Anuncios

Productores sudamericanos de biocombustibles exigen medidas para potenciar inversiones

27 oct (Reuters) - Las asociaciones de productores de biocombustibles de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay lanzaron el jueves un manifiesto en el que reclaman la aplicación de medidas para avanzar en las inversiones en el sector en la región, como estrategia de transición energética.

En el documento, las entidades destacaron la importancia de definir marcos regulatorios que aseguren las inversiones y la investigación científica y tecnológica en materia de biocombustibles, para cumplir con los compromisos de descarbonización asumidos en el acuerdo de París.

El sector también aboga por el desarrollo de "hojas de ruta claras" y una planificación energética a largo plazo capaz de atraer la confianza de los inversores, así como un plan regional de transición energética destinado a financiar proyectos.

"Los biocombustibles ofrecen una oportunidad para una verdadera transición energética, así como para el desarrollo de coproductos que encuentran su origen en la agricultura y no en la geología, promoviendo la descarbonización de forma integral", señalaron las asociaciones.

El manifiesto se hizo público en momentos en que la industria brasileña del biodiésel espera de que el Gobierno federal defina la proporción del biocombustible en el gas oil, con el potencial de aumentar la demanda de soja para este fin en un 51%, si se confirma el programa de una mezcla del 15% para la mayor parte de 2023.

Este año, el Gobierno decidió bajar la mezcla al 10%, alegando problemas de precios de las materias primas.

Entre los firmantes del documento se encuentran la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove), la Asociación de Productores Brasileños de Biocombustibles (Aprobio), la Unión de la Industria de la Caña de Azúcar y la Bioenergía (Unica) y la Unión Nacional de Etanol de Maíz (Unem), así como entidades de otros países.

(Por Rafaella Barros; editado en español por Daniela Desantis)