Perú espera que inflación anual retorne a rango meta, entre 1% y 3%, a fines del 2023: banco central

Foto de archivo ilustrativa del presidente del Banco Central de Perú, Julio Velarde, en una entrevista con Reuters en Lima

LIMA, 2 nov (Reuters) - El presidente del Banco Central de Perú, Julio Velarde, dijo el miércoles que espera que la inflación anualizada local retorne a su rango meta de entre 1% y 3% "a fines del próximo año", en momentos en que costo de vida muestra señales de desaceleración.

El comentario de Velarde tiene un matiz respecto al último comunicado del banco sobre la inflación y la subida de su tasa de interés en octubre, cuando dijo que se proyecta el retorno al rango meta en el segundo semestre del próximo año.

"Esperamos que la inflación retorne al rango a fines del próximo año, por la situación claramente incierta. Para este año esperamos terminar con 7,8%", dijo Velarde en un discurso durante un seminario sobre perspectivas económicas pospandemia.

La inflación acumulada en los primeros 10 meses del año llegó a un 7,05%, mientras que la anualizada a octubre se ubicó en un 8,28%, según la agencia estatal de estadística.

Perú registró en octubre una inflación de 0,35%, la cuarta desaceleración mensual consecutiva. Economistas esperaban que el principal índice de precios al consumidor llegara en el décimo mes del año al 0,41%, según una encuesta de Reuters.

En su discurso, Velarde reafirmó que el aumento de la tasa de interés de referencia en Perú se está acercando a su fin, pero subrayó que "eso no significa que no subamos, eso dependerá de los datos". "Lo peor es atarse las manos", afirmó.

El banco central tiene programado el 10 de noviembre su próxima reunión para definir si modifica su tasa de interés. Actualmente es de un 7% tras subirla en octubre en 25 puntos básicos, en su decimoquinta alza consecutiva dentro de su ciclo de ajustes en su lucha para controlar la inflación.

(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira)