Reino Unido | Refugiados ucranianos temen la deportación a Ruanda
El gobierno de Boris Johnson ha llegado a un acuerdo con Ruanda. El Reino Unido pagará por todas las personas que soliciten asilo y que entiendan que han llegado ilegalmente.
Tres terremotos seguidos golpearon al sur de Irán, dejando al menos cinco personas fallecidas y 44 heridas. De acuerdo al gobernador del condado de Bandar Lengeh, Foad Moradzadeh, las víctimas murieron durante el primer movimiento telúrico, que registró 6,1 grados en la escala de Richter y profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. Informa la corresponsal Catalina Gómez Ángel.
Buenos Aires, 1 jul (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, elogió este viernes el legado del exmandatario Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974) en el 48º aniversario de su fallecimiento, un discurso que aprovechó para reiterar sus llamados en favor de la "unidad" del oficialismo. En un acto celebrado en la sede central de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina, Fernández también se refirió indirectamente a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, quien hace semanas le pidió que utilizara la "lapicera" en sus negociaciones con los grupos empresariales. "El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, el poder pasa por ver quién tiene la capacidad de convencer. Y convencer es una tarea mucho más ardua, claro que sí, pero es mucho más segura. Perón convenció a millones de argentinos que hasta el día de hoy lo sienten vivo. Nunca necesitó de una lapicera", aseveró Fernández entre aplausos del auditorio. Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de tensión en el seno del Gobierno, dividido por el programa económico acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar un préstamo de más de 40.000 millones de dólares. Fernández de Kichner, expresidenta entre 2007 y 2015, lidera la facción más crítica del Ejecutivo. PEDIDOS DE UNIDAD Durante su intervención, el actual presidente trazó numerosos paralelismos entre los "valores" defendidos por Perón y los suyos propios, al tiempo que subrayó la necesidad de "estar unidos para poder avanzar", sin que existan "disputas entre dos bandos". "Para crear valores, lo mejor es ponerse de acuerdo. Nadie en la vida puede mejorar destruyendo valores. Jamás en la conducción política hay que obligar a nadie. Hay que persuadir a todo el que se pueda", sostuvo Fernández en alusión a las diferencias dentro del oficialismo. El jefe de Estado también defendió el rol de la economía popular, tras las críticas vertidas por la vicepresidenta hacia el modo en que los movimientos sociales distribuyen los planes de transferencias de ingresos entre la población más vulnerable. "Esta no es una discusión de planes sociales, es una realidad. La revolución digital está trayendo nuevas crisis y nosotros tenemos que atenderlas, y atenderlas no es desamparando a los que esa revolución está dejando al margen, es abrazándolos y reconocerlos como actores de la sociedad que son", manifestó. RECUERDOS DE PERÓN El acto sirvió para honrar la figura de Juan Domingo Perón, militar de formación, presidente de Argentina en dos ocasiones y máximo exponente del peronismo, uno de los movimientos políticos y sociales más relevantes en la historia contemporánea del país suramericano. El 1 de julio de 1974, su muerte precipitó el ascenso a la jefatura de Estado de su tercera esposa y hasta ese momento vicepresidenta, María Estela Martínez, que fue derrocada en 1976 por un golpe de Estado que desencadenó la más sangrienta dictadura militar del país. Para Fernández, uno de los aspectos más destacados de Perón fue, precisamente, su "pragmatismo" a la hora de aplicar políticas de izquierda o derecha, puesto que lo relevante, afirmó, "no eran las herramientas que se usaban, sino para qué se usaban". "Perón fue un gran pragmático, pero no era un hombre sin valores. Tenía valores y convicciones, pero sabía que tenía que acomodarse en cada circunstancia para aplicar esos valores y esas convicciones, porque el mundo es dinámico y las herramientas que sirven para algunas cosas no sirven para otras", indicó el presidente. En ese sentido, Fernández definió a Perón como un "hombre inmenso" que hizo "la mayor revolución social en Argentina", agregando que hubo "un antes y un después" de su paso por la presidencia del país. (c) Agencia EFE
