Protestas y disturbios en Francia en las marchas contra la reforma pensional
Decenas de miles de manifestantes expresaron su molestia contra el presidente francés, Emmanuel Macron, y la decisión de su Gobierno de utilizar el controversial artículo 49.3 para aprobar la polémica reforma pensionaria. Durante la noche se registraron enfrentamientos con la policía, quien llegó a lanzar gases lacrimógenos.
París, Nantes, Marsella y Besanzón son algunas ciudades donde los franceses salieron de nueva cuenta a expresar su inconformidad con la ahora aprobada reforma pensionaria. En la capital gala ya son nueve jornadas consecutivas de intensas manifestaciones.
"Las calles son nuestras", fue otro grito de batalla de los ciudadanos que, iracundos, marcharon desde la Plaza de Italia hacia la planta de incineración de basura más grande de la capital, después de que el Gobierno prohibiera las congregaciones en los Campos Elíseos y en la Plaza de la Concordia.
La policía robó protagonismo en estas jornadas, ya que se hizo uso de gas lacrimógeno y escudos antidisturbios para dispersar a los manifestantes, que poco a poco han ido elevando la intensidad de sus reclamos.
Ya son 81 los arrestos por las manifestaciones del sábado, y en total, las fuerzas de seguridad parisinas reportan 142 detenidos desde el día viernes.
La acumulación masiva de basura en las calles también ha sido un fenómeno propio de las manifestaciones parisinas, ya que la huelga de los trabajadores sanitarios sigue activa.
La controversial decisión de hacer uso del Artículo 49.3
El bloqueo de la reforma pensionaria
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
El Senado francés da luz verde a la controvertida reforma pensional de Macron
¿Qué está en juego en el debate por la reforma pensional de Macron?