El Pequeño Príncipe de Miami debuta este viernes en Combate Global con la fuerza de Cuba y Nicaragua

Jose Malespín representa lo que es es Miami: una mezcla. Hijo de padre cubano y madre nicaragüense, este chico se dispone a debutar de manera profesional en las artes marciales mixtas este viernes 15 de Julio en Combate Global, una empresa que se enfoca en el talento latino.

Llegó de cero a las MMA, pero tiene un buen grupo de profesores donde destaca el cubano Dieter Navarro, quien le ha visto tremendas condiciones a este chico que todos conocen como el Pequeño Príncipe tras amasar un record de 4-1 en el ámbito amateur.

Ha vencido adversidades para entregarse por completo a un deporte brutal y cruel, pero Malespín considera contar con lo necesario para ser parte de la UFC y aspirar a un título del mundo. Solo el tiempo dirá la verdad de este muchacho, pero su primera pelea en la pantalla de Univisión Deportes abrirá una ventana sobre su futuro.

¿Cómo llegas a las MMA?

“Cuando tenía 17 años estaba en la escuela, pero no hacía bien las cosas. Una prima me llevó a un gimnasio en Kendall y ahí fue donde comenzó todo. Luego me encontré con el profesor Dieter Navarro y me he quedado con él’‘.

¿Qué te atrajo de este deporte?

“Todo, especialmente como me ofrece disciplina. Me enseña a hacer las cosas correctamente y me da la confianza de que puedo hacer y sobreponerme a todo, porque nada va a ser más duro que esto’‘.

¿Te fue complicada la adaptación?

“Sí, porque yo no había hecho nada, ninguna otra arte marcial antes que esto. Comencé desde cero y tuvo que ir aprendiendo de todo a la misma vez. En los primeros dos a tres años, las cosas se me hacían muy difíciles, pero ya he ido aprendiendo y uno se adapta mejor’‘.

¿Qué prefieres, striking o el piso?

“Cualquier cosa. Lo que me haga ganar la pelea. Creo que lo tengo todo bien controlado. Te puedo noquear. Te puedo someter. Lo que mejor se presente en ese momento del combate’‘.

Hablando de combate, debutas el 15 de Julio en Combate Global.

“No solo va a ser mi primera pelea en esa empresa, sino mi primera pelea profesional. En los amateurs terminé con cuatro victorias y una derrota. Firme un acuerdo de cinco peleas con Combate Global. Quiero demostrar que soy el mejor. Entraré calmado y espero terminar rápido’‘.

¿Cuál es tu meta en este deporte?

“Convertirme en campeón de la UFC y defenderlo cuantas veces sea posible. Vea a esas personas que están delante de mi, a mi entrenador y quiero seguir el camino de ellos. De los establecidos, me gustan Pert Yan y Deiveson Figueiredo. Son chicos como yo, pero lo hacen bien todo’‘.

Mamá nicaragüense, papá cubano, ¿qué sumas de ambas culturas?

“Todo. Mis abuelas me enseñan de todo Las croquetas de jamón son mis favoritas, pero me engordan mucho, y el pan cubano’‘.