Patricia Bullrich criticó las medidas anunciadas por el Gobierno y llamó a la oposición a hacer un “torniquete” para detener el “desangramiento” de la economía
En medio de la incertidumbre que envuelve a la economía, la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, dijo que la oposición debe “estar a la altura” y, desde el Congreso de la Nación, “hacerse cargo” de la responsabilidad de “sacar determinadas medidas de manera inmediata que le hagan un torniquete a este desangramiento” . Entre ellas, planteó principalmente la necesidad de “terminar con la emisión monetaria”.
Rompió el silencio “John Doe”, la fuente secreta de los Panama Papers
“El Banco Central está haciendo de prestamista del Tesoro, es decir que los argentinos están frente a un festival de emisión y de bonos que van a la caja negra del Estado, y en vez de achicar el gasto cada vez lo agrandan más”, señaló la exministra de Seguridad en declaraciones a La Red. Asimismo remarcó que existe “una distorsión total y absoluta de los valores de las cosas” debido al “agujero negro” que, a su entender, representa la gestión del Frente de Todos.
“Todas las micromedidas que el Gobierno decide tomar se caen, no se sostienen ni cinco minutos. Y eso provoca más inflación, más tensión, una bola de nieve que cada vez es más grande”, definió Bullrich, quien calificó las políticas oficiales como “inconsistentes” y “poco contundentes para una crisis como la que estamos atravesando”.
En esa línea, la dirigente negó la posibilidad de que exista algún tipo de diálogo con el gobierno de Alberto Fernández, ya que eso sería “como hablar con un fantasma”. “No sabemos quienes son. De golpe uno tiene un Grabois, que tira bombas en el medio del campo y dice que va a haber sangre y saqueos en la Argentina, mientras él maneja una gran parte del presupuesto social de este país, con un presidente que está por fuera de la realidad, y una vicepresidenta que no habla”, apuntó.
Según Bullrich, existe un “vacío de poder” tal que “hace que nosotros tengamos que hacernos cargo de la gente que está sufriendo”. Sin embargo, consultada por si aboga por un adelantamiento de las elecciones, aclaró que Juntos por el Cambio “no está en el lugar de los empujadores”. “Nosotros no estamos diciendo ‘que se vayan ya’ , estamos en una actitud de responsabilidad. Porque si uno llega al gobierno habiendo empujado, después te van a empujar”, indicó.