Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Accomarca (Perú), 20 may (EFE).- Los familiares de algunas de las 69 víctimas de una masacre perpetrada por el Ejército peruano el 14 de agosto de 1985 pudieron enterrar este viernes a sus parientes, asesinados hace 37 años, tras un largo periplo legal y jurídico que concluyó hoy con la inhumación. El acto tuvo lugar en el remoto pueblo de Accomarca, en el departamento de Ayacucho —bastión de Sendero Luminoso durante el conflicto armado—, donde los parientes recibieron de las autoridades los cuerpos de 38 personas entregadas en 37 ataúdes, ya que, entre quienes fueron asesinados, había un nonato que está en el osario junto a su madre. También sepultaron de modo simbólico a otras seis personas "individualizadas", es decir, que fueron identificadas gracias a prendas que portaban el día del crimen, aunque no han sido hallados restos humanos asociados. Todos ellos fueron asesinados por unidades de contraguerrilla del Ejército dirigidas por el subteniente Telmo Hurtado, conocido tras ese día como "el Carnicero de los Andes", que incursionaron en la quebrada de Huancayoc, en la parte baja de Accomarca, donde las Fuerzas Armadas ya habían ejecutado a 12 personas en 1983. Su misión era capturar a los "elementos terroristas", pero acabaron buscando a los pobladores choza por choza y, pese a no encontrar propaganda de Sendero Luminoso, los llevaron a una casa ubicada en el anexo de Lloqllapampa, que luego destruyeron con granadas. Al respecto, el primer ministro peruano, Aníbal Torres, que acudió hoy a presidir el acto, aseguró que "fueron unos cuantos militares", pero eximió de culpa al colectivo. "No fueron todos los militares, no todos son de esta calaña", subrayó. Torres enfatizó en que no habrá "nunca más" ejecuciones extrajudiciales ni desapariciones forzadas como las de aquel día. "Nunca más debe existir esta discriminación tan enorme entre clases sociales", sostuvo, antes de recordar que varios militares condenados por la masacre de Accomarca "se encuentran prófugos". La Justicia peruana condenó en 2016, a penas de entre 10 y 25 años de cárcel, a 10 miembros de las Fuerzas Armadas involucrados en el caso. ENTERRADOS EN UNA ANTIGUA BASE MILITAR Los cuerpos han sido enterrados en una antigua base militar que fue abandonada hace años y hasta donde fueron traslados los restos, velados durante varios días en la iglesia local. Ya en la antigua base y antes de la sepultura, los parientes oraron y muchos de ellos se emocionaron al despedir con flores a sus familiares asesinados hace 37 años. El entierro supuso el punto final a cuatro días intensos en Accomarca, que comenzaron con la llegada de los restos y que han incluido romerías y velaciones con las que los vecinos tratan de cerrar una herida que supura desde 1985. Una herida abierta en pleno conflicto armado y que ha estado muy presente en la vida de Accomarca durante los últimos 37 años. En la región andina de Ayacucho, donde se encuentra la remota Accomarca, estalló la actividad subversiva de Sendero Luminoso durante el conflicto armado peruano, que dejó 69.000 muertos entre 1980 y 2000, según el informe final de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación (CVR). (c) Agencia EFE
La comedia de Netflix fue destrozada por la crítica
Martín Maldonado batea un doblete de tres carreras y José Altuve suma cuatro hits, su mayor número en la campaña, para que los Astros de Houston derroten 5-1 a los Rangers de Texas
Días atrás, la prestigiosa revista médica británica publicó un artículo que podría explicar el fenómeno de esta nueva hepatitis de origen desconocido
Managua, 20 may (EFE).- El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, quien inició un ayuno, oración y exorcismo indefinidos hasta que finalice el asedio policial que sufre, dijo este viernes que el Gobierno del presidente Daniel Ortega quiere "una iglesia (Católica) muda", pero que "si la iglesia callara, las piedras gritarían".
La periodista y activista Sophia Huang Xuequin, quien inició el movimiento #MeToo en China, desapareció cuando estaba por viajar a Reino Unido. Una investigación de la BBC reveló detalles de una de las detenciones con motivos políticos más controversiales en el país asiático.
Ciudad de México, 21 may (EFE).- Los recales de sargazo en el Caribe Mexicano se incrementarán de moderados a muy intensos durante la próxima semana en las playas de la región, advirtió este sábado una organización no gubernamental.
Una segunda persona murió en un tornado que azotó el norte de Michigan, informan las autoridades, al tiempo que socorristas revisan un parque de viviendas prefabricadas que fue prácticamente destruido por un inusual tornado en un área sin sirenas de alerta de tornados
QUITO (Reuters) -El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien cumplió cuatro años y medio de prisión por una condena por soborno antes de ser liberado el mes pasado, fue arrestado el viernes por la policía local bajo una resolución judicial que ordena su regreso a la cárcel. Más temprano, un tribunal anuló la decisión que lo liberó en abril y dispuso su inmediata detención.
De formación revolucionaria y con nexos con el régimen chavista y con activistas en el país, Héctor Llaitul es el líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), el grupo radicalizado que se opone a la militarización de la Araucanía implementada por el gobierno de Boric
El presidente mexicano aseguró que le pedirá una vez más al presidente Biden que regularice a los mexicanos que no poseen documentos en su país. También dijo que todavía no decide si irá a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Los Ángeles.
El rey emérito Juan Carlos I de España disfruto este viernes de un cálido recibimiento de los vecinos y amigos de Sanxenxo (Galicia, noroeste) que se congregaron en el Club Náutico de esa localidad, adonde llegó ayer procedente de Abu Dabi para participar en las regatas, una de sus pasiones, en medio de una gran expectación.
Con apenas un centenar de miembros, el Ejército del Pueblo Paraguayo opera desde hace 14 años en Concepción, una rica zona ganadera en el centro del país
SAO PAULO (Reuters) - Una sustancia presente en frutas y verduras puede neutralizar el veneno de una serpiente venenosa común en gran parte de Sudamérica, según han descubierto investigadores brasileños. En Brasil, la Bothrops jararaca, también llamada "yarara", es la responsable de la mayoría de las aproximadamente 26.
En una tarde calurosa que incluye otro altercado entre Josh Donaldson y los Medias Blancas, DJ LeMahieu batea un grand slam en los albores, y los Yanquis de Nueva York se imponen 7-5 a Chicago
Amber Heard soportó un exhaustivo contrainterrogatorio de dos días de parte de la abogada de su exesposo Johnny Depp durante el juicio de difamación que se realiza en Virginia, Estados Unidos.
Un mes después de la reelección de Emmanuel Macron, y tres semanas antes de las elecciones legislativas, Alexis Kohler, el Secretario General del Elíseo, dio a conocer la composición del gobierno liderado por la primera ministra Elisabeth Borne. Informe de Erika Olavarría.
Así lo reveló un informe elaborado por el Observatorio Web, una iniciativa del Congreso Judío Latinoamericano, la AMIA y la DAIA
Patrick Vieira, entrenador del Crystal Palace, propinó una patada a un seguidor del Everton que había invadido el campo y, presumiblemente, le estaba provocando.
Managua, 20 may (EFE).- El Gobierno del presidente Daniel Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ordenó este viernes sacar del aire al Canal 51, propiedad de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, informó la empresa Claro.