El papa Francisco saluda los miembros de la comunidad congoleña en Roma, tomando prestadas palabras de sus idiomas nativos para desearles paz y alegría durante una ceremonia especial en la Basílica de San Pedro
El tenista chileno Cristian Garín de 26 años, número 43 del mundo, pasó este sábado a los octavos de final del torneo de Wimbledon derrotando a Jenson Brooksby por 6-2, 6-3, 1-6 y 6-4. Aunque reconoce que el partido fue muy duro frente a su rival estadounidense. Garín, que pasa por segunda vez en su carrera a la cuarta ronda del Grand Slam sobre hierba, necesitó dos horas y 50 minutos para imponerse al estadounidense, de 21 años y 34º del mundo."Fue un partido muy, muy duro", afirmó Garín, recon
Carlos Sainz, el más veloz bajo la lluvia en la clasificación para el Gran Premio Británico de Fórmula Uno, gana la primera posición para la largada en la carrera del domingo
A tres meses de las elecciones presidenciales de Brasil, los dos favoritos, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario Jair Bolsonaro, realizaban actos de campaña este sábado en Salvador de Bahía (noreste).
Un tribunal de Miami declaró culpable al exoficial de la Armada de Argentina, Roberto Guillermo Bravo, de ejecutar, junto a otros exmilitares, a 16 presos políticos desarmados en la base militar Trelew de La Patagonia, ocurrida en 1972. La ley de Protección de Víctimas de la Tortura permite tomar acciones judiciales contra acusados que se encuentren en Estados Unidos. Bravo reside en ese país desde 1973.
Personas destacadas de distintos ámbitos se expresaron en las redes sociales y dejaron en claro su posición con respecto a la decisión del exministro
Querétaro (México), 2 jul (EFE).- Fernando Cortés tiene nueve años y hace apenas unos días se coronó como subcampeón del mundo escolar en ajedrez, haciendo historia para México, pues ningún jugador mexicano de esta disciplina había logrado un título tan alto en una competición internacional. Nacido en Querétaro, en el centro de México, con tan sólo tres de experiencia en este deporte, Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022, venciendo a rivales de diferentes naciones, entre ellas, Inglaterra, Estados Unidos, El Salvador e India. Fue a los seis años de edad cuando, haciendo limpieza en casa, Fernando tuvo su primer acercamiento al ajedrez al descubrir las piezas de un viejo juego de su padre, a quien le pidió que le enseñara y, desde entonces, no sólo lo juega diariamente, si no que se ha convertido en su forma de vida. “En un cajón, tenía yo guardado un ajedrez de hace mucho tiempo y le llamaron la atención las piezas, entonces me estuvo preguntando qué era, cómo se jugaba y se estuvo interesando un poquito por mover las piezas y adentrarse un poquito más al juego”, relata su padre, Fernando Cortés Guerrero. Pasaron apenas tres meses después de ese primer encuentro con las piezas, cuando Fernando hijo ya pisaba su primer torneo, en Jalisco, donde su familia recuerda que no ganó un sólo enfrentamiento, pero mostró aptitudes para convertirse en uno de los mejores. “Fer tenía apenas seis años y medio y jugó ese torneo y lo jugó bastante bien. No ganó ninguna partida, obviamente, porque era muy chiquito, pero ya tenía muchos indicios y su mamá tuvo la atinada decisión de inscribirlo a un club de ajedrez y de ahí empezó todo”, abunda el padre. Tras este primer torneo, el niño se mostraba como alguien competitivo, "siempre lo ha sido", comenta su papá, pues le gusta desde correr, jugar, “hasta comer más rápido”, por lo que sus padres decidieron inscribirlo a una clase que lo ayudara a mejorar. Desde entonces inició con los torneos, primero de prueba y posteriormente como uno de los participantes que obtenía las primeras posiciones. “En un inicio no dimensionaba las capacidades que podía llegar a tener y si dejamos que los niños realmente tengan ese desarrollo y les damos su espacio nos sorprenden para bien. Es una generación que tiene todo para ser mucho mejor de lo que nosotros fuimos”, considera. Para Fernando, a pesar de su corta edad, el ajedrez es un juego que merece respeto y esfuerzo, y por eso envió un mensaje a todos aquellos niños que algún día han soñado en grande. “Es muy duro, muchas clases seguidas y mucho esfuerzo. Me gusta el ataque del ajedrez y también las defensas (…) Fui a Panamá al mundial y estuvo muy duro, todos los rivales jugaban muy bien. Me enfrenté contra Inglaterra, Estados Unidos, Paraguay, Colombia”, comenta. UN PUNTO Y APARTE Finalmente, Rafael Álvarez Navarro, presidente de la Asociación Queretana de Ajedrez, reconoció que Fernando ha hecho historia para Querétaro, pero también para México, y ha abierto el camino para las nuevas generaciones. “Estoy muy contento y muy motivado porque sé que es un niño que ha trabajado duro, que le ha costado y que nos pone un gran ejemplo y que nos dice que está la vara muy alta. (...) Es algo impresionante, porque es un subcampeón mundial, nunca en la historia se había logrado en México”, declaró. Hoy el triunfo de Fernando -y el de otros queretanos que han marcado huella en torneos nacionales e internacionales- está abriendo paso para las nuevas generaciones. (c) Agencia EFE
Según el Kremlin, sus tropas y los separatistas prorrusos rodearon e ingresaron a la ciudad de Lysychansk, la última urbe en manos de las autoridades locales en la provincia de Lugansk. El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, aseguró el domingo 3 de julio que las tropas de su país respaldadas por los separatistas prorrusos ahora controlan toda la región ucraniana, sin embargo, Kiev no lo ha confirmado.
Caracas, 2 jul (EFE).- Amnistía Internacional (AI) reiteró este sábado que consideran al director de la ONG venezolana Fundaredes, Javier Tarazona, un "preso de conciencia" e insistió en la exigencia de liberación "inmediata e incondicional" para el activista, que hoy cumple un año detenido.
En un clima de máxima preocupación y mucho hermetismo, Fernández hará modificaciones en su equipo; cómo se enteró de la dimisión del ministro y los posibles reemplazos
Los delfines, los osos, las focas y hasta las nutrias festejaron el Día de la Independencia con bloques de hielo con los colores de la bandera estadounidense y rellenos con su comida favorita.
Fue uno de los “funcionarios que no funcionan” a los que apuntó Cristina Kirchner y el único del trío económico que se mantiene; se opone al salario universal y al aumento por decreto que impulsa la vicepresidenta
El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos.
Viaje complementario de la alcaldesa Levine Cava a Qatar en realidad costó $8,750
La jugadora alemana que criticó a Harmony Tan por retirarse de su partido de dobles en Wimbledon contrae COVID-19
Kyiv dice que se tomó la decisión “para preservar la vida de los defensores ucranianos” después de semanas de intensos bombardeos en Lysychansk
COPENHAGUE, 3 jul (Reuters) - Varias personas murieron el domingo en un tiroteo en un centro comercial de Copenhague, dijo la policía danesa, que añadió que habíandetenido a un hombre danés de 22 años y que no podía descartar que el episodio fuera un "acto de terrorismo". La policía de Copenhague dijo que se enviaron agentes al centro comercial de Field en la ciudad tras los reportes de un tiroteo, y que había dicho a la gente dentro del lugar que se quedara en el lugar y esperara la llegada de
El gobierno de Uruguay y la farmacéutica Pfizer disponen de 48 horas para presentar ante la justicia información detallada de las vacunas anticovid administradas en el país, de acuerdo con un pedido judicial divulgado el sábado.