Protestas en Sri Lanka tras la elección de Wickremesinghe como presidente
Cientos de agentes de la policía y del ejército desalojaron durante la madrugada de este viernes el principal campamento de protestas en Colombo
Sofía Vergara de vacaciones en familia en Miami
“Mi corazón está muy bien, de maravilla, como siempre” dijo el cantante una inmensa sonrisa.
Madrid, 10 ago (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid atribuye a una "estafa múltiple de propaganda rusa" la videollamada que hicieron al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, los humoristas rusos Vovan y Lexus, que se hicieron pasar por el alcalde de Kiev (Ucrania), Vitali Klitscko, y cuyo vídeo han divulgado en internet.
Una serie de grandes explosiones está complicando las labores para extinguir el fuego. Las espesas columnas de humo impiden a los expertos analizar la situación real sobre el terreno.
Washington, 9 ago (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó este martes a quienes "buscan el poder" frente a quienes apuestan por la unidad, horas después de que el exmandatario Donald Trump acusara al Gobierno de realizar una persecución política en su contra por el registro de una de sus mansiones.
La Paz, 10 ago (EFE).- La detención de 24 cocaleros profundizó este miércoles el conflicto que enfrenta al sector de productores de hoja de coca de La Paz con el Gobierno, después de diez días de protestas contra el funcionamiento del llamado "mercado paralelo", auspiciado por el oficialismo.
La evidencia sugiere que la seguridad de la chica podría estar en riesgo y que “su estado de desaparición puede no ser voluntario”, dice la policía
El número de muertes por coronavirus cae 9% en la última semana, mientras que los nuevos casos se mantuvieron relativamente estables, informa la OMS
WASHINGTON, 9 ago (Reuters) - Horas después de denunciar que la redada del FBI en su casa de Florida era una persecución política, el expresidente Donald Trump publicó el martes un video de campaña que puede ser el indicio más claro hasta ahora de que planea presentarse como candidato en las elecciones de 2024. Podría decirse que las acciones del FBI del lunes han dejado bien posicionado a Trump, permitiéndole afirmar que es una víctima de las fuerzas institucionales que intentan destruirlo.
Quince soldados burkineses murieron el martes en un doble atentado perpetrado por presuntos yihadistas en el norte de Burkina Faso, informó el Ejército.
Una artista palestina de 22 años es una de las víctimas mortales de los ataques aéreos israelíes de la última ola de violencia
Para lograr la aprobación de leyes que los demócratas anhelan infructuosamente desde hace décadas, el presidente norteamericano tomó una decisión clave: excluirse a sí mismo de las negociaciones
Tras declarar irrevocable su decisión, un tribunal en Brasil se retracta y reabre una demanda que pedía invalidar la protección ambiental a una zona de la selva amazónica
El Gobierno taiwanés asegura que China se prepara para invadir, mientras Beijing continúa con sus simulacros militares alrededor de la isla, usando como pretexto la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi. Ante este panorama, el ministro de Exteriores instó a un mayor apoyo internacional para evitar que Beijing controle el estrecho. Desde 1949, el territorio taiwanés funciona de manera autónoma con su propio Gobierno y Ejército. Sin embargo, su estatus es indefinido. No existe un acuerdo internacional sobre el mismo.
Donald Trump se acoge a la Quinta Enmienda de la Constitución de EEUU y se abstiene de responder a preguntas bajo juramento en la investigación civil de la fiscalía de Nueva York sobre sus negocios inmobiliarios
Buenos Aires, 9 ago (EFE).- La industria de Argentina acumuló en el primer semestre del año un crecimiento del 5,9 %, logrando mantenerse a flote en un complejo entorno macroeconómico, marcado por una elevada inflación y restricciones a las importaciones. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera avanzó 6,9 % interanual en junio, acumulando 5 meses consecutivos de crecimiento aunque con una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 20 % verificada en mayo. En el sexto mes se observaron avances interanuales en 14 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador, destacándose el crecimiento en la fabricación de maquinaria y equipo (18,3 %), el refino de crudo (12,8 %), la producción automotriz (11,2 %) y la siderurgia (8,9 %). De acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial experimentó en junio una recuperación del 2,6 % respecto a los niveles de mayo último y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 5,9 %. SEMESTRE COMPLEJO Según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en el primer semestre la producción automotriz y el sector de la metalmecánica fueron los que hicieron el mayor aporte al crecimiento manufacturero. Aunque a un ritmo sustancialmente menor al del año pasado, la industria logró salir adelante en la primera mitad de 2022 pese a múltiples factores adversos, principalmente la elevada inflación, que se aceleró al 64 % interanual en junio pasado, afectando los costes de producción y las decisiones de consumo e inversión. La escasez de divisas y las tensiones cambiarias recurrentes en Argentina también delinearon un escenario complejo para las empresas industriales, con restricciones al acceso a divisas para pagar importaciones que se profundizaron a finales de junio. "El desorden en el frente cambiario ha impactado en el normal desarrollo de los negocios", comentó FIEL en su informe. Asimismo, muchos sectores productivos se vieron afectados en el primer semestre por problemas logísticos derivados de los problemas de abastecimiento de gasóleo, un combustible clave en el transporte de cargas y la actividad agropecuaria. HORIZONTE VOLÁTIL Los pronósticos privados avizoran que la desaceleración en el ritmo de expansión de la producción manufacturera se mantendrá en la segunda mitad del año, alejándose de la recuperación del 15,8 % lograda en 2021. "Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados", señaló la consultora Orlando Ferreres en un informe. Por lo demás, permanecen factores de incertidumbre en el empresariado ante posibles medidas que adoptará el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, y que podrían afectar la marcha de la actividad económica en general y la del sector industria, en particular. Eduardo Regondi, presidente de Bereca, una pyme industrial del sector textil de la provincia de Buenos Aires, da cuenta de un repunte en su actividad, con un tipo de cambio competitivo para exportar, aunque advierte que hay variables de la economía argentina que condicionan los negocios. "Estamos analizando cómo va a impactar el aumento de las tarifas de los servicios en los costes. Por otra parte, en Argentina hay grandes costes laborales que influyen en nuestros costes para exportar. El marco macroeconómico argentino no es el mejor del mundo y a veces tenemos algún tipo de perjuicio, pero así y todo, seguimos exportando a países de la región", dijo Regondi a Efe. Natalia Kidd (c) Agencia EFE
Alexis Sánchez se muda a Francia
San Juan, 9 ago (EFE).- El exagente del FBI Mark Rossini, acusado en un caso de corrupción junto a la exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez, se entregó este martes a las autoridades federales y se declaró no culpable de los cargos en su contra.
La legisladora de JxC planteó otras interrogantes que el oficialismo debería contestar y disparó contra Cristina Kirchner por su rol en la causa Vialidad
La ministra de Educación porteña defendió la medida anunciada ayer para aquellos que no envíen a sus hijos a la escuela; les respondió a Gabriela Cerruti y Juan Zabaleta, que cuestionaron la iniciativa de la Ciudad