El Parlamento Europeo cree que Puigdmemont accedió al escaño de forma ilegal
Luxemburgo, 25 nov (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) cree que ha permitido al expresidente del gobierno autónomo de Cataluña, el independentista Carles Puigdemont, acceder a su escaño en la Eurocámara "probablemente de forma ilegal".
Así lo expresó este viernes el abogado del PE, Norbert Lorenz, en la vista que se celebra en el Tribunal General de la Unión Europea sobre el recurso que Puigdemont presentó contra la Eurocámara por haberle levantado la inmunidad parlamentaria.
Puigdemont, que reside actualmente en Bélgica, huyó de la justicia española junto a otros miembros de su gobierno regional tras declarar de forma ilegal la independencia de Cataluña y logró un escaño en el Parlamento Europeo.
"El Parlamento ha tratado correctamente a los demandantes. En enero de 2020 se les permitió tomar asiento en el Parlamento Europeo y como hemos visto, por una sentencia del Tribunal General, probablemente de forma ilegal", señaló Norbert Lorenz, en la vista sobre el recurso que Puigdemont presentó en Luxemburgo.
"El Parlamento Europeo tuvo un comportamiento extremadamente abierto y correcto con los demandantes", dijo Lorenz para justificar que la Eurocámara levantó la inmunidad "de manera totalmente correcta" a Puigdemont y los otros dos eurodiputados de su partido, Junts per Catalunya (JxCAT), Toni Comín y Clara Ponsatí.
Estos últimos, antiguos consejeros del gobierno de Puigdemont y huidos igualmente de la justicia española, lograron su escaño como el expresidente catalán al presentarse a las elecciones europeas bajo las siglas del independentista JxCAT.
Lorenz también rechazó que el presidente de la comisión de asuntos jurídicos de la Eurocámara que analizó el suplicatorio, Adrián Vázquez, del partido liberal Ciudadanos, y del ponente del informe que pidió levantarles la inmunidad, Angel Dzhambazki, del mismo grupo parlamentario y vinculado al ultraderechista VOX, no fueron imparciales en el proceso, como aseguró minutos antes la defensa de Puigdemont.
Según dijo, "si siguiéramos la interpretación de los demandantes, esto paralizaría al Parlamento Europeo. El Parlamento no podría identificar a un ponente supuestamente imparcial, porque todos los miembros del Parlamento tienen su ideas políticas en cuestiones que les importan tanto como a los demandantes con la independencia de Cataluña", aseguró Lorenz.
El abogado de la Eurocámara señaló que los eurodiputados de VOX son solo cuatro y que, por tanto, no pueden influir en las decisiones de su grupo parlamentario, formado por 62 miembros de diferentes partidos europeos.
(c) Agencia EFE