En un pequeño suburbio de Miami los planes para ayudar con las inundaciones fueron anulados por un veto de DeSantis

El viernes por la mañana, la retroexcavadora que desmontaba un callejón sin salida en Virginia Gardens marcó el inicio de otra pequeña victoria contra las inundaciones de las calles, un proyecto respaldado con fondos estatales el año pasado. A poca distancia, una calle sin salida del vecindario que aún se está secando por las lluvias de esta semana representaba la promesa de un mayor progreso, ahora detenido por el veto del gobernador.

Con una población de menos de 2,500 habitantes, el pueblo al norte del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) dependía de los $850,000 en fondos estatales que recibió el año pasado para pagar a los siete hombres del equipo de excavación que trabajaban en una zanja a 15 pies por debajo del nivel de la acera. Nuevas tuberías y una cuenca de cemento ayudarán a canalizar el agua de lluvia de la calle de arriba hacia el suelo de abajo, en donde puede llegar a desembocar en un canal cercano.

Hasta esta semana, Virginia Gardens tenía previsto construir otros 15 de los sistemas de drenaje de calles en otras zonas propensas a las inundaciones de la ciudad, usando $700,000 que los legisladores de la Florida pusieron en el presupuesto de 2025 en marzo, pero ese plan murió el 12 de junio cuando el gobernador de la Florida Ron DeSantis vetó una lista de proyectos por un total de alrededor de $1 mil millones, incluyendo el paquete de Virginia Gardens.

Sin los fondos estatales para pagar casi todos los trabajos de drenaje planificados, Virginia Gardens pondrá los esfuerzos de control de inundaciones en espera después que las cuadrillas terminen la primera fase del proyecto.

“Simplemente no tenemos los fondos para hacer algo como esto”, dijo J.W. “Butch” Martin, el director de Obras Públicas del asentamiento, mientras la retroexcavadora sacaba la tierra empapada de una zanja en el lado sur de 38 Street.

J.W. "Butch" Martin, director de obras públicas de Virginia Gardens, mostrando los planos de un proyecto de drenaje que obtuvo $700,000 de financiación estatal en el presupuesto de la Florida para 2025 aprobado por la Legislatura en marzo, pero que fue vetado por el gobernador Ron DeSantis el 12 de junio de 2024.
J.W. "Butch" Martin, director de obras públicas de Virginia Gardens, mostrando los planos de un proyecto de drenaje que obtuvo $700,000 de financiación estatal en el presupuesto de la Florida para 2025 aprobado por la Legislatura en marzo, pero que fue vetado por el gobernador Ron DeSantis el 12 de junio de 2024.

El proyecto de Virginia Gardens fue una de las aproximadamente dos docenas de proyectos relacionados con las aguas pluviales o de drenaje que DeSantis vetó el miércoles, sorprendiendo incluso a sus aliados republicanos que están acostumbrados a la que financiación municipal de alcantarillado sobreviva a la poda anual del gobernador de los gastos aprobados por la Legislatura.

El Tampa Bay Times reportó que alrededor de $205 millones relacionados con la infraestructura del agua, incluidos los sistemas locales de alcantarillado y plantas de tratamiento de agua, estaba en la lista de veto, lo que incluyó $350,000 para mejoras de aguas pluviales en el vecindario Golden Gate de Coral Gables y $400,000 para nuevos desagües en Biscayne Park.

Los vetos ocurrieron al tiempo un sistema tropical descargaba lo que fue cerca de dos pies de lluvia en el norte de Miami-Dade y la zona de Hollywood. Las lluvias fueron lo suficientemente fuertes que las calles se inundaron en Miami-Dade, incluyendo puntos en Virginia Gardens listos para obtener mejoras de drenaje de los nuevos fondos estatales.

Los dólares estatales están pagando la instalación de nuevas tuberías y otras infraestructuras de drenaje en Virginia Gardens, pero un veto del 12 de junio de 2024 del gobernador Ron DeSantis eliminó $700,000 en fondos de la Florida y ahora el proyecto no puede continuar en otras partes de la ciudad.
Los dólares estatales están pagando la instalación de nuevas tuberías y otras infraestructuras de drenaje en Virginia Gardens, pero un veto del 12 de junio de 2024 del gobernador Ron DeSantis eliminó $700,000 en fondos de la Florida y ahora el proyecto no puede continuar en otras partes de la ciudad.

“Fue un insulto a lo lastimados que estamos”, dijo Spencer Deno IV, alcalde del asentamiento, al enterarse de los vetos durante las inundaciones. “Necesitamos el dinero”.

Los demócratas señalaron los vetos como una prueba más de que DeSantis está minimizando las oportunidades para que la Florida invierta en medidas que mitiguen la subida del nivel del mar y otros desafíos relacionados con el cambio climático.

“Esto es parte de un largo historial de republicanos que ignoran la realidad, como el cambio climático”, dijo la representante estatal Ashley Gantt.

El mes pasado, DeSantis firmó un proyecto de ley aprobado por la Legislatura y controlada por los republicanos que eliminó una directiva para abordar el cambio climático como un elemento de la política energética del estado. “No queremos que nuestra política energética esté dirigida por la ideología climática”, dijo DeSantis en una rueda de prensa en Hollywood el viernes.

El veto de Virginia Gardens apenas mide en la escala fiscal del presupuesto de la Florida, que incluye $116,000 millones de gasto en 12 meses a partir del 1 de julio. La oficina de DeSantis dijo esta semana que hay $535 millones en el presupuesto estatal para proyectos de agua, incluyendo mejoras para reducir la contaminación de los sistemas de alcantarillado y $20 millones para ayudar a reducir la escorrentía de aguas pluviales en la Bahía de Biscayne.

La oficina de prensa del gobernador se negó a comentar sobre el veto de Virginia Gardens más allá de una declaración general de que DeSantis tomó decisiones de gasto en el mejor interés de la Florida.

En comentarios a los periodistas esta semana, DeSantis dijo que todavía espera que los proyectos de agua sean financiados y pidió a los gobiernos locales que soliciten dinero a través del Departamento de Protección Ambiental del estado. “Todas esas necesidades serán satisfechas”, dijo.

El representante estatal Alex Rizo, un republicano que representa a Virginia Gardens en la Cámara de la Florida, dijo que recibió el mismo mensaje al hablar con otros legisladores que tratan de averiguar los próximos pasos después de los vetos de aguas pluviales. “Hay ayuda en el horizonte”, dijo.

Rizo dijo que había asumido que la subvención para aguas pluviales de Virginia Gardens estaría a salvo después de que fuera aprobada por la Legislatura. “Me sorprendió un poco”, dijo sobre el veto. “Obviamente, el sur de la Florida es en su mayoría tierra pantanosa recuperada, no hay mucho lugar para que el agua vaya, así que necesitamos estos proyectos”.

En Virginia Gardens, los dólares estatales habrían significado nuevas tuberías de drenaje y rejillas a nivel de calle en las partes de la ciudad no cubiertas por la primera subvención. Esto incluye NW 38 Terrace, una calle baja del vecindario que la Policía del pueblo cerró durante los aguaceros de esta semana.

Seg’un el alcalde Deno, el agua se acumulaba en uno de los lados hasta el punto de que un camión que pasara por allí podría haber arrojado suficiente agua como para introducirla en las casas de los vecinos.

“En el lado sur, tenemos casas con un solo escalón en la entrada”, dijo, refiriéndose a la parte baja de la calle. “Seguro que el agua habría entrado en esas casas”.

Aunque Martin, el director de Obras Públicas, dijo que existe la posibilidad de que 38 Terrace podría haber permanecido abierta en futuros eventos de fuertes lluvias con las mejoras que la Legislatura había aprobado, advirtió que incluso grandes cantidades de dólares del estado solo llegan hasta cierto punto durante la lluvia extrema.

“No va a ser capaz de mantener el ritmo”, dijo. “Siempre se pueden mejorar las cosas, pero no puede hacerlas perfectas”.

Alexandra Glorioso y Max Greenwood, redactores del Miami Herald, contribuyeron a este reporte.