Regresa el Paseo de Los Locos a Metepec
METEPEC, Méx., junio 7 (EL UNIVERSAL).- Más de 5 mil personas en 114 carros alegóricos participaron en el tradicional Paseo de Los Locos en honor a San Isidro Labrador. Enfundados en trajes elaborados con hojas de maíz, faldas y blusas bordadas; en medio de carros alegóricos con retablos de semillas y yuntas, cerca de 75 mil personas retomaron una tradición suspendida por dos años, derivado de la pandemia por Covid-19.
Algunas de las familias dijeron que es mucho esfuerzo y trabajo previo a esta fiesta tradicional, en la que ponen todo el corazón para que llegue la prosperidad a sus hogares.
Sin cubrebocas, con poca o nula distancia, llegaron desde las primeras horas de este martes los participantes, algunos de ellos con trajes típicos preparados desde hace uno o dos años, que no pudieron presentar ante los cientos de asistentes que observan el recorrido a lo largo de 6 kilómetros que atraviesan por todo el Pueblo Mágico.
De nueva cuenta llegaron las mojigangas y las tlacualeras que resaltan en esta tradicional fiesta en honor a San Isidro Labrador, que tiene su origen en el Siglo XVIII, tras una "terrible" sequía que puso en jaque a esta demarcación, entonces agrícola.
Máscaras, trenzas, pelucas, labial de todos los tonos y maquillaje fueron algunas de las características entre los hombres, que este día se visten de mujeres, y que mientras bailan al ritmo de las bandas que los acompañan, veneran a San Isidro, por un ciclo de fortuna, riego y prosperidad.
Este año, participan 114 cuadrillas con 148 caballos, 253 mojigangas, se esperan 5 mil 354 participantes, 81 bicicletas y más de 75 mil espectadores en kilómetros de recorrido.
Para atender y vigilar este desfile, se encuentran preparados cerca de 400 servidores públicos, entre elementos de la Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil, Gobernación, Desarrollo Económico, entre otras áreas.