque.
El primer CPAC en la era posterior a Trump pondrá a prueba el mensaje y la apelación del partido antes de las elecciones intermedias de 2022 y la carrera presidencial de 2024
Muchas personas descubren que las cosas no huelen bien después de padecer covid-19 y que la mayoría de los alimentos huelen y saben repugnantes.
Es decir, esta variante es súper agresiva y no pierde oportunidad para dividirse. Pero al final, juntos destruyen todo. También debes ver: ¡Más dramático que Neymar!: futbolista fingió recibir una pedrada para engañar al árbitro #LordDeudor: David Faitelson apostó su casa por el América, perdió, y ahora no quiere pagar VIDEO | Intentan asaltar a comensal en restaurante de CDMX y él respondió con disparos
México, 27 feb (EFE News).- Emma Coronel, esposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán detenida esta semana, tenía contacto con las autoridades de Estados Unidos desde 2017, reveló este sábado un reportaje de la revista mexicana Proceso que cita a agentes anónimos.
El desarrollo de vacunas para combatir el coronavirus ilusionó a la región, golpeada con especial dureza por la pandemia. Después surgieron los problemas.
El líder de los republicanos en la cámara baja dio crédito a Donald Trump por el avance del partido en las pasadas elecciones
RAMALA, Cisjordania, 27 feb (Reuters) - Las escuelas en la ocupada Cisjordania cerrarán durante 12 días en un esfuerzo por detener un fuerte aumento en las infecciones por variantes del coronavirus, dijo el sábado el primer ministro palestino, Mohammed Shtayyeh. Las escuelas secundarias estarán exentas del cierre que comenzará el domingo, dijo Shtayyeh en un discurso televisado, y agregó que las nuevas restricciones fueron provocadas por una gran cantidad de casos de las variantes británica y sudafricana en el territorio.
Los Ángeles, 26 feb (EFENews).- Lady Gaga recuperó este viernes ilesos a los dos bulldogs que le robaron tras un asalto el pasado miércoles en el que el paseador de perros de la estrella recibió un disparo.
Tenemos vacunas y funcionan, pero no es la única buena noticia tras casi un año de haberse declarado la pandemia de coronavirus.
Managua, 27 feb (EFE).- El líder empresarial Juan Sebastián Chamorro oficializó este sábado sus aspiraciones a la presidencia de Nicaragua, de cara a los comicios de noviembre próximo, en un acto cerrado, en el que presentó los tres pilares de su proyecto político.
El proyecto de ley se aprobó por un margen cerrado y ahora pasará al Senado
Montevideo, 27 feb (EFE).- Los vacunadores de Uruguay comenzaron a ser inoculados este sábado contra la covid-19, dos días después de que arribaran al país suramericano las primeras 192.000 dosis de la vacuna china Coronavac. En las primeras horas de la mañana ya fueron vacunadas varias personas en diferentes partes del territorio nacional y desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) tildaron la jornada como "muy positiva". Una de las primeras en ser inoculada fue Erika Correa, vacunadora de la mutualista Médica Uruguaya, quien luego de finalizado el proceso correspondiente dialogó con la prensa. Allí, resaltó que la experiencia fue "bárbara" y destacó las fortalezas de la vacuna del laboratorio chino Sinovac. "Es una vacuna normal como la que estamos acostumbrados a recibir en el esquema uruguayo", destacó Correa. Además, invitó a la población a recibir dicha vacuna "con confianza" y apuntó que en el país "se compran vacunas de calidad" que generan "total confianza". Por su parte, Jaqueline Zorrilla, directora técnica en el área de Inmunización de la mutualista Casmu, apuntó que durante la jornada se ajustaron "todos los procesos vacunatorios" para que la inoculación sea "segura, eficiente y eficaz". Este lunes comenzará en Uruguay la vacunación al resto de la población. En esta primera instancia se inoculará a los docentes, policías, bomberos y militares en servicio, y a trabajadores del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) menores de 60 años, que desde este viernes pueden inscribirse en una agenda habilitada por el MSP. Por otra parte, a partir del 8 de marzo, fecha estipulada para la llegada del primer lote de vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer, se vacunará al personal de la salud. Según anunció el pasado 22 de febrero el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a partir del 15 de marzo llegarán otras 1.558.000 dosis de Sinovac y entre el 8 de marzo y el 26 de abril unas 460.000 de Pfizer. El mandatario avisó que habrá "un proceso fluido y continuo" de vacunación, ya que "no va a haber tiempo muerto" entre las llegadas de las ya anunciadas y las que completen la compra hecha por Uruguay de 3,8 millones de dosis -entre Pfizer y Sinovac- y la reserva de 1,5 millones de la plataforma Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una distribución entre los países menos favorecidos. Uruguay, que es el último país de Suramérica en comenzar la vacunación a la población, registra desde el 13 de marzo de 2020 -cuando se declaró la emergencia sanitaria en el país- 56.542 contagios (6.929 activos, 67 de ellos en cuidados intensivos) y 601 fallecidos. (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, 27 feb (Reuters) - México reportó el sábado 783 nuevas muertes relacionadas con el COVID-19, elevando la cifra total de decesos a 185,257, justo cuando se cumple un año desde que las autoridades sanitarias anunciaron el primer caso de la enfermedad. El brote surgido en China a fines de 2019 dejaba, además, 2,084,128 infectados conocidos, 7,246 más que en la víspera, aunque las propias autoridades han reconocido que la afectación de la pandemia es aún mayor a la reportada.
27F: marcha en Mar del PlataLa caravana del 27F en Mar del Plata
El expresidente Mauricio Macri dijo estar "contento y emocionado" por la cantidad de personas que fueron a la marcha convocada por él y dirigentes de su espacio en repudio al escándalo del "vacunatorio vip" montado por el ministerio de Salud.
Los asistentes a la convención anual conservadora en Florida confirmaron su adhesión al magnate, que mañana dará su primer discurso después de haber dejado la Casa Blanca