Qué pasó con Lula da Silva, que debió ser operado de una hemorragia intracraneal
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, está internado en el Hospital Sirio Libanés de San Pablo, donde el pasado lunes por la noche se le realizó una operación de emergencia por una “hemorragia intracraneal”.
Desde el centro de salud contaron que el mandatario, de 79 años, “fue sometido a una craneotomía para drenar el hematoma”, y que “la cirugía transcurrió sin complicaciones”. En una conferencia de prensa realizada en la mañana de este martes, el equipo médico de Lula sostuvo que está bien, conversa, se alimenta normalmente y no va a quedar con secuelas del episodio. Los profesionales también aseguraron que sus funciones neurológicas están preservadas después del procedimiento.
#EquipeLula pic.twitter.com/xbmxExIm0z
— Lula (@LulaOficial) December 10, 2024
“El presidente evolucionó bien, llegó de la cirugía prácticamente despierto, fue extubado y ahora se encuentra estable”, aseguró el cardiólogo Roberto Kalil, que sostuvo que el mandatario ya está “conversando normalmente, alimentándose, y deberá permanecer en observación por los próximos días”.
Qué pasó con Lula da Silva que debió ser internado
La cronología que llevó a Lula da Silva a un procedimiento quirúrgico de emergencia, que incluyó extraer temporalmente parte del hueso del cráneo para acceder al cerebro, empezó en Brasilia el pasado lunes 9. En la capital del país vecino, cuentan los médicos, el presidente comenzó a sentir un fuerte dolor de cabeza, lo que lo llevó a modificar su agenda y someterse a una resonancia magnética en el Hospital Sirio Libanés de esa ciudad.
Dicho procedimiento reveló que padecía una hemorragia cerebral, atribuida a la caída que tuvo el mandatario hace un mes y medio, que motivó su traslado al Hospital Sirio Libanés de la capital paulista para someterse a un procedimiento de emergencia. Hay que recordar que el pasado 19 de octubre, Lula se cayó en el baño del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial de Brasil, y se golpeó en la nuca. Por este accidente doméstico, debió llevar cinco puntos en la cabeza y realizarse exámenes de control.
Más adelante, también canceló importantes compromisos que implicaban viajes largos en avión, como su visita a Rusia para participar de la pasada cumbre de los Brics, el bloque comercial que une a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otras economías emergentes. En aquel entonces, Lula aseguró que el accidente “fue grave, pero no afectó ninguna parte delicada”.
Según reportó el medio brasileño G1, Lula ya estaba advertido de que el procedimiento intracraneal era una posibilidad después de su caída, en el caso de que se acumulara líquido en su cabeza como consecuencia del fuerte golpe. De momento, el presidente del país vecino se mantiene bajo los cuidados del equipo médico comandado por Roberto Kalil y Ana Helena Germoglio.
Cómo va a seguir la internación de Lula da Silva
El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Pimenta, también confirmó que Lula da Silva va a “permanecer internado por algunos días más” después del procedimiento que le drenó una hemorragia cerebral.
“El procedimiento ocurrió de forma absolutamente normal”, resaltó el funcionario a través de su cuenta de Instagram, y adelantó un poco la situación actual del máximo dirigente del Partido Trabalhista (PT): “El presidente se encuentra internado, va a permanecer internado por algunos días más, pero está absolutamente estable, bajo control”.
El ministro también contó que el plazo de la internación podría ser de 48 horas, destinadas a observar la evolución de la salud de Lula después del procedimiento quirúrgico. En una entrevista con la Rádio Gaúcha, también informó que el gobierno trabaja con la idea de no alejar al presidente formalmente de su cargo mientras dure su internación en el Hospital Sirio Libanés de San Pablo, según reportó G1.