Este país europeo permite a los cubanos entrar sin visa, pero esta puerta a Europa podría cerrarse
Los cubanos podrían perder el acceso de libre visado a Serbia luego de que la embajada del país balcánico anunciara que planifica alinearse con la política de visas de la Unión Europea antes de culminar el año, según el portal de Schengen Visa News.
La ruta de los Balcanes Occidentales es utilizada por refugiados que intentan cruzar la frontera hacia la UE en busca de una mejor calidad de vida. Aunque en su mayoría es frecuentada por ciudadanos de Siria y Afganistán, recientemente ha recibido un gran aumento de cubanos.
En los pasados meses, Serbia ha visto un aumento exponencial en el numero de personas provenientes de Cuba, según las autoridades locales. El año pasado, Turquía, India, Túnez, Burundi y Cuba representaron el 2.5% de los cruces fronterizos ilegales en los Balcanes Occidentales; hoy esa cifra oscila alrededor del 20%.
Para tratar de contrarrestar la emigración hacia la UE, el mes pasado Serbia comenzó a exigir visado a ciudadanos de Burundi y anunció que implementaría la misma medida para nacionales de Túnez a partir de noviembre.
Al momento, estos veinte países todavía pueden acceder a Serbia sin la necesidad de un visado: Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Bielorrusia, Bolivia, China, Cuba, Guinea Bissau, India, Indonesia, Jamaica, Kirguistán, Kuwait, Kazajistán, Mongolia, Omán, Qatar, Rusia, Surinam y Turquía; pero el país balcánico no descarta la posibilidad de cancelar el libre visado a algunos de estos.
Cubanos tendrán que presentar visa de tránsito al hacer escala en este país de Europa
Unión Europea pide a Serbia endurecer política de visas
Actualmente la UE sirve de refugio para los millones de ucranianos que han tenido que abandonar su hogar a raíz del conflicto bélico en su país. La situación política ha ocasionado un aumento en los precios y una crisis energética provocada por la invasión de Rusia.
Para tratar de aliviar un tanto la situación de la crisis migratoria, la UE pidió a Serbia y otros países que buscan ser miembros de la unión —como Albania, Bosnia y Montenegro— que alinearan sus reglas de entrada con las del bloque.
Serbia enfrentó una situación similar entre los años 2016 y 2018 cuando se vio obligada a exigir visa a los ciudadanos de Irán.
“Esta tendencia aumentará mientras no se aborden adecuadamente las causas profundas de la migración forzada”, dijo el abogado serbio de derechos humanos Nikola Kovacevic a Euronews.
Estados Unidos exige visa a europeos que visiten Cuba. Estos viajeros cubanos se ven afectados
Viajeros cubanos en ruta de Cuba a Serbia
La política de entrada sin visado a Serbia ha convertido al aeropuerto de Belgrado en un punto de entrada para los cubanos que se dirigen al norte y oeste de la UE.
Según el convenio de libre visado entre Cuba y Serbia, vigente desde el 1966, los ciudadanos de ambos países pueden viajar y permanecer en el otro durante una estadía de hasta tres meses como turistas.
Actualmente, los cubanos que quieran visitar Serbia deberán presentar una carta de invitación de un ciudadano serbio. Esa persona deberá estar esperándolo en el aeropuerto, en caso de que sea necesario comprobar su identidad.
Además, los viajeros provenientes de Cuba deberán presentar una solvencia económica de 50 euros por día, así como un seguro de viaje para la estadía en el país.
Debido al problema migratorio que enfrentan los Balcanes Occidentales, se hace hincapié en que estás medidas se estarán implementando fielmente.
“Tenga en cuenta que, debido al abuso del régimen de visado libre, los controles fronterizos se han reforzado. Las autoridades migratorias en las fronteras tiene el derecho discrecional de detener el viaje y no permitir el ingreso al país de un ciudadano extranjero”, lee la página web de la Embajada de la República de Serbia en La Habana.
Embajada de EEUU en La Habana hace importante anuncio a los cubanos que piensan emigrar
Peligros al cruzar los cubanos a Croacia en Europa
Las personas que deciden continuar su camino desde Serbia hasta la UE han sido víctimas de un incremento en la violencia experimentada en las fronteras de otros países, según un reporte del Border Violence Monitoring Network en el que se pueden encontrar registros de 12 cubanos que sufrieron un enfrentamiento en la frontera de Croacia a Bosnia-Herzegovina.
“Nunca me golpearon y nunca me robaron nada, pero vi cómo trataban a los que no eran tan cuidadosos como yo. Si les encontraban algo, se lo robaban todo. Rompían sus teléfonos”, dijo Samuel, un cubano que llegó Serbia 10 días antes de que Rusia invadiera Ucrania, a BalkanInsight, una publicación regional que solo lo identificó por su primer nombre.
Otros cubanos que no han corrido con su misma suerte han reportado tratos violentos y degradantes a manos de la policía de Croacia. Reportes detallan que el uso de bastones, balas de goma y electrochoque por parte de la uniformada han ocasionado fracturas y dislocaciones en las personas que buscan ser refugiadas.
¿Quieres tener dos nacionalidades? Estos países permiten la doble ciudadanía con EEUU
Hay un nuevo proceso para los cubanos sacar citas de visas en el Consulado de España en La Habana
Se dispara el costo de este requisito para la visa de inmigrante en la embajada de EEUU en Cuba