Perú: juez ordena 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por caso de presunta corrupción

El juez supremo, Juan Carlos Checkley, sentenció al expresidente de Perú, que ya está en prisión tras haber intentado disolver el Congreso, cuando se lleva adelante una investigación por presunta corrupción. “No se trata de un juicio común, sino de uno que reviste alta peligrosidad”, expresó el magistrado, quien agregó que Castillo ha amedrentado a testigos. La misma suerte correrá el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.

Este jueves 9 de marzo, Pedro Castillo volvió a recibir un revés judicial: el juez supremo peruano, Juan Carlos Checkley, impuso tres años de prisión preventiva para el exmandatario.

Esto se debe a la investigación que involucra a Castillo por un caso de presunta corrupción y delitos de organización criminal. Checkley afirmó que la medida se justifica en que “no se trata de un juicio común, sino uno que reviste alta peligrosidad”.

Además, apuntó que Castillo, quien está en prisión tras haber intentado disolver el Congreso, movimiento interpretado por la oposición como un golpe de Estado, obstaculizó a la Justicia amedrentando a testigos.

En consonancia, el magistrado agregó que afrontará una posible pena de 32 años de cárcel por delitos vinculados a la organización criminal, el tráfico de influencias y colusión.

Este desenlace sucede en una causa donde está acusado de ejercer presiones para que se designe a un funcionario no capacitado técnicamente para ser el gerente general de Petroperú.

Con EFE y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Boluarte cumple tres meses al frente de Perú con la sombra de las víctimas en las protestas
Amnistía Internacional: la represión en Perú es prueba del "desprecio" contra la población indígena
Pedro Castillo: "Soy el presidente del Perú", entrevista exclusiva de 'El Salto'