Pequeña Amal, esperanza para la niñez en movilidad
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), mediante redes sociales, envió una carta a la marioneta "Pequeña Amal" en la cual explicó las problemáticas que enfrentan los menores en movilidad.
La marioneta de 3.5 metros de altura representa a una niña refugiada siria de 10 años, que se encuentra de visita en México y ha sido considerada un símbolo de los derechos de los refugiados.
La organización expresó en el escrito que la presencia de "Amal" es un grito de esperanza para que el gobierno mexicano vea a los refugiados; "somos niñas y niños, que merecemos protección, junto a nuestras familias, te pedimos que nos ayudes a recordarle a las autoridades mexicanas que las niñas, los niños y nuestras familias buscamos un lugar seguro para desarrollarnos, para aportar. Devolvernos a nuestro país, obligarnos a transitar por veredas peligrosas o en el lomo de un camión o encima del tren no es protección".
Además, advirtieron de la travesía que realizan los migrantes para llegar a México, el problema que viven cientos de personas en contexto de movilidad, en la espera de sus papeles, así como, el no encontrar un albergue para dormir y la detención de niños y adolescentes en estaciones migratorias y que son devueltos a sus países.
El escrito dice "hace unos meses llegamos a México, buscamos un lugar donde nos brindarían protección, solicitaríamos tener documentos para poder sobrevivir aquí, nos dijeron que podíamos aplicar y que revisarían si cumplíamos con los requisitos para esa protección".
Además "hay niñas y niños cuya suerte es más difícil: son detenidos por agentes migratorios, llevadas a lugares donde permanecen encerradas sin comunicación, al final, son devueltas a sus países, aunque su vida, como la mía, corre peligro".
Imumi externó que "Amal", llega en un momento importante para la niñez y la adolescencia migrante en el país, pues los niños están siendo devueltos a sus países pese al riesgo que corre su vida.
"Amal" se encuentra de visita en México y continuará su camino a Oaxaca y Chiapas entidades dónde los últimos meses se ha incrementado el paso de los migrantes.