Remediarán el suelo en la GAM, tras olor a turbosina
CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- Tras las denuncias de vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de un intenso olor a combustible en las coladeras de las calles, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) inició ayer trabajos de remediación del suelo, donde hay residuos de turbosina.
"Uno de los trabajos que se va a hacer y que se va a iniciar al más breve plazo, hoy en la tarde, que ya llegó la retroexcavadora de Pemex para empezar a cambiar la tierra", explicó Urzúa, tras reunirse con vecinos.
La titular de Protección Civil dijo que, junto a Pemex y Sacmex se realizarán trabajos de remediación del suelo, que consisten en levantar la tierra contaminada, que es lo que está provocando el olor, que también se genera por el calor.
Desde febrero pasado, vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro, calles Oriente 1, 2, 3, 4, entre otras, denunciaron un intenso olor a combustible en las alcantarillas, mismas que, aseguran, les ha provocado dolores de cabeza, picazón en los ojos y en la garganta.
Pese a que Urzúa aseguró que el agua en los domicilios de la colonia Cuchilla del Tesoro no está contaminada ni presenta ninguna anomalía, Sacmex ya trabaja para la limpieza total del drenaje.
La funcionaria explicó que se lavarán a presión y con agua jabonosa todos los registros de la zona afectada en la Gustavo A Madero.
Dijo que el ducto que está afectando a la zona tiene una antigüedad de 40 años, pasa por la avenida 604 y 699, y se dirige al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que descarta que el olor sea por falta de mantenimiento. "Esto son tomas clandestinas, no es falta de mantenimiento del ducto, es delincuencia organizada", dijo.
En este sentido, la funcionaria señaló que se encontraron dos tomas clandestinas de turbosina y unos túneles a punto de entrar en operación, pero se detectaron y clausuraron a tiempo, esto agregado a las tres tomas más ubicadas y hermetizadas a finales de mayo pasado.
En la Avenida 604 y 699, así como en la colonia Cuchilla del Tesoro, coladeras destapadas, con basura, llantas y cajas de fruta sirven como señalización para que los vecinos no se acerquen a las alcantarillas. En el tianguis que se instala todos los lunes en la colonia, el olor a combustible penetra los comercios, tiendas, ferreterías y el mercado de la colonia, sin necesidad de acercarse a los drenajes abiertos.