Perú: Boluarte comparecerá ante la Fiscalía en investigación por muertes en las protestas

© AP - Martin Mejia

La comparecencia de la mandataria se llevará a cabo de manera presencial. El llamado se produce en el contexto de las pesquisas por genocidio, lesiones graves y homicidio calificado que se le realizan a la presidenta en el contexto de las protestas contra la destitución de Pedro Castillo. Manifestaciones en las que al menos 60 personas han muerto en medio de choques con la policía.

La presidenta de Perú, señalada de cometer un genocidio contra la población, acudirá a declarar ante la Fiscalía.

Una citación que llegó a las manos de la presidenta, Dina Boluarte, para que ofrezca su versión como parte del proceso abierto contra ella y otros funcionarios por las muertes de manifestantes durante las protestas contra su Gobierno.

Periódicos locales como ‘El Comercio’, dieron a conocer las declaraciones de la abogada de la mandataria, Kelly Montenegro, quien manifestó su voluntad de colaborar. “Si la Fiscalía lo dispone de esta manera, nosotros vamos a cumplir con todo lo que disponga el Ministerio Público”, dijo.

El ente acusador abrió una investigación contra Boluarte el pasado 10 de enero, según cita el rotativo. Las pesquisas se realizan sobre presuntos cargos como genocidio, lesiones graves y homicidio calificado.

Otros miembros del Gobierno también han sido llamados a declarar. El jefe del Consejo de Ministros, Alberto Otálora; el ministro de Defensa, Jorge Chávez, así como Pedro Angulo, anterior cabeza del Gobierno; entre otros, han dado su versión de los hechos.

Continúan las muestras de rechazo contra Dina Boluarte


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Descontento y denuncias por represión: un Perú fracturado por las protestas
Perú retira a su embajador en México tras críticas por detención del expresidente Castillo
Amnistía Internacional: la represión en Perú es prueba del "desprecio" contra la población indígena