En México, donde el menguante río Colorado ya no desemboca en el mar, los ecologistas piden una "revolución del agua".
Un enorme barco pirata recorrió las aguas del Golfo de la Florida disparando cañones vacíos para dar inicio al evento que dura una semana completa. Aquí todos los detalles de la celebración.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 30 (EL UNIVERSAL). - La Secretaría de Salud (Ssa) inauguró el Laboratorio de identificación humana, en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), que ayudará a la búsqueda de personas desaparecidas. Cabe recordar que los derechos de toda persona a ser buscada y a la identificación humana, están establecidos en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, ...
Moscú, 31 ene (EFE).- El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, anunció hoy un principio de acuerdo para incluir a Irán en los contactos trilaterales entre Rusia, Turquía y Siria para la normalización de las relaciones entre Damasco y Ankara.
Con estos consejos pueden proteger a sus hijos ser víctimas de sextorsión.
Ciudad de México, 30 ene (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este lunes que "estima mucho" al exmandatario estadounidense Donald Trump (2017-2021) pese a burlarse en su campaña de cómo presionó al Gobierno de México para aceptar medidas migratorias. “Yo estimo mucho al presidente Trump porque fue respetuoso con nosotros, fue buena la relación, les puedo decir que fue buena para Estados Unidos, para el pueblo estadounidense, y fue muy buena para el pueblo de México", manifestó López Obrador en su rueda de prensa diaria. Sus declaraciones se producen después de que Trump, en el discurso inicial de su campaña presidencial, presumió el sábado de haber orillado al Gobierno de López Obrador a aceptar el polémico programa "Quédate en México", creado en 2019 para que migrantes permanecieran en territorio mexicano en lo que se resolvía su asilo en Estados Unidos. Trump recordó que, entonces, amenazó con aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas si no aceptaba el programa "Quédate en México" y desplegaba a Fuerzas Armadas para frenar a migrantes. "Necesitamos 20.000 soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo aprueban, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 %, y vamos a imponer aranceles del 25 % a todos los productos que hacen en México", dijo Trump a un representante mexicano, según su relato. Pese a esta narrativa, López Obrador aseveró que "fue muy buena la relación con el presidente Trump y con su equipo", por lo que atribuyó lo dicho a las campañas electorales. "Claro, ya empezaron las campañas en Estados Unidos, y ya empiezan a decir que ellos iban a ponernos en cintura, que ellos sí saben cómo someternos, que ya nos habían doblado, y que ya saben cómo hacerlo”, mencionó. El gobernante mexicano sostuvo que las llamadas que tuvo con Trump fueron "respetuosas" y que, en solo una de ellas, abordaron el muro fronterizo. Aún así reconoció que “el momento más crítico fue cuando la amenaza de los aranceles". "Afortunadamente se llegó a un acuerdo y (el canciller) Marcelo (Ebrard) hizo un buen trabajo. Fue una semana muy difícil porque él fijó una fecha para iniciar el cobro de impuestos o de aranceles a mercancías de México”, recordó. La polémica ha arreciado desde que Mike Pompeo, exsecretario de Estado con Trump, escribió en su nuevo libro "Never Give An Inch" ("Nunca cedas ni una pulgada") que Ebrard aceptó el "Quédate en México", pero pidió mantener oculto el acuerdo. Cuestionado sobre si es falso lo que afirma Pompeo, López Obrador evadió una respuesta directa. “No me meto en eso. O sea, amor y paz. Yo ya escribí sobre este tema. Creo que tuve con el presidente Trump un solo encuentro en Washington muy productivo y hablamos como once o doce veces por teléfono”, contó. (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, enero 31 (EL UNIVERSAL).- Sobre la presunta responsabilidad de exprocuradores y exdirectores del entonces CISEN en el caso de Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar a que termine el juicio en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad, porque se tiene que conocer la verdad. "Hay que esperar a que termine el juicio, todavía está iniciando y se tiene que conocer la verdad. En el ...
Monrovia, 31 ene (EFE).- El presidente de Liberia y antigua estrella del fútbol mundial, George Weah, buscará un segundo mandato en las elecciones del próximo 10 octubre, pese a un primer mandato marcado por acusaciones de corrupción y la crisis económica.
Aunque la mayoría de la gente no obtiene suficiente magnesio de su dieta, es posible que los suplementos no sean siempre necesarios.
La cantante se hizo cargo de los modelos que llevaron las damas en la boda de Marc Anthony y la exMiss Paraguay y el diseño elegido fue muy poco tradicional con olanes cruzados.
La escritora colombiana María del Mar Ramón explora en su primera novela, "La manada", qué hay detrás de la violencia grupal metiéndose en el mundo de unos adolescentes que cometen un asesinato.
El gobierno israelí prepara la retirada de un impuesto a los plásticos de un solo uso, convertidos en armas de una guerra cultural entre la mayoría judía secular del país y la pequeña pero influyente minoría religiosa
Pese a afirmar que el Covid no ya no implica un riesgo como en el pasado, el organismo internacional aún mantiene el nivel máximo de alerta
Río de Janeiro, 31 ene (EFE).- Los incendios forestales arrasaron 16,3 millones de hectáreas el año pasado en Brasil, un 14 % más que en 2021, con la amazonía, nuevamente, como la región más afectada, según un estudio divulgado este martes por la iniciativa Mapbiomas.
Nueva York, 30 ene (EFE).- Inmigrantes venezolanos llegados recientemente a Nueva York duermen hace dos días en la calle, pese al frío invernal, en protesta por haber sido desalojados del hotel en Manhattan que les servía de refugio, para ser enviados a otro albergue que según ellos no reúne las condiciones para vivir. "Allí no hay calefacción y está haciendo frío, los colchones se hunden, las camas están muy pegadas y no sabes a quién tienes al lado; no hay dónde guardar las pertenencias y tienes que cruzar la calle para bañarte y hacer fila", denunciaron a EFE varios inmigrantes, algunos de los cuales han pasado previamente por otros albergues proporcionados por la Alcaldía, Casetas de campaña, maletas, ropa, cobijas o bicicletas son las pertenencias de estos airados inmigrantes, todos hombres, frente al hotel Watson, en la conocida zona de Hell's Kitchen, donde han vivido por varios meses tras su llegada a Nueva York, muchos enviados a la ciudad en autobuses por el gobernador de Texas, Greg Abbott. La ciudad ha recibido en los últimos meses unos 42.000 inmigrantes que han sido ubicados en albergues que han terminado llenos, lo que obligó a la Alcaldía a alojarlos en hoteles. Una mesa con café caliente, frutas y otros refrigerios están en una mesa también en la acera, aportados por activistas que les apoyan y ayudan con la traducción. UNA NOTA BAJO LA PUERTA Varios venezolanos dijeron a EFE que el pasado martes, para su sorpresa, fueron notificados por la administración del hotel, en una hoja que les pasaron por debajo de la puerta de su habitación, que debían dejar el lugar entre el 28 y el 31 de enero. Dos días después se colocó una lista pública con el número de identificación que se les asignó y el día y hora en que debían dejar el hotel. La Alcaldía comenzó a enviar autobuses para recogerles, como ocurrió hoy, y llevarles a su nuevo destino en el terminal para cruceros en Brooklyn, convertido en un refugio temporal para hombres solteros. El hotel Watson, ahora desalojado, será usado para albergar familias con niños. "Fuimos allá (a Brooklyn), pero nos regresamos, no es un lugar apto para vivir", dijo Eduardo Girón, que hace dos días duerme en la acera junto al menos un centenar de hombres y aseguró que cuando llegaron a Nueva York se les dijo que no se preocuparan que "el Gobierno de EEUU" les daría "una vivienda digna por dos años". "Dijeron: siéntanse relajados, y por eso comenzamos a buscar trabajo" lo que muchos no han podido lograr por no tener los documentos que se exigen, agregó. Ante la tardanza en lograr documentos, algunos migrantes optaron por irse a Canadá. José Daniel Martínez está entre el grupo que protesta. Dijo a Efe que llegó al hotel ayer domingo a eso de las siete de la noche, tras culminar su jornada de trabajo en un restaurante. "Me dijeron que tenía que irme hoy a las dos de la tarde", recordó Martínez, de 19 años, que ha vivido en el hotel durante dos meses y que se unió a sus compañeros en la acera. Hoy no se presentó a trabajar porque "¿que hago con mis cosas?". El reverendo Eric Salgado, representante de la Oficina de Asuntos del Inmigrante, llegó hasta el lugar y escuchó las quejas, antes de recordarles que el hotel, como el albergue, son solo un lugar transitorio mientras les consiguen un lugar. Tras una hora en el hotel salió e informó al grupo que debían ir al albergue de Brooklyn o a otro albergue exclusivo para hombres solos ubicado en la calle 30. "Vaya usted y duerma allá", le gritó un venezolano. Los migrantes denunciaron que en los albergues que han estado previamente les han amenazado con cuchillos, han visto a muchos inyectarse drogas y que temen por su vida. La policía conversó con el grupo y les pidió que abandonaran el lugar, sin que se vea por el momento una salida inmediata al problema. (c) Agencia EFE
La Casa Rosada ampliará la recusación de los jueces y pedirá la nulidad del fallo, mientras Larreta avanzaría con pedidos para embargar cuentas nacionales; en tribunales creen que el juicio político apunta a no pagar la sentencia, que obliga a depositar $1100 millones diarios en las arcas porteñas
Nueva York, 30 ene (EFE).- Inmigrantes venezolanos llegados recientemente a Nueva York duermen hace dos días en la calle, pese al frío invernal, en protesta por haber sido desalojados del hotel en Manhattan que les servía de refugio, para ser enviados a otro albergue que según ellos no reúne las condiciones para vivir.
La ATP anunció este martes que no dictará sanciones contra el tenista alemán Alexander Zverev, acusado por su expareja de violencia conyugal, estimando después de una investigación independiente que no existen "suficientes pruebas".La ATP había lanzado la investigación en octubre de 2021 después de las acusaciones de violencia física y psicológica formulada por la extenista rusa Olga Sharypova, que fue pareja de Zverev.
El exfutbolista David Beckham visitó la Ciudad de México el 30 de enero, con el objetivo de llevar a cabo actividades para la marca Adidas de la cual es imagen, entre las que se incluyó una convivencia con miembros del AdiClub. El inglés de 47 años presumió en sus redes sociales su estancia en la capital del país, en donde compartió una foto desde las alturas de las calles Isabel La Católica y Francisco I. Madero, de la colonia Centro, junto con el mensaje: “qué bueno estar de regreso en México, amo esta ciudad”. Además, en sus historias compartió que comió unos tacos hechos con tortillas de maíz azul y que contenían insectos comestibles, guacamole y salsa; además, de postre degustó arroz con leche. Durante su visita, Beckham hizo feliz al futbolista mexicano Miguel Layún, quien compartió en su cuenta de TikTok su reacción tras haber estado con él: “el día de hoy conocía a mi más grande ídolo de la infancia, me temblaba la mano, tengo que confesarlo”. “Quiero agradecer a Adidas por esta experiencia, llevaba toda mi vida soñando con querer tomarme una foto con David Beckham. Ahora sí que abracé a mi niño de verdad”, finalizó. Su colega Henry Martín, también publicó un video donde se le ve charlando con Beckham, junto al que escribió: “gracias Adidas por cumplirme un sueño más, conocer a uno de mis grandes ídolos”. David también visitó una tienda de la marca deportiva que se ubica en la calle Atlixco, en la colonia Condesa, donde convivió con algunos fanáticos. Las actividades del exfutbolista incluyeron la presentación de una nueva línea del modelo Adidas Predator Accuracy, que rinde homenaje a las zapatillas con las que él mismo jugó a principios de este siglo.
El Valencia anunció este lunes el fin de Gennaro Gattuso como entrenador del equipo español tras llegar a un acuerdo para rescindir su contrato."El Valencia CF comunica que este lunes, 30 de enero, el club y el entrenador de la primera plantilla, Gennaro Gattuso, han decidido de mutuo acuerdo finalizar la relación contractual que unía al entrenador italiano con el VCF", afirmó la entidad en un comunicado.