Removerán 155 palmeras muertas en la alcaldía Benito Juárez en CDMX; las reemplazarán con otros árboles

undefined
undefined

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México (CDMX) removerá 155 palmeras muertas en la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo con la dependencia, las palmeras serán sustituidas por árboles de distintas especies como Ébano, Astronómica, Duraznillo, Magnolia, Olmo.

Las palmeras que serán removidas están ubicadas en el tramo de Viaducto Miguel Alemán a la avenida División del Norte.

Estos ejemplares que murieron por enfermedad o plaga deben ser quitados ya que implican un riesgo para las personas ya que pueden caerse o dañar la infraestructura, y sus residuos serán llevados al Vivero Nezahualcóyotl “para su correcto manejo”.

La muerte de las palmas por la enfermedad de Amarillamiento Letal Cocotero, en CDMX y en otras zonas del mundo, es provocada por un Phitoplasma que es transmitido por un insecto vector y a la fecha no se ha encontrado un control efectivo, señala la Sedema.

Esta remoción es parte de un proyecto a largo plazo en coordinación con las alcaldías, la Secretaría de Obras y Servicios y la ciudadanía para salvaguardar los árboles, detener plagas y enfermedades.

Investigan en CDMX qué causa muerte de las palmeras

De acuerdo con la Sedema, a nivel nacional solo la CDMX ha investigado qué causa la mortandad de las palmeras a través de la Secretaría de Educación Ciencia Tecnología e Innovación y la propia Sedema.

La dependencia señala que han realizado estudios, análisis de laboratorio, pruebas de tratamiento y monitoreos.

Desde 2021, un grupo de expertos encabezados por el Colegio de Postgraduados está identificando las causas de la muerte de las palmas y, hasta el momento, el sistema de trampeo no ha evidenciado la presencia del picudo negro y rojo en la ciudad.