Pide Iglesia informarse en votación judicial
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 24 (EL UNIVERSAL).- Ante las elecciones del Poder Judicial de la Federación el próximo domingo 1 de junio, la Iglesia católica expresa su preocupación por las dificultades que se han presentado, como el desconocimiento de los candidatos y la incertidumbre de que los votos no serán contabilizados por ciudadanos como en otros procesos, por lo que llamó a la población a informarse y a participar con responsabilidad durante los comicios.
En su editorial Desde la fe, la institución explica que este poder es complejo, por la cantidad de niveles y de especialidades (materias) de los diversos jueces en el país, ya que puede tratarse de jueces de lo penal o de lo administrativo.
Precisó que, sólo en lo federal se elegirá a nueve ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 magistrados de las Salas Regionales del mismo tribunal, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina, 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito competentes en diferentes materias.
Ante ello, señala que hoy más que nunca es un deber ciudadano informarse con respecto a los candidatos si se quiere participar con responsabilidad en esta elección, con el objetivo de entender qué hace cada juzgador, cuál es su materia y ámbito de acción.
"Muchos temas se van resolviendo sobre la marcha, al tratarse de algo inédito, nos toca informarnos", recomienda.