Provincia argentina de Vaca Muerta inyecta récord de 100 mln M3/d de gas gracias a nuevo gasoducto

Argentina inaugura gasoducto clave para revertir déficit energético

BUENOS AIRES, 30 ago (Reuters) - La provincia argentina de Neuquén, donde se ubica la formación Vaca Muerta, inyectó al sistema en las últimas jornadas la magnitud récord de 100 millones de metros cúbicos por día, aprovechando la mayor capacidad de transporte que posibilita un nuevo gasoducto, informó el Ministerio de Energía local.

Argentina apuesta al desarrollo masivo de esa formación para revertir un importante déficit de la balanza energética del país, que el año pasado registró un rojo de 4.500 millones de dólares. Las exportaciones del sector son clave para el ingreso de dólares y el fortalecimiento de las reservas de divisas del banco central.

El envío de gas registrado por la provincia es de casi 8 millones de metros cúbicos más que el promedio diario de julio, informó la cartera en un comunicado.

"Seguimos en este sendero ascendente de producción, lo que nos pone muy contentos porque no solo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía", dijo el gobernador Omar Gutiérrez.

Argentina recientemente puso en funcionamiento la primera etapa de un gasoducto que une Vaca Muerta con Buenos Aires, un tramo de 570 kilómetros de extensión que suma capacidad de 22 millones de metros cúbicos por día. En una segunda etapa, el gasoducto se extenderá hasta la provincia de Santa Fe e incrementará su capacidad de transporte a 44 millones de metros cúbicos por día.

El viernes, el Gobierno lanzó la licitación para las obras de reversión del Gasoducto del Norte, que llevará el combustible desde la formación Vaca Muerta -la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo- hacia las provincias del norte y permitirá exportar a países vecinos.

Sin embargo, referentes de la industria muestran preocupación ante los cuellos de botella que enfrenta el sector debido a las restricciones que impuso el país para aprobar importaciones por la escasez de divisas, lo que demora el ingreso de maquinarias e insumos para las empresas del sector.

"Está habiendo dificultades (para importar). Por ahora no declinó (la producción en Vaca Muerta), pero está medio estancada. Si sigue así, el pronóstico es reservado", sostuvo el miércoles Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

La producción de gas de Neuquén aumentó en julio un 0,43% respecto a junio, a 91,42 millones de metros cúbicos por día, y acumuló un incremento del 2,03% en el año.

La producción no convencional representó en julio el 86% de la producción de gas de la provincia.

(Reporte de Eliana Raszewski; Editado por Nicolás Misculin)