Los países del mundo en mayor riesgo de caer en suspensión de pagos
Según el informe elaborado por Bloomberg, Angola es el duodécimo país del mundo con más riesgo de impagos. Su principal problema es que el rendimiento de sus bonos alcanza el 12%. (Foto: Getty Images).
Pese al bajo rendimiento de sus bonos, la deuda pública de Brasil es del 91,9% de su PIB y su gasto en intereses del 7,2%, lo que hace que sea el undécimo país con mayor riesgo de caer en suspensión de pagos. (Foto: Getty Images).
En décima posición está Namibia, cuya deuda pública alcanza el 69,9% del PIB. (Foto: Getty Images).
Baréin es el país del mundo con mayor deuda sobre su PIB, alcanzando el 116,5%, y su gasto en intereses es del 4,5%, lo que le sitúa en riesgo de default. (Foto: Getty Images).
Solo hay una nación europea en el ranking de Bloomberg y se trata de Ucrania debido a los efectos de la guerra. La publicación ve muy difícil que mantenga el presupuesto en funcionamiento mientras sigue el enfrentamiento militar contra Rusia. El rendimiento de sus bonos es ya del 60,4% por la situación bélica. (Foto: Getty Images).
Aunque ha negociado con el Fondo Monetario Internacional la refinanciación del préstamo que recibió por valor de 45.000 millones de dólares, la deuda soberana de Argentina, séptima en este ranking, mantiene un rendimiento del 20,7% y su deuda sobre el PIB alcanza el 74,4%. (Foto: Getty Images).
El rendimiento de los bonos de Kenia alcanza el 14,6%, su deuda pública el 70,3% y su gasto en intereses el 4,4% del PIB. Es el sexto país del mundo con mayor riesgo de impago. (Foto: Getty Images).
Las escasas reservas de divisas extranjeras dificultarán el saldo de la deuda de Egipto, que tiene que hacer frente a pagos por valor de 7.000 millones de dólares antes de febrero de 2023. Es el quinto de esta lista. (Foto: Getty Images).
Bloomberg sitúa en el cuarto puesto a Pakistán, que debe reunir más de 40.000 millones de dólares en el próximo año para pagar deuda y financiar sus importaciones. Sus bonos tienen un rendimiento del 16,8% y su deuda pública asciende al 73,3%. (Foto: Getty Images).
El tercer país con más riesgo de default es Túnez, que tiene un déficit presupuestario del 10% y una deuda pública del 87,3% de su PIB. El gobierno ya anunció que era prioritario un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. (Foto: Getty Images).
La deuda de Ghana es del 84,6% de su PIB y el gasto en intereses supera el 7%. El país, segundo del mundo con más posibilidades de caer en suspensión de pagos, ya ha solicitado 1.500 millones de dólares en ayudas al Fondo Monetario Internacional. (Foto: Getty Images).
El país del mundo en mayor riesgo en caer en default es El Salvador. La apuesta de su presidente, Nayib Bukele, por el bitcoin para salvar su economía fracasó con el desplome de la criptomoneda. Su deuda sobre el PIB es del 82,6% y se enfrenta a un pago de 800 millones de dólares que tendrá que realizar antes de enero de 2023. (Foto: Marvin Recinos / AFP / Getty Images).
La guerra de Ucrania está teniendo importantes consecuencias económicas en la Unión Europea, Reino Unido o Estados Unidos, pero, como en la mayoría de crisis internacionales, los países que sufrirán mayores consecuencias serán los más vulnerables o lo que se encuentran en vías de desarrollo.
El medio especializado en economía Bloomberg ha elaborado un estudio que incluye una lista con los países que se encuentran en mayor riesgo de caer en suspensión de pagos. La clasificación se basa en cuatro parámetros: rendimiento de los bonos en dólares, diferencial de los credit default swaps (CDS) a cinco años, el gasto en intereses como porcentaje del PIB y la deuda pública en porcentaje del PIB.
El informe destaca que ya hay dos países que están en default, Sri Lanka y Líbano, y advierte de que se podría producir un efecto dominó que acabe colapsando otros mercados. La mayoría de naciones en mayor riesgo son africanas, aunque también hay asiáticas, latinoamericanas y una europea.