Pichetto ratificó que irá a las PASO de Juntos por el Cambio y propuso crear una agencia especial para combatir el narcotráfico

Pichetto encabezó un acto de su partido en la sede de los gastronómicos porteños
Pichetto encabezó un acto de su partido en la sede de los gastronómicos porteños

El líder de Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel Pichetto, ratificó hoy que pretende competir como candidato a presiente en las próximas elecciones y participar en las PASO de Juntos por el Cambio. Lo hizo al encabezar la presentación de la mesa federal de su partido, en la sede del sindicato de Gastronómicos de la Ciudad.

“Quiero ser presidente porque tengo ideas, una visión de país, una mirada capitalista y un equipo preparado. Creo que la Argentina tiene destino y puede salir de la oscuridad”, enfatizó el exsenador, quien acompañó a Mauricio Macri en la fórmula presidencial en 2019.

En JxC ya hay siete competidores anotados en la pelea presidencial: además de Pichetto, se pujan en la carrera los referentes de Pro Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal; dos de la UCR, Gerardo Morales y Facundo Manes; Elisa Carrió (CC); y Pichetto.

Ataque narco a la familia de Messi y Antonela: la oposición pide la renuncia de Aníbal Fernández

A la espera de que el expresidente defina su futuro, Pichetto reiteró su deseo de participar en la interna del conglomerado opositor en las primarias del 13 de agosto. Está claro que si Macri juega, el exsenador intentará replicar el acuerdo de 2019. Por eso, le pidió definiciones en su último encuentro en Cumelén.

Pichetto confirmó que irá a las PASO de Juntos por el Cambio
Pichetto confirmó que irá a las PASO de Juntos por el Cambio

Ayer, Pichetto insistió en que su fuerza ya presentó un programa con “100 ideas fundamentales” bajo el lema “orden y administración”. Propone “un cambio cultural” para “derrotar el mundo del pobrismo, de los planes y los gerentes de la pobreza”. A su vez, el exsenador hizo hincapié en “apoyar al productor, bajar la triple carga impositiva, fortalecer y modernizar las leyes laborales”. “Debemos volver a mirar a Occidente, no alinearnos con dictaduras de izquierda como Venezuela, Cuba o Nicaragua”, enfatizó.

Macri recibió a Pichetto, Puerta y Romero en Cumelén
Macri recibió a Pichetto, Puerta y Romero en Cumelén

Además, Pichetto puso énfasis en la necesidad de “robustecer” el rol de las fuerzas armadas y de seguridad para poder hacer frente a “los nuevos desafíos y delitos.” “El Ejército debe estar en la zona de frontera. Deben cuidar al territorio de las nuevas formas de peligro de pérdida de la soberanía. El orden es inherente a la capacidad de gobernar”, planteó.

“Los mapuches han sido un pueblo invasor, que entró con el malón, destruía a la Argentina a principios del siglo XIX”, enfatizó y elogió a Julio Argentino Roca.

Ayer, Pichetto detalló su propuesta para combatir al crimen organizado. “Si soy Presidente, el narco no va a ganar en la Argentina. Para eso crearemos la Agencia Federal de Lucha contra el Narcotráfico, con los mejores cuadros de las FFSS. También impulsaremos la eliminación del narcomenudeo como competencia de las policías provinciales”, apuntó.

A su vez, el exsenador contempla crear “juzgados federales especializados en esta temática exclusivamente”. “Para reclusión de los delincuentes, construiremos nuevas cárceles de máxima seguridad, donde los condenados no tendrán salidas transitorias ni podrán utilizar dispositivos electrónicos”, señaló Pichetto.