PRI proponen que el 9 de marzo sea el "Día Nacional sin Nosotras"
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 14 (EL UNIVERSAL).- Las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Lorena Haro Ramírez, Cristina Ruiz Sandoval y Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, interpusieron una iniciativa para que el 9 de marzo de cada año sea declarado como "Día Nacional sin Nosotras".
En su exposición de motivos, el proyecto señala que México es uno de los países en los que ser mujer, "en ocasiones pareciera una maldición o un delito".
"A lo largo de nuestra vida, desde el solo hecho de existir, hasta desenvolvernos en sociedad como entes políticos, económicos y más, están plagados de trabas y elementos que atentan contra la dignidad y el bienestar de todas y cada una de nosotras", señaló.
La propuesta de decreto afirma que todos los días millones de mujeres se tienen que enfrentar a esquemas regresivos socialmente, lo que motivó que millones de mujeres en el mundo se organizaran e idearan una forma de protesta ante la violencia y desigualdad por razones de género, y ante el aumento de feminicidios que han ocurrido a lo largo de décadas; generando el movimiento "Un Día Sin Nosotras".
El proyecto establece que al declarar el 9 de marzo como "Día Nacional sin Nosotras" permitirá visibilizar lo que sería la sociedad mexicana si todas las mujeres de nuestro país dejaran de estar presentes.
"Visibilizar la importancia de la mujer mexicana dentro de la sociedad, como parte de fundamental del progreso de nuestro país. Históricamente la mujer en México ha sido pieza fundamental en los grandes cambios y avances sociales, económicos, políticos y más. Hacer visible la amplia relevancia y trascendencia de la mujer en México significa dignificar a miles de mujeres que dieron su vida y lucharon día con día por tener un mejor país", concluye el texto de la iniciativa.