Anuncios

Raro, solitario y obsesionado por las armas: lo que se sabe del autor de la masacre en una escuela de Florida

Un nuevo tiroteo en una escuela ha enlutado a Estados Unidos, con un saldo trágico de al menos 17 personas muertas y 15 heridas en la escuela secundaria Stoneman Douglas en Parkland, Florida, al noroeste de Miami. Pero a diferencia de otros casos de violencia masiva en los que los atacantes se suicidaron o fueron abatidos, en esta tragedia sí se ha detenido al perpetrador.

Nikolas Cruz. (Broward County Jail via AP)
Nikolas Cruz. (Broward County Jail via AP)

Se trata de Nikolas Cruz, de 19 años, un joven problemático que había estado en tratamiento psiquiátrico, alardeaba en la escuela de poseer armas y había participado en entrenamientos paramilitares con República de Florida (ROF), un grupo conocido por sus convicciones supremacistas, según confirmó su líder.

Jordan Jereb dijo a The Associated Press que no conocía personalmente a Cruz, quien “actuó por su propia cuenta” y es “el único responsable de lo que acaba de hacer”.

El grupo, que aspira a convertir a Florida en un estado étnico blanco, se define en su página web como una organización que defiende los derechos civiles de los blancos. Jereb dijo que su organización realiza “manifestaciones espontáneas al azar” y trata de no participar en el mundo moderno.

Asimismo confirmó que, en efecto, Cruz había participado en diversas actividades de la ROF, como ejercicios de entrenamiento, puesto que “fue criado” por uno de sus miembros.

(Susan Stocker/South Florida Sun-Sentinel via AP, Pool)
(Susan Stocker/South Florida Sun-Sentinel via AP, Pool)

El malvado ataque en San Valentín

Según el Sun Sentinel, Cruz entró en las instalaciones y abrió fuego indiscriminadamente con un rifle de asalto AR-15. La policía indicó que llevaba puesta una máscara antigás y portaba granadas de humos y múltiples cargadores.

La investigación apunta a que el joven, expulsado de la escuela el año pasado tras una pelea con la nueva pareja de su exnovia, activó las alertas de incendio con granadas de humo y, cuando sus antiguos compañeros salieron de las aulas, comenzó a disparar con un arma, según medios locales.

Estudiantes siendo evacuados después del tiroteo. (Mike Stocker/South Florida Sun-Sentinel via AP)
Estudiantes siendo evacuados después del tiroteo. (Mike Stocker/South Florida Sun-Sentinel via AP)

Cruz regresó al colegio movido por el ansia de “venganza”, declaró el alguacil del condado de Broward, Scott Israel.

Jim Gard, profesor de Matemáticas del instituto Marjory Stoneman Douglas, indicó que el curso pasado le fue prohibido a Cruz acceder al recinto colegial con mochila. “Hubo problemas con él y amenazó a los estudiantes, por lo que se le pidió que abandonara el campus”, comentó Gard al diario The Miami Herald.

Los detalles de este crimen estremecedor aún están por conocerse, pues tras su arresto Cruz estaría dando información a la policía, y toda la información actualmente disponible es provisional. Pero resulta inquietante que, según menciones en los medios, estudiantes de esa escuela dijeron que no les resultaba extraño que Cruz fuera el autor de la masacre y otros lo han calificado como proclive a la violencia. Algo raro, presumiblemente, pasaba con ese joven.

Vía Yahoo News UK.
Vía Yahoo News UK.

Conocidos de Cruz comentaron que habían cortado las relaciones con él por los extraños comentarios que publicaba en Instagram, en los que traslucía su gusto por disparar a los animales y mostraba fascinación por las armas.

(Instagram via AP)
(Instagram via AP)

Un tipo “extraño” es uno de los calificativos más usados por los estudiantes que lo conocieron.

Dakota Mutchler, una estudiante de 17 años que asistió a la escuela con Cruz, dijo que “había algo desagradable en él” y que al pasar a la secundaria comenzó “a volverse un poco más raro”, hasta el punto que llegó incluso a vender cuchillos que extraía de su fiambrera.

Vecinos de Cruz señalaron al diario Sun-Sentinel que habían tenido que llamar en varias ocasiones a la policía por incidentes con el joven, algunos de ellos relacionados con disparos a pollos.

En esta foto Cruz muestra una caja de balas. (Instagram via AP)
En esta foto Cruz muestra una caja de balas. (Instagram via AP)

Sus cuentas en redes sociales han permitido dar un vistazo a lo que podría ser su conducta o sus obsesiones. Pero, cabe advertir, el contenido de las dos cuentas en Instagram que han sido muy comentadas en redes sociales y atribuidas a Cruz, ambas ya ha sido borrado. Por un tiempo, en una de ellas apareció un mensaje que rezaba: “No pedimos sino perdón por el comportamiento de nuestro hijo… Estamos en duelo tanto como ustedes y por favor denos tiempo para aceptar esta realidad”.

Fotos tomas de Instagram.
Fotos tomas de Instagram.

Ese mensaje ya ha sido borrado y se ha sabido que Cruz fue adoptado cuando era pequeño y sus padres adoptivos también murieron. El padre falleció hace unos años y su madre, la única persona con una relación estrecha con el chico, murió en fechas próximas al Día de Acción de Gracias, en noviembre pasado. Por ello queda el misterio de quién habría colocado el mensaje lamentando el comportamiento de su hijo.

La señora Cruz y su esposo adoptaron a Nikolas y a su hermano biológico, Zachary, tras mudarse a Florida desde Long Island en Nueva York.

“Lynda manejó la situación como lo hubieran hecho la mayoría de los padres. Probablemente fue demasiado buena con él”, declaró al diario The Washington Post su hermana, Barbara Kumbatovi, quien dijo creer que la matanza no guarda relación con cómo su sobrino fue criado.

Los chicos fueron dejados bajo la tutela de una amistad de la familia tras la muerte de la madre, según confirmó Kumbatovich, de Long Island.

Sin embargo, Cruz no estaba feliz allí y pidió que le dejaran vivir con un amigo en el noroeste de Broward. Le dieron permiso y Cruz se mudó a finales de noviembre. Según el abogado de esa familia, ellos sabían que Cruz tenía el fusil pero le permitieron tenerlo siempre y cuando lo dejara encerrado en un gabinete. El joven, no obstante, tenía la llave.

(Instagram)


(Instagram)

(Instagram)

Otras de las imágenes que se han difundido en medios y que provendrían de la cuentas de Instagram de Cruz son perturbadoras. Su contenido sugiere que se trata de una persona obsesionada con las armas y con propensión a alardearlas y utilizarlas.

(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)
(Instagram)

Otra estudiante, que conoció a Cruz el año pasado, dijo a The Daily Beast que “nunca lo vi con mucha gente. Las chicas pensaban que era raro y daba miedo. Era muy pálido y pelirrojo. No hablé mucho con él pero lo que puedo decir es que no era un chico agradable. Vestía mucho de negro y siempre estaba solo… Pero siempre estaba entusiasta, no sé cómo ponerlo pero nunca parecía estar deprimido o triste. Que siempre estaba un poco loco es la mejor manera de explicarlo”.

Sobre Cruz pesan ahora 17 cargos de asesinato premeditado, uno por cada persona muerta en el tiroteo que se produjo unos 20 minutos antes de la conclusión de la jornada escolar. Su representante legal declaró brevemente a los medios que su defendido se encuentra “profundamente arrepentido”, “roto” y que es “consciente de lo que está pasando”.

Un juez determinó prisión sin fianza en una audiencia celebrada la tarde de este jueves.

El motivo del ataque, con todo, se desconoce aunque es posible que de los interrogatorios a los que Cruz es sometido tras haber sido arrestado puedan obtenerse nuevas revelaciones sobre el por qué del atroz crimen y de las ideas, deseos, distorsiones o sinrazones que la desencadenaron. Se hablado de problemas mentales, de obsesión por las armas e incluso de maldad pura en el presunto asesino. Pero aún es mucho lo que está por esclarecerse.

El presidente Donald Trump reaccionó la víspera atribuyendo el hecho a la salud mental de Cruz y enfatizó la necesidad de luchar contras este tipo de enfermedades para evitar ese tipo de tragedias.

“Tantas señales de que el tirador de Florida sufrió una perturbación mental, incluso fue expulsado de la escuela por comportamiento errático. Los vecinos y compañeros de clase sabían que era un gran problema. ¡Siempre se deben informar tales casos a las autoridades una y otra vez!”, dijo en un tuit.

Pero en ningún momento mencionó el tema de la necesidad de aprobar leyes más estrictas sobre el control de armas.

Un hombre portando un cartel donde se puede leer “NRA, para de matar a nuestros hijos” en la audiencia judicial del atacante de la escuela secundaria de Florida. (Charles Trainor Jr./Miami Herald via AP, Pool)
Un hombre portando un cartel donde se puede leer “NRA, para de matar a nuestros hijos” en la audiencia judicial del atacante de la escuela secundaria de Florida. (Charles Trainor Jr./Miami Herald via AP, Pool)

Cruz adquirió legalmente hace un año el fusil usado en el ataque, dijeron a The Associated Press funcionarios policiales. Los funcionarios, que no estaban autorizados para comentar públicamente del tema, hablaron a condición de mantener el anonimato. La ley federal permite a las personas mayores de 18 años comprar legalmente armas largas, incluso este tipo de arma de asalto.

Es de esperar que se haga justicia y la sociedad estadounidense, enlutada y consternada por una nueva matanza de inocentes, finalmente dé pasos para controlar las armas de fuego en el país.

Reporte complementado con información de las agencias AP y EFE.

Sigue a Jesús Del Toro en Twitter: @JesusDelToro