¿Quieres traer familia de Cuba con el nuevo ‘parole’? Cuidado con esta trampa, alerta embajada de EEUU
La embajada de Estados Unidos en Cuba instó a los cubanos interesados en el nuevo parole a no convertirse en víctimas de estafadores que buscan cobrar dinero por el proceso migratorio implementado por el gobierno de Joe Biden.
“Ni el partidario con sede en EEUU ni el beneficiario en Cuba están obligados a pagar una cuota para presentar el formulario o para ser considerado”, escribió la sede diplomática en Twitter al recalcar que el proceso de parole es totalmente gratuito.
En las redes sociales han surgido decenas de publicaciones en las que personas ofrecen su patrocinio a cubanos a cambio de dinero.
Los precios, que llegan hasta $20,000 por persona, son parte de un crimen federal que podría ser penalizado con hasta cinco años de cárcel.
“Si esa certificación es falsa [el Formulario I-134A], comete un delito penal que pudiera resultar en el arresto y revocación del estatus migratorio de la persona”, explicó el abogado Erick Cruz en declaraciones a Telemundo .
En un grupo de Facebook llamado Patrocinadores se pueden leer un sinnúmero de publicaciones de personas en busca de un patrocinador.
Algunos interesados en convertirse en beneficiarios del parole ofrecen pagar con su labor, dinero, carros y hasta dan sus casas a cambio.
El abogado advirtió sobre los peligros de ser patrocinado por un desconocido.
“Cuando llegue a EEUU está a merced de quien lo está apoyando, lo puede usar de tráfico humano, tráfico sexual, y hasta de esclavitud hemos visto casos”, enfatizó Cruz.
El programa de parole fue creado para los migrantes de Cuba, Nicaragua, Haiti y Venezuela que busquen llegar por una una vía legal que les permitirá permanecer en Estados Unidos por hasta dos años.
¿Cumples los requisitos para obtener el ‘parole’? Estas personas no pueden aplicar al nuevo programa
¿Quieres patrocinar a tus familiares en Cuba con el nuevo ‘parole’? Estos son los requisitos
Estos son los pasos para aplicar al programa de parole para cubanos anunciado por Biden