El presidente iraní afirma que el Cáucaso es muy importante para Teherán

Teherán, 1 nov (EFE).- El presidente iraní, Ebrahim Raisí, afirmó hoy que la región del Cáucaso es muy importante para Irán y subrayó que los problemas regionales deben resolverse por los países de la región y sin la intervención de otros extranjeros.

Raisí tras una reunión conjunta con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, quién llegó hoy en una visita oficial a Teherán, dijo que "la región del Cáucaso es parte de la historia, la civilización y la cultura de Irán y lo que sucede allí, así como la seguridad y la paz regional son muy importantes para Irán", informó la agencia local iraní de noticias Mehr.

El presidente iraní enfatizó que los problemas regionales deben ser resueltos por los actores regionales, y subrayó que "cualquier tipo de interferencia de extranjeros en la región creará problemas en lugar de resolverlos".

Raisí destacó "la política de vecindad" de su gobierno y aseguró que la visita de Pashinián a Teherán será "un punto de inflexión" en el desarrollo de los dos países.

El presidente iraní asimismo detalló que los lazos comerciales entre Irán y Armenia han logrado un crecimiento del 43% en los últimos meses pero que deben desarrollar más.

"Nuestra meta es incrementar las relaciones comerciales hasta los tres mil millones de dólares, lo cual se puede lograr con la voluntad de los dos países", dijo Raisí.

Por su parte Pashinián apreció los puntos de vista de Irán sobre la paz y la seguridad en la región del Cáucaso y agregó que "informé al señor Raisí sobre la reunión tripartita en Sochi y estoy de acuerdo con los puntos de vista del presidente iraní sobre el establecimiento de una paz y seguridad estables en la región".

Ayer el presidente de Rusia, Vladímir Putin; el de Azerbaiyán, Ilham Alíev, y Pashinián se reunieron en Sochi, para abordar la situación en el Cáucaso Sur y el futuro tratado de paz entre Ereván y Bakú.

Armenia y Azerbaiyán libraron en 2020 una guerra por el enclave de Nagorno Karabaj, ubicado en territorio azerbaiyano pero poblado por armenios.

El gobierno de Irán ha reiterado en varias ocasiones que no aceptará cambios de las fronteras de Armenia y Azerbaiyán. EFE

ar/fpa

(c) Agencia EFE