Quiero que vean la clase de guerrero que soy, boxeador cubano debuta en Estados Unidos este 11 de marzo
Yosdiel Nápoles es una de las últimas figuras que se incorpora a la creciente nueva ola del boxeo profesional cubano. Este sábado llega su debut en los Estados Unidos, luego de una primera incursión en Panamá, desde donde hizo la peripecia que le permitió llegar a Miami.
Desde que estaba en tierras canaleras estableció comunicación con Jorge Rubio y nada más poner un pie en este país pasó a ser parte del gimnasio del profesor, quien asegura que Nápoles es alguien que dará mucho de qué hablar en el futuro inmediato.
Por el momento habrá que tomar la palabra de Rubio y ver en lo posible lo que hará Nápoles, quien se considera a sí mismo un boxeador con todos los ingredientes para llegar lejos contra Weusi Johnson (3-26-1) en el Avanti Palms Resort y Casino de Orlando.
Para quien no te conoce, ¿cómo llegas al boxeo?
“Lo hice siguiendo los pasos de mi papá y de mi tío que eran boxeadores. Siempre me ha gustado mucho este deporte. En Cuba tuve una buena carrera con record amateur de 167 victorias y 17 derrotas. Estuve en torneos nacionales por equipo, en nacionales juveniles’‘.
Tuviste una primera pelea profesional en Panamá.
“Sí, salí del país y llegué a Panamá, donde realicé mi primera pelea profesional. Gané por nocaut en el primer asalto. En Cuba veía mucho las peleas de los profesionales. Veía a los compatriotas que llegaban y estaban peleando. Dorticós, Ortiz. Eso me fue gustando y siempre fue un sueño pelear como profesional’‘.
Cuéntame de tu debut en Panamá.
“Yo llego a Panamá gracias a otro compatriota que me ayuda, Kevin Brown. Tuve un buen equipo y fue una buena experiencia. Esa primera pelea profesional fue algo emocionante. Pasamos trabajo para conseguirla. El primer oponente se cayó, luego dos más. Se hizo difícil. Cuando se enteraban que era contra un cubano se hacía difícil pelear, pero me sentí súper bien en el debut’.
¿Cómo llegas a Estados Unidos?
“Cómo muchos, cruzando desde Panamás hasta la frontera, como dicen, por los volcanes. Se pasó algo de trabajo. Desde que estaba en Panamá ya había establecido comunicación con el profesor Jorge. Un amigo de Cuba que había sido atleta de Jorge nos pone en contacto y comenzamos a hablar’‘.
¿Qué tipo de boxeador eres?
“Soy un boxeador con un poco de todo. Tengo inteligencia, pegada, se como contragolpear. Ahora estoy en la división de las 130 libras. Estamos trabajando fuerte con Jorge, porque nuestra meta es llegar a los títulos mundiales, de llegar a lo más alto’‘.
¿Cómo deseas que sea tu debut en los Estados Unidos?
“Que vean el boxeador que soy, la calidad que tengo, el talento. Quiero dar una buena pelea. Que soy un guerrero’‘.