Nuevas protestas en Francia contra la reforma de pensiones

AFP - LOIC VENANCE

Las protestas se multiplicaron el sábado en Francia contra la reforma de las pensiones impuesta por decreto por el presidente liberal Emmanuel Macron, en un clima de creciente tensión política y social.

Las autoridades prohibieron las concentraciones en la plaza de la Concordia de París, situada frente al Parlamento, tras dos noches de manifestaciones que dieron lugar a incidentes con centenas de detenciones. A la espera de la nueva jornada de protestas masivas convocada por los sindicatos el próximo jueves, los paros sectoriales ralentizan la actividad de la segunda economía de la Unión Europea (UE) y toneladas de basura se amontonan en sus principales ciudades.

La decisión de Macron de aprobar la reforma recurriendo a una disposición constitucional que le permite saltarse el voto legislativo dio nuevo fuelle a la indignación popular, que venía mermando en los últimos días. La medida, motivada por la incertidumbre sobre el resultado del voto, sumó una crisis política a la social que confrontan al mandatario a uno de sus mayores desafíos a menos de un año de haber iniciado su segundo mandato, de cinco años.

Diputados de fuerzas opositoras presentaron dos mociones de censura, que se discutirán a partir del lunes. La aprobación de cualquiera de ellas (algo en principio poco probable) anularía el decreto presidencial y obligaría a la primera ministra Elisabeth Borne a presentar su renuncia.

La prohibición de manifestarse en ese punto neurálgico de París, también cercano al palacio presidencial del Elíseo, se adoptó "debido a los graves riesgos de alteración del orden y de la seguridad pública", explicó un comunicado policial. Pero la agitación tiene innumerables focos y no da señales de amainar.


Leer más sobre RFI Español