El Real Madrid busca oponente en los cuartos de la Champions. Estos son los posibles rivales

pressinphoto/pressinphoto/Sipa USA

No hay duda de que el Real Madrid tiene dos versiones muy diferentes: la de la Champions y la de LaLiga.

En la primera es una máquina de jugar al fútbol y ganar y en la segunda es como un trabajo que hay que hacer de la mejor manera posible, pero sin ese entusiasmo de cuando juega en una liga superior.

En los primeros 20 minutos ante el Liverpool el miércoles lo del Madrid fue una verdadera sinfonía de fútbol, que si bien no terminó en gol fue porque los milagros existen, aparte de la calidad del rival.

Nada de salir a especular tras el 5-2 de la ida, sino puro rock and roll con Toni Kroos, Camavinga y Luka Modric, que se vio premiado con el gol de Karin Benzema, a pase de Vinicius, para sentenciar la eliminatoria 6-2 y pasar a cuartos de final, cuyo sorteo será este viernes 17 de marzo (6 a.m.), sin condicionantes y en el que también saldrán los emparejamientos de semifinales.

El Madrid será el único representante español en cuartos y sus rivales estarán entre tres italianos, dos ingleses, un alemán y un portugués: Inter, Milan, Nápoles, Chelsea, Man. City, Bayern y Benfica, quienes salieron airosos en sus respectivos duelos de octavos.

Inter venció 1-0 en el global al Porto, el Milan también 1-0 al Tottenham, el Napoli 5-0 al Eintracht Frankfurt, el Chelsea 2-1 al Dortmund, el Manchester City 8-1 ante el Leipzig (con 5 goles de Haaland), el Bayern 3-0 ante el PSG y Benfica 7-1 ante el Brujas.

A los favoritos Madrid, Manchester City y Bayern se le suman los sorprendentes Nápoles y Benfica, pero igualmente en esta ronda todos son peligrosos.

Sin embargo, el equipo blanco saldría muy bien si en esta ronda evita al City y al Bayern, sin que haya un equipo más apetecible en particular, más bien el problema es para el que le toque el club merengue.

Aunque queda menos, estas instancias son las más difíciles porque no será fácil para el equipo español conquistar la 15ta Liga de Europa.

La última jornada de octavos no se escapó de las polémicas con las manos y el VAR tras estas normativas hechas por “expertos” que parece que nunca han jugado al fútbol con esta frase de “será mano cuando se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio”. ¿¡Qué es esto!?

Cuando se salta lo primero que se hace es levantar los brazos.

El penalti del City ante el Leipzig con el defensor de espaldas en el salto y con el balón que apenas roza su antebrazo debería servir para anular esta esperpento de normativa. La regla en sí siempre fue clara.

El sentido de lo de manera antinatural se refiere a si un jugador se posiciona como un portero de balonmano con los brazos extendidos, incluyendo aquellos casos que no es tan evidente, eso es intencional y el árbitro no necesita de tanta palabrería barata para juzgarlo.

No es mano si salta, se cae, corre y el balón le da en la mano sin ninguna intención.

Por cierto muy bien juzgada la mano ante el Real Madrid que no fue penalti porque el balón le rebota en el muslo y le golpea una mano extendida sin ninguna intención.

Ya lo del partido de liga del Bilbao es una vergüenza. Y una vez más no todas las manos son manos.

Se esperan unos cuartos de final no solo de mayor nivel futbolístico sino de mejor arbitraje. Cuatro partidos para alquilar balcones y disfrutar del deporte más bello del mundo.