Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
La Habana, 29 jun (EFE).- Todas los hospitalizados debido a la explosión del hotel Saratoga en Cuba recibieron ya el alta médica, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Brandon Woodruff poncha a 10 rivales en cinco innings a su regreso de una lesión, Andrew McCutchen y Luis Urías jonronean en un sexto inning de cuatro carreras, y los Cerveceros de Milwaukee derrotan 5-3 a los Rays de Tampa Bay
CIUDAD DE MÉXICO, junio 29 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un "invento" y "falso" el señalamiento de la directora de la revista "Siempre" Beatriz Pagés Rebollar quien en una conversación con el publicista Carlos Alazraky dijo que al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) llegan aviones con ciudadanos de Venezuela que no pasan por migración. "Suele pasar ella es del PRI, inventa cosas, eso ...
Sheila O’Leary fue acusada también de abuso infantil agravado de un menor, negligencia infantil y abuso infantil
Amelia Vega y el basquetbolista Al Horford anunciaron que esperan el nacimiento de su quinto hijo con unas tiernas fotos en las que posaron vistiendo los uniformes de ‘Team Horford’.
El gobierno dio a conocer este miércoles en el Boletín Oficial los documentos que se solicitarán para acceder la subvención en el servicio energéticos
CIUDAD DE MÉXICO, 28 jun (Reuters) - Mexico abrirá una investigacion por hechos en su territorio relacionados a la muerte de al menos 50 migrantes hallados en un trailer en Texas, Estados Unidos, dijo el martes el canciller Marcelo Ebrard. (Reporte de Raúl Cortés Fernández, editado por Adriana Barrera).
Las autoridades también revelaron que hay 150 heridos tras la volcadura del tren este lunes cuando un camión de basura cruzaba las vías. En tanto, reconocieron que la línea ferroviaria no tiene la señalización adecuada.
Ciudad de México, 28 jun (EFE).- Los Gobiernos de México y España coincidieron hoy en potenciar su relación ante la nueva transformación global como hace 45 años, cuando se restableció la relación diplomática bilateral. “Está tomando forma una nueva clase de globalización basada no ya solo en la eficiencia económica, sino en la seguridad y en la que la prioridad será entenderse con la gente y en que puedan confiar en los gobiernos”, afirmó Juan López-Dóriga Pérez, embajador de España en México. El embajador español inauguró la exposición “Una familia a dos orillas del mar: las relaciones diplomáticas entre México y España”, en el Museo de la Cancillería, en la capital mexicana. López-Dóriga señaló que esta nueva transformación implica una reestructuración de las cadenas de suministro, de la que pueden beneficiarse ambos países y estrechar aún más su relación, ya que España es el segundo mayor inversor de México, tan solo detrás de Estados Unidos. “Qué gran oportunidad para España y México para traer nuevas inversiones en los dos sentidos y para abrir nuevos mercados en las dos orillas”, abundó. El embajador de España también resaltó que la integración de México en América del Norte y de España en la Unión Europea multiplica las oportunidades. “Es el momento de echar mano de los amigos, es la hora de sumar y la próxima comisión binacional nos da la ocasión de seguir haciendo”, acotó. El evento diplomático binacional ocurre meses después de la polémica del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió una "pausa" en las relaciones de México y España por lo que él percibe como "abusos" de las empresas españolas, aunque después aclaró que no hay "ruptura". Al tomar la palabra, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, señaló que la conmemoración de los 45 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas “es una ocasión propicia para lograr la solidez y los vínculos bilaterales entre ambos países”. “Tenemos una historia larga y compartida, idioma, valores, intereses. Nos une y nos separa un océano, pero nuestra relación es muchísimo más fuerte”, resaltó. Moreno Toscano coincidió con el embajador de España y urgió realizar a fin de año la reunión binacional entre estos dos países y empujar por establecer nuevos espacios de acción conjunta, ya que también apuntó que México es el primer inversionista latinoamericano en España. Añadió que la cooperación entre los dos países es parte fundamental de las relaciones diplomáticas y que cuenta con una “sólida base jurídico institucional y una positiva experiencia de colaboración”. “La conmemoración de 45 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas es ante todo una oportunidad para reconocer el carácter estratégico de los vínculos de México y España, pero también para establecer nuevos horizontes comunes para hacer frente de manera conjunta a los desafíos del actual escenario internacional que cada día es más complicado y totalmente impredecible”, concluyó. (c) Agencia EFE
Los ciudadanos extranjeros tienen prohibido donar en las elecciones de EE.UU.
En el audio se escucha al presidente del PRI preguntar por qué se le pagó a Bauer, un directivo de Televisa, en efectivo, a lo que el colaborador responde que es para no dejar rastro.
Miami, 28 jun (EFE).- La secretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de Estados Unidos, Marcia L. Fudge, visitó este martes un grupo de barrios desfavorecidos del condado de Miami-Dade para hablar sobre las "acciones" de la actual Administración, que pretende aumentar la oferta de viviendas asequibles y reducir los costos, según afirmó la funcionaria federal.
Los Ángeles (EE.UU.), 29 jun (EFE).- La mexicana Yalitza Aparicio será la protagonista del primer episodio del regreso de la serie "Mujeres Asesinas" a la televisión, que se podrá ver en la plataforma de "streaming" ViX+ del grupo TelevisaUnivision.
Lev Parnas, un asociado de Rudy Giuliani que fue una figura clave en el primer juicio político contra el presidente Donald Trump, es sentenciado a un año y ocho meses de prisión por fraude y delitos financieros de campaña
Una persona puede contagiarse del COVID-19 más de dos veces, se haya vacunado o no, según los expertos, que pronostican un aumento en los contagios múltiples a medida que el virus evoluciona
Las autoridades de salud de Corea del Sur aprueban la primera vacuna de elaboración nacional contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años, una nueva herramienta de la salud pública para combatir la prolongada pandemia
Los Ángeles (EE.UU), 28 jun (EFE).- El número de migrantes fallecidos tras estar expuestos a altas temperaturas dentro de un camión descubierto en San Antonio (Texas) aumentó a 51, informaron este martes autoridades locales.
Bogotá, 29 jun (EFE).- Con la bandera del diálogo para construir un "gran acuerdo nacional" el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, ha logrado en solo diez días los apoyos que no consiguió en las urnas para tener las mayorías legislativas, incluso con guiños de su antagonista, el expresidente Álvaro Uribe. Petro, que será el primer presidente de la izquierda en Colombia, y Uribe, como líder del partido de derechas Centro Democrático (CD), mantuvieron este miércoles en Bogotá una inédita reunión, impensable hasta hace unos días, para hablar de los planes del próximo gobierno y sobre todo de la necesidad de unir al país, desgarrado no solo por un prolongado conflicto armado interno sino por las luchas políticas. "Yo le dije: Presidente permítame un canal de diálogo con usted. Yo no lo molestaré mucho, será para hablar de estos temas de país", manifestó Uribe en una rueda de prensa que dio tras su encuentro con con Petro por invitación de éste. La cita causó enorme expectativa en el país ya que ambos han estado siempre en las antípodas en lo que a política se refiere, pues el mandatario electo fue un duro crítico de Uribe como presidente (2002-2010), principalmente por el manejo del conflicto armado, y en el Senado protagonizaron ásperas discusiones. ENCUENTRO CORDIAL CON URIBE Uribe, que se mostró animado tras la reunión, subrayó que Petro, en lo que a él se refiere, "ha sido contradictor muchos años, ha sido adversario muchos años", pero hoy pasaron la página con un encuentro cordial. "Le dije muchas cosas de muy buena fe, en buen tono y con todo respeto. La verdad, a mí siempre me ha gustado el diálogo cuando es sincero, con prudencia", añadió. La reunión, que se prolongó por más de dos horas, tuvo una parte a solas de los dos líderes, y luego se amplió con la participación de asesores de ambos. Por lo que dijo Uribe a la prensa se puede inferir que su partido hará una oposición constructiva a Petro en el próximo Congreso, cuyo periodo de sesiones comenzará el 20 de julio, dos semanas antes de su investidura. "Lo que podamos aprobar lo haremos sin cálculo, lo haremos gustosos. Si hay temas en los cuales puede servir nuestro concepto para un acuerdo, bien. Y en aquello que tengamos que discrepar cuente con una oposición razonable", expresó Uribe. MAYORÍAS LEGISLATIVAS Petro, que el 7 de agosto asumirá como sucesor del presidente Iván Duque, ahijado político de Uribe, tenía el problema de gobernar sin mayorías en Senado y Cámara de Representantes, pero tras su elección ha mostrado una actitud conciliadora con sus rivales y habilidad para negociar apoyos legislativos. El Pacto Histórico, coalición por la que fue elegido presidente, se convirtió en las legislativas del 13 de marzo en la primera fuerza del Congreso Nacional, con 20 senadores y 27 representantes a la Cámara, a los cuales sumó los 13 en ambas cámaras de su aliado, el partido Alianza Verde. Sin embargo, para tener la mayorías son necesarios 55 senadores, de un total de 108, y 95 representantes a la Cámara, de un total de 188, cifras que la apisonadora de Petro no ha tardado en conseguir por el apoyo recibido de los distintos partidos, hasta el punto de que la debilitada oposición prácticamente ha sido borrada del mapa. Los miedos que Petro despertaba en la mitad del electorado parecen haber desaparecido, al menos entre la clase política, desde ya alineada en su mayor parte con el próximo Gobierno por varios factores: por un lado, atraída por el "gran acuerdo nacional", por otro, confiada en el discurso moderado del presidente electo, y finalmente movida por intereses burocráticos. LOS NUEVOS AMIGOS Uno de los primeros en tocar la puerta fue el centenario Partido Liberal que en la primera vuelta electoral apoyó al derechista Federico Gutiérrez, guardó silencio en la segunda y con el triunfo de Petro cayó en sus brazos. Tres días después de las elecciones, el director del Partido Liberal, el expresidente César Gaviria, informó que en una charla con Petro "le expresamos nuestras felicitaciones por su elección y la intención del Partido Liberal de junto al Pacto Histórico y el Partido Verde conformar la coalición de Congreso". Enseguida fue el turno del Partido de la U, que saludó "la propuesta en materia de la construcción de un gran acuerdo nacional" y anunció "que no hará oposición al Gobierno del presidente electo Gustavo Petro". En el Partido Conservador, el senador Carlos Andrés Trujillo se reunió con Petro y arrastró a otros 38 congresistas electos que le enviaron una carta al próximo presidente donde declaran "la voluntad de trabajar en la construcción de un gran acuerdo nacional basado en el diálogo la concertación y el respeto", lo que precipitó la renuncia del presidente del partido, Omar Yepes, que se hará efectiva esta semana. Incluso el rival de Petro en la segunda vuelta, el populista independiente Rodolfo Hernández, se reunió el martes con el presidente electo, y lo mismo hizo el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical, y ambos mostraron sintonía con el ganador. La última ficha era el expresidente Uribe quien hoy dejó claro que en aras del "gran acuerdo nacional", su partido no será obstáculo en la agenda legislativa del próximo gobierno. Con la tranquilidad de tener ya los apoyos legislativos, Petro viaja este miércoles a Europa donde estará varios días de vacaciones antes de emprender la dura tarea de gobernar Colombia. (c) Agencia EFE
El fabricante de neumáticos francés Michelin anunció este martes la cesión "para finales de 2022" de sus actividades en Rusia, que representan el 2% de las ventas del grupo, pero precisó que no afectará a sus objetivos financieros.
Ciudad de Guatemala, 28 jun (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, aseguró este martes que el país centroamericano y México harán una "investigación regional" en conjunto sobre la muerte el lunes de 50 migrantes asfixiados en Texas, Estados Unidos.