Prospecto cubano César Prieto a punto de firmar con un equipo de Grandes Ligas
La hora de ponerse un uniforme de Grandes Ligas está cada vez más cerca para César Prieto.
El codiciado prospecto cubano estaría firmando un contrato con los Orioles de Baltimore cuando se inicie el próximo período de firmas internacionales el 15 de enero, según informó primero el periodista Francys Romero.
Romero señaló que aunque no se han confirmado los números del pacto la cifra rondaría entre los $650,000 y $750,000.
Con 22 años, Prieto se convirtió en agente libre a principios del pasado noviembre, pero mucho antes venía mostrando sus talentos ante varias organizaciones de las Mayores, como la de los Astros.
Ante el equipo de Houston impresionó por la velocidad de su bate y se vio que había ganado masa muscular.
Prieto escapó del equipo cubano que asistió al Preolímpico de Las Américas celebrado el pasado mes de junio en la Florida.
Como Yasiel Puig y José Abreu, es un producto de Cienfuegos que despuntó a partir del 2018 cuando bateó para .379 en la primera fase de la Serie Nacional con los Elefantes y luego fue seleccionado como refuerzo por los Leopardos de Villa Clara en la siguiente fase.
Baste decir que en esa temporada Prieto rompió el récord de hits para un novato que estaba en poder de Kendrys Morales con 134 para conquistar el premio de mejor debutante de la contienda.
Estrellas de la pelota cubana traen un regalo más para los aficionados de Miami
Dos temporadas más tarde, Prieto se coronó campeón como refuerzo del Matanzas ayudando al equipo con una ofensiva tremenda que le vio batear para .358 y consolidarse como uno de los mejores peloteros del país y, cómo no, futuro prospecto de las Mayores.
A partir de entonces el nombre de Prieto comenzó a sonar, pero la sensación definitiva de su talento llegaría en los Juegos Panamericanos del 2019 en Lima cuando el joven pelotero conectó para .438 y fue uno de los puntos luminosos de una escuadra en horas muy bajas.
Campeón de bateo en un mundial juvenil en Canadá, Prieto ganó notoriedad cuando sostuvo una racha de 45 juegos pegando imparables en el 2020 en la liga cubana, una marca que quebró la de 37 impuesta por el santiaguero Rey Isaac en 1994.