Ranchero de Sonora logra rescatar a un hombre en un río lazándolo al estilo vaquero
Un grupo de personas del municipio de Cumpas, en el estado de Sonora, lograron rescatar a un hombre que era arrastrado por la fuerte corriente de un rio provocada por el desfogue de una presa debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el sitio.
Fue el 25 de agosto cuando el usuario de Facebook Jesús Fabián Loera Córdova compartió un video en el que se puede ver el rescate junto en el que escribió un mensaje para solicitar apoyo gubernamental.
“El día de hoy estuvo a punto de pasar una desgracia en el kilómetro 5, estamos de nuevo incomunicados, la presa vertiendo, el puente caído y la gente saliendo a buscar provisiones. Esperamos que pronto nos puedan ayudar las autoridades correspondientes”, indicó el hombre.
En las imágenes se puede observar que un hombre era arrastrado por la corriente de agua y por más que intentaba ponerse de pie no lo lograba. Justo en la orilla del cauce un sujeto estaba girando un lazo para lanzarlo, por lo que se escucha que alguien le grita: “¡agárrate de la cuerda!”.
Entonces el ranchero lanzó la soga y al primer intento logró rodear el cuerpo del hombre, por lo que lo jaló hacia él y otros hombres se acercaron para ayudarlo a salir del río.
Este vaquero se convirtió en héroe sonorense después de esta lazada pic.twitter.com/PdnMZjMtem
— Hermoencuestas (@hermoencuestas) August 26, 2022
La publicación generó comentarios como: “gracias, diosito, por poner a las personas indicadas en ese momento”, “no sé quién sea la persona que lo lazó, pero Dios lo bendiga”, “gracias a Dios que les da ese poder a las personas de usar un lazo pasa salvarlos”, “quien quiera que haya sido el que lo lazó, Dios te bendiga”, “lo bueno que había gente para ayudarlo, muchas felicidades al lazador”.
Un día antes, el 24 de agosto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta de inundaciones leves que causarían los excedentes de agua en la presa El Tapiro, que se encuentra en el municipio de Cumpas, cuya actividad económica principal es la ganadería y la agricultura.
La dependencia dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que seis comunidades rurales: Álvaro Obregón Sur, Ejido El 5, Los Hoyos, Ojo de Agua, Cumpas y Jécori, serían afectadas por el desfogue de la presa por lo que hicieron un llamado a la población a extremar precauciones y llamar al 911 en caso de alguna emergencia,
#AlMomento | ⚠️ Alerta por inundaciones leves. Según información compartida por Conagua debido al desfogue de excedentes de la presa El Tapiro, ubicada en #Cumpas, se podrían presentar inundaciones leves en Álvaro Obregón Sur, Ejido El 5, Los Hoyos, Ojo de Agua, Cumpas y Jécori. pic.twitter.com/fTeeQwzV3z
— Gobierno del Estado de Sonora (@gobiernosonora) August 24, 2022
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:
La sorpresa que solo Thalía podía tener por su cumpleaños; es algo hermoso