La presidenta de Baleares inicia una visita a Argentina con una nutrida agenda
Buenos Aires, 1 jun (EFE).- La presidenta de Baleares, Francina Armengol, llegó a Argentina para iniciar este miércoles una visita oficial durante la que participará en el XXIV Pleno del Consejo de las Comunidades Baleares en el Exterior y cuya agenda incluye también un encuentro con diputadas feministas argentinas y una conferencia en una universidad, informaron fuentes del Gobierno autonómico.
La intensa agenda de Armengol en el país suramericano, que se extenderá hasta el próximo domingo, comienza hoy con una recepción de la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, a la que asistirán autoridades del Gobierno argentino y de la ciudad de Buenos Aires.
Posteriormente, la primera mujer que preside un Gobierno en la historia de Baleares, cargo que ostenta desde 2015, será distinguida como "huésped de honor" de la Legislatura (parlamento) de la capital argentina, y tras ello mantendrá una reunión con diputadas feministas del Congreso nacional que impulsaron la ley del aborto en 2020.
Para culminar el día, la política socialista encabezará un encuentro con miembros de la Casa Balear de Buenos Aires, en el que, en nombre del Ejecutivo autonómico, entregará dos certificados de reconocimiento a dos víctimas asesinadas por el franquismo: Julià Fullana y Salvador Riera.
CONVENIO UNIVERSITARIO
Armengol llegó a Argentina acompañada de la consejera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, y del director general de Relaciones Institucionales y Cooperación Local, Francesc Miralles.
La agenda de la presidenta balear en su estancia en Argentina incluye también un viaje a la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, donde además de encontrarse con representantes de la Casa Balear pronunciará una conferencia en la Universidad Nacional de Rosario, un centro con el que, según las fuentes, la Universitat de les Illes Balears está trabajando para acordar un convenio de colaboración.
En Rosario, la mandataria autonómica, de 50 años y farmacéutica de profesión, también será reconocida como "visitante distinguida" del Consejo Municipal.
ENCUENTRO DE COMUNIDADES BALEARES
Ya el sábado, Armengol presidirá en la localidad bonaerense de San Pedro la apertura del XXIV Pleno del Consejo de Comunidades Baleares en el Exterior, que se celebrará hasta el domingo, día en que la comitiva retornará a España.
El consejo, que se celebra cada dos años, reúne a 21 comunidades de emigrantes de Baleares de todo el mundo y sus descendientes.
Las fuentes concretaron que en San Pedro se aprobará la redacción de una nueva ley que regulará el funcionamiento de las comunidades baleares en el exterior, que sustituirá a la ley de 1992.
En el último pleno del consejo, celebrado en Palma en enero pasado, se acordó la actualización de la ley para dar respuesta a las cuestiones que la norma vigente no resuelve en lo que se refiere a las relaciones de las instituciones autonómicas y la sociedad isleña con las comunidades baleares asentadas en el exterior y sus miembros.
También en la ciudad bonaerense Armengol y Garrido asistirán a la presentación del documental "Fent les Argentines", coproducido por la radiotelevisión pública IB3, sobre la emigración balear en Argentina.
San Pedro es conocida popularmente como "la más mallorquina de las tierras argentinas” por la cantidad de inmigrantes de ese origen que se instalaron en la localidad.
La Agrupación Mallorca de San Pedro es la sucesora de "La Balear", fundada a comienzos del 1900 por los primeros inmigrantes provenientes de Baleares, a la que comenzaron a asociarse mallorquines y descendientes para mantener viva su cultura de origen, según expresa esa asociación en su página de Facebook.
(c) Agencia EFE