OUC aprueba aumento de electricidad a pesar de las súplicas de que aproveche los fondos federales para infraestructura

·2  min de lectura
Joe Burbank/Orlando Sentinel/TNS

A pesar de las súplicas de grupos ambientalistas y cívicos de no hacerlo, la Comisión de Servicios Públicos de Orlando (OUC, siglas en inglés) votó el martes a favor de aumentar las tarifas eléctricas en un 10 por ciento o $13 al mes para que los consumidores promedio cubran los crecientes costos del gas natural que alimenta a los generadores.

“La comunidad de Orlando ya ha estado luchando con los impactos financieros de la pandemia de COVID y ahora enfrenta un aumento sofocante en el costo de vida”, dijo Dawn Curtis, líder ambiental de la rama del Condado de Orange de la NAACP, hablando con los miembros de la junta de OUC. . Dijo que representaba a 15 grupos ya muchos ciudadanos.

Curtis