Refuerzan operativo en los Cayos de Florida ante desembarco de más de 5,000 migrantes
Las autoridades estadounidenses reforzaron el operativo implementado para frenar la avalancha de migrantes en la costa de la Florida tras el desembarco de más de 5,000 y han identificado a más de 300 embarcaciones para su remoción desde que activaron el centro de operaciones de emergencia en los Cayos.
La División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, en inglés) informó que activó el Centro de Operaciones de Emergencia el pasado 7 de enero y a partir del 10 de enero se identificó ese número de embarcaciones, “lo que representa 299 desembarques y 5,184 migrantes”, sin ofrecer más detalles.
Kevin Guthrie, director de la FDEM, dijo que continuarán desplegando todos los recursos y mano de obra disponibles para responder “al nivel sin precedentes de desembarcos de migrantes en nuestras costas”.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, declaró estado de emergencia el 6 de enero en respuesta al aumento de la migración en la costa de la Florida, activó la Guardia Nacional y solicitó a las agencias estatales de aplicación de la ley y a otras suministrar recursos para apoyar a los gobiernos locales ante la afluencia de migrantes que llegan a los Cayos.
A los Cayos de la Florida ha llegado una legión de agentes y funcionarios de varias agencias gubernamentales para apoyar y reforzar las medidas contra el desembarco ilegal de migrantes, en su mayoría cubanos y haitianos.
La FDEM dijo en un comunicado que está liderando la coordinación de los activos estatales para la respuesta de migración masiva, incluido la distribución de agua embotellada y 250 comidas listas para ser utilizadas por los agentes de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) para distribuirlas a los migrantes interceptados.
La Guardia Nacional está movilizando 12 activos aéreos y entre 100 y 150 miembros para coordinar los esfuerzos operativos con los equipos de aviación de la Guardia Costera y la FWC, además de reforzar a la patrulla marina de la FWC para apoyar las interceptaciones y garantizar la seguridad de los migrantes.
La FWC patrulla con dos embarcaciones para apoyar a la Patrulla Fronteriza, la Guardia Costera y la Aduana y Protección Fronteriza con los desembarcos de migrantes alrededor de Marquesas Keys y Dry Tortugas.
El equipo de aviación de la FWC está realizando vuelos de rutina en apoyo a agencias locales, estatales y federales.
El Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), a su vez, tiene casi dos docenas de miembros desplegados en el Condado Monroe y se ha establecido un autobús de comando móvil.
Mientras, la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) ha desplegado 25 funcionarios, dos aviones de ala fija y un autobús de comando móvil.