Entre Ríos: bomberos practicaron RCP a un niño que se había ahogado y le salvaron la vida
Un momento de gran desesperación vivió una madre de la ciudad entrerriana de Gualeguay al notar que su hijo de casi dos años comenzaba a respirar con dificultad por haberse ahogado con una galletita. Al percatarse de la situación, la mujer no lo pensó dos veces y corrió con el niño en brazos hasta el cuartel de bomberos voluntarios, donde le practicaron maniobras de RCP que terminaron por salvarle la vida, según consignó Diario Uno.
Una ley inútil: Por qué no mejoró la atención de la salud mental de los argentinos
La escena quedó registrada por las cámaras de seguridad del lugar. Las imágenes muestran como el niño es auxiliado de manera inmediata por el suboficial a cargo y otros miembros de la fuerza que se encontraban de guardia en ese momento. Todo transcurre en la vereda del cuartel.
“GRACIAS BOMBEROS!!! Agradecidos con todo el corazón por salvar a mi niño. Qué dios siempre los guarde cada día en su trabajo!!! Muchísimas gracias!!!”, escribió la mujer, de nombre Florencia Chaves, en sus redes sociales.
La técnica popularizada como RCP significa Reanimación Cardio-Pulmonar y es un método utilizado en emergencias para salvar vidas. Según los especialistas, se debe hacer lo más rápido posible para que sea más eficaz, pero antes se debe decidir si una persona lo necesita. Por lo tanto, se debe realizar solo cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir.