"Pastillita para la paciencia": Salvador Zerboni prepara sus maletas para La Casa de los Famosos 2
El actor mexicano compartió cómo se siente al entrar a La Casa de los Famosos 2 y revela algunas cosas importantes que llevará en su maleta.
Managua, 20 may (EFE).- Al menos un muerto y cuantiosos daños en diferentes ciudades de Nicaragua dejó como resultado el paso la onda tropical número uno de la temporada, que ingresó el jueves y salió la tarde de este viernes, informaron las autoridades nicaragüenses.
El exalcalde de Nueva York y antiguo abogado del expresidente Donald Trump fue citado a responder sobre los actos violentos ocurridos en la capital ese 6 de enero. Su declaración ante un panel de la Cámara de Representantes fue virtual.
Managua, 20 may (EFE).- El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, quien inició un ayuno, oración y exorcismo indefinidos hasta que finalice el asedio policial que sufre, dijo este viernes que el Gobierno del presidente Daniel Ortega quiere "una iglesia (Católica) muda", pero que "si la iglesia callara, las piedras gritarían".
Tokio, 22 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, concluyó este domingo su visita oficial a Corea del Sur y llegó a Japón, nueva parada de su gira asiática, centrada en abordar los desafíos armamentísticos de Pionyang y en ampliar la cooperación frente al auge económico y militar de China.
La fecha no pudo ser mejor elegida para la petición. La Asociación de Beisbolistas Profesionales de Cuba solicitó a los Marlins una invitación formal a la Serie del Caribe del 2024 que tendrá lugar en el loanDepot park, en representación de la mayor de las Antillas.
Un vendedor de frutas transporta bananas a lo largo de una calle inundada tras las fuertes lluvias en Sylhet, Bangladés, el 21 de mayo de 2022
Caracas, 20 may (EFE).- La canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en abril de 481,92 dólares, un incremento del 49,9 % respecto a abril de 2021, cuando tuvo un valor de 321,34 dólares, informó este viernes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El excursionista de 67 años perdió el equilibrio mientras caminaba en Canadá y cayó sobre una rama que le atravesó el ojo
La comedia de Netflix fue destrozada por la crítica
La meditación podría ayudar a reducir algunos factores de riesgo para la enfermedad cardíaca, según la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association). Vale la pena recordar esos beneficios y otros, en el Día Mundial de la Meditación, 21 de mayo. Si bien no hay pruebas científicas contundentes, algunas investigaciones concluyen que la meditación podría asociarse con un descenso del estrés, la ansiedad y la depresión. La meditación se vincula con una mejora de la calidad del sueño y
Tras dos intentos fallidos, la aeronave propiedad de la compañía Boeing completó su vuelo no tripulado al espacio. Para la empresa se trata de un gran éxito en plena competencia por los viajes espaciales con SpaceX, propiedad de Elon Musk.
A pesar de la ventaja preliminar de los laboristas, es probable que ninguna de las dos principales fuerzas políticas logre la mayoría absoluta, por lo que tendrán que hacer pactos para gobernar, según analistas.
Las autoridades de Irvine investigaban un robo cuando se toparon con esta joya. Se trata de un Mercedes Benz que posee una doble matrícula giratoria, capaz de cambiar mediante un botón, así como un botellón de gas para alimentar al auto.
Al menos una persona ha muerto y nueve más resultaron heridas tras un tiroteo ocurrido en una fiesta en la localidad californiana de San Bernardino, informaron este sábado las autoridades locales.
Así lo reveló un informe elaborado por el Observatorio Web, una iniciativa del Congreso Judío Latinoamericano, la AMIA y la DAIA
Bogotá, 20 may (EFE).- Rodolfo Hernández, un populista independiente sin pelos en la lengua y empresario de fuera de las principales ciudades, irrumpió con fuerza en la recta final de la campaña presidencial colombiana al mostrar en las encuestas opciones para meterse en una segunda vuelta frente al candidato de izquierdas Gustavo Petro. Con un discurso centrado en la corrupción y sin cortarse en el tono ni en las formas, el "ingeniero", como le reconocen sus seguidores, ha captado todas las miradas en estos días y hoy celebró sus dos últimos actos públicos: reuniones con "rodolfistas" en hoteles de las caribeñas Cartagena de Indias y Barranquilla. Ahí aprovechó para criticar a los "políticos ladrones" que tienen "sumido en la pobreza" al país y aseguró: "lo grave no es eso, es que nosotros cada cuatro años volvemos a elegir a los mismos ladrones". Hernández, de 77 años, sostuvo que "sería una falta de respeto" hablar sobre él mismo frente a sus seguidores, pero sí dijo de Petro que "nunca ha trabajado: lleva 40 años sin trabajar, viviendo del Estado". Y sobre el segundo en las encuestas, el derechista Federico "Fico" Gutiérrez, señaló que "es la más rancia oligarquía, conservadora y liberal, que tiene estos resultados en contravía de los anhelos de cambio que tienen los colombianos ahorita". ÚLTIMAS ENCUESTAS Hasta el momento todo indicaba que Petro, sin sumar para ganar en una primera vuelta el 29 de mayo, tendría que enfrentarse a Gutiérrez, exalcalde de Medellín, pero los dos llevan semanas sin lograr captar más adeptos en las encuestas, mientras que Hernández ha pasado de apenas un 8 % de intención de voto en febrero hasta casi un 21 % en algunos sondeos. La encuesta de Invamer para Blu Radio, Noticias Caracol y El Espectador divulgada este viernes indica que Petro, del izquierdista Pacto Histórico, sigue siendo el favorito aunque baja 3 puntos y se queda con un 40,6 % de la intención de voto, frente al 27,1 % de "Fico" Gutiérrez, candidato del derechista Equipo por Colombia. En la medición anterior estaban en 43,6 % y 26,7 %, respectivamente. Es decir que Hernández queda a seis puntos porcentuales de "Fico" Gutiérrez, en una remontada que abre nuevos espacios de cara a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se realizará dentro de diez días, y sobre todo a una muy posible segunda vuelta. De hecho, mientras que una segunda contienda Petro-"Fico" le daría una victoria amplia al primero con el 52,7 % frente al 44,2 % que sacaría el exalcalde de Medellín, si la partida es entre Petro y Hernández la distancia se acortaría hasta quedar casi empatados en un 50 % y 47,4 %, respectivamente. LAS PROPUESTAS DE HERNÁNDEZ A favor del ingeniero está que, según la firma Centro Nacional de Consultoría (CNC), cae bien y tiene mejor imagen que los otros dos candidatos, con el 44 % de favorabilidad y el 17 % de desfavorabilidad. El candidato, que fue alcalde de Bucaramanga, una ciudad mediana del noreste del país, no quiere definir sus posturas en la derecha o la izquierda y sus anuncios de medidas buscan causar impacto y recabar votos. Si Hernández llega a ser elegido presidente dice que hará donaciones a los más necesitados como lo hizo cuando fue alcalde de Bucaramanga y que suspenderá de manera indefinida la operación y funcionamiento de los vehículos y demás equipos destinados al uso de los senadores y representantes a la Cámara. También firmaría un decreto para suprimir las consejerías presidenciales, entregando mayores funciones al despacho de la Vicepresidencia de la República. Igualmente rebajaría sustancialmente los gastos en el funcionamiento de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y por eso suspendería la operación y uso de la flota de aviones, helicópteros, vehículos y demás equipos destinados al uso del presidente, vicepresidente y ministros. Además no volvería a usar la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena ni la Hacienda de Hato Grande, que está a las afueras de Bogotá y en donde los presidentes se reúnen con sus equipos de gobierno para planear estrategias de todo orden. Mientras las miradas hoy estuvieron puestas en Hernández, Petro se enfrenta a un reto en una de los feudos de la oposición, Medellín, mientras que "Fico" tendrá un encuentro con seguidores en Barranquilla. Todos los candidatos se enfrentan estos días a los últimos eventos públicos con actos en las principales ciudades antes del gran cierre de campaña de este domingo, justo una semana antes de la primera vuelta electoral. (c) Agencia EFE
SAO PAULO (Reuters) - Una sustancia presente en frutas y verduras puede neutralizar el veneno de una serpiente venenosa común en gran parte de Sudamérica, según han descubierto investigadores brasileños. En Brasil, la Bothrops jararaca, también llamada "yarara", es la responsable de la mayoría de las aproximadamente 26.
Amber Heard soportó un exhaustivo contrainterrogatorio de dos días de parte de la abogada de su exesposo Johnny Depp durante el juicio de difamación que se realiza en Virginia, Estados Unidos.
Lluvia de críticas contra Mbappé por su plantón al Real Madrid. La decisión del delantero francés de renovar con el PSG dando calabazas por segunda vez al club blanco no ha gustado nada en España. "Hace falta mucha clase para jugar en el Real Madrid" titula el diario Marca
Mito Pereira firma una tarjeta de 69 golpes, uno debajo del par y toma una ventaja de tres golpes sobre Matt Fitzpatrick y Will Zalatoris, en el Campeonato de la PGA