El Parlamento Europeo refuerza las reglas de transparencia

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, habla desde la tribuna de oradores del Parlamento Europeo, el 13 de septiembre de 2023 en la ciudad francesa de Estrasburgo (Frederick Florin)
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, habla desde la tribuna de oradores del Parlamento Europeo, el 13 de septiembre de 2023 en la ciudad francesa de Estrasburgo (Frederick Florin)

Los eurodiputados votaron este miércoles a favor de revisar el reglamento interno del Parlamento Europeo para reforzar la integridad y la transparencia de la institución, sacudida por el escándalo de corrupción conocido como Catargate.

La modificación del reglamento, que entrará en vigor el 1 de noviembre, fue apoyada por una amplia mayoría en la cámara, con 505 votos a favor, 93 en contra y 52 abstenciones.

Entre las principales reformas se encuentra la obligación para los eurolegisladores de hacer públicas las reuniones con representantes de intereses o de terceros países.

También quedarían ante la obligación de completar una declaración patrimonial al inicio y al final de su mandato, para eliminar casos de enriquecimiento indebido.

La normativa aprobada también aclara la definición de 'conflicto de intereses' y prohíbe el ejercicio de cabildeo paralelamente al mandato de un diputado.

Por último, la normativa establece nuevas normas relativas a los grupos no oficiales de diputados, en particular para impedirles utilizar el nombre o el logotipo del Parlamento.

El escándalo conocido como Catargate" sacudió profundamente al Parlamento Europeo, aunque las denuncias implican también a Marruecos.

Los dos países niegan enfáticamente cualquier pago de sobornos a legisladores por la defensa de sus intereses.

apz/ahg/mb