Paula Badosa empieza a preocupar mucho más allá de las derrotas

·4  min de lectura
PARIS, FRANCE - MAY 28: Paula Badosa of Spain reacts during the match against Veronika Kudermetova of Russia during the 2022 French Open at Roland Garros on May 28, 2022 in Paris, France. (Photo by Antonio Borga/Eurasia Sport Images/Getty Images)
Paula Badosa cuestiona una decisión arbitral durante el pasado Roland Garros (Photo by Antonio Borga/Eurasia Sport Images/Getty Images)

Paula Badosa, número cuatro de la clasificación WTA, perdió este martes en primera ronda del torneo de Eastbourne, uno de los pocos de la temporada que se disputa sobre hierba. La derrota en sí ya es una mala noticia porque Paula no gana tres partidos seguidos en un mismo torneo desde marzo, en Miami, pero si uno va rascando un poco, va viendo que perder es el menor de los problemas. De entrada, está el matiz de contra quién perdió: su rival en Eastbourne, la británica Jodie Anna Burrage, es la 169 del mundo. Vale que es posible que esté más acostumbrada a la superficie, pero perder en dos sets es una sorpresa morrocotuda.

Y, con todo, insisto, la gente no está hablando de la derrota. Nos hemos acostumbrado a que cualquier estrella de la WTA, en cualquier torneo, pegue un petardazo descomunal e inesperado. Es un circuito sin apenas jerarquías como tales y en el que todas parecen partir de cero en cada torneo... con la excepción reciente de la polaca Iga Swiatek, que tendrá que demostrar en hierba el porqué de su dominio brutal en pista dura y tierra batida desde hace tres meses. Las demás, desde hace demasiado tiempo, presentan una fragilidad sorprendente.

Badosa no es la excepción. Como decía antes, va a hacer cuatro meses sin ganar tres partidos seguidos. No está en forma, eso está claro, pero eso le puede pasar a cualquiera. Seguimos sin saber qué pasa con su físico, tras sus retiradas en Miami y Roland Garros -lleva veinticinco en los últimos seis años-, pero está claro que la cabeza no funciona bien. A principios de temporada, cuando proliferaban las finales y las semifinales, hizo unas declaraciones muy inteligentes: "La gente va a pedirme que gane siempre, pero yo sé que eso no es posible".

Desdramatizar la derrota es importante porque la derrota es lo más habitual del mundo. Lo raro es ganar. Badosa, que tuvo serios problemas de ansiedad a la hora de manejar su carrera hasta que el año pasado deslumbró a todos y se coló en la élite, parece haber olvidado la teoría y eso nos preocupa. Perder, incluso perder mucho, sigue siendo normal. Reaccionar como reaccionó en Eastbourne, no. La imagen que dio fue la de alguien desubicada, frustrada y que no respeta los mínimos de educación con la rival. Y eso es porque algo se mueve a otros niveles, sin que podamos saber cuáles.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Como se puede ver en el vídeo superior, Badosa perdió los nervios en numerosas ocasiones durante el partido... y sobre todo dejó un gesto que ha hecho saltar las alarmas en las redes sociales. Ese saludo fugaz a su rival tras la derrota sin ni siquiera mirarla, simplemente dejando pasar su palma sobre la palma de Burrage. No sé qué pudo hacer la británica durante el partido -más allá de ganarla en dos sets- para merecer tal displicencia.

Pensemos en un momento en la chica: eres la 169ª del mundo, juegas en casa, tienes 23 años, te ha invitado la organización... y le ganas a una top 5. Si no es el día más feliz de tu carrera, se tiene que parecer. Y cuando subes a la red a festejar la victoria, esperando alguna palabra de reconocimiento por parte de tu rival, te encuentras con esto, con alguien incapaz de cruzar miradas contigo. Eso no se hace. No se hace en la victoria, pero en la derrota, mucho menos.

Porque, si lo haces, sabes que eres carne de crítica pública. Las redes sociales están llenas de mensajes contra Badosa, por lo demás una tenista muy respetada y apreciada. Se habla de prepotencia, de chulería, de mal perder... pero eso es quedarse en la parte visible del iceberg. Sabemos que Paula no es así. Paula Badosa no es Thomas Muster, nos pongamos como nos pongamos. Si se comporta de esa manera es que hay algo dentro que la trae por la calle de la amargura.

Tanto la derrota, como los gestos, como esa falta de respeto final, nos hacen pensar que Paula pasa por un momento muy delicado. Mucho más de lo que indican sus resultados. Ha entrado en un bucle del que necesita salir y solo podrá hacerlo con sangre fría y tranquilidad. Recordar sus propias palabras de principios de año y asumir que puede perder, que no pasa nada por perder todo lo que haga falta... pero no puede dejar imágenes así, no puede tomárselo tan a la tremenda. Todo el respeto que se tenga hacia las rivales revertirá en respeto hacia el juego y respeto hacia una misma. Y a la larga, el juego se lo devolverá. Seguro.

Vídeo | Burrage vs Badosa (6-4, 6-3)

Otras historias que también te pueden interesar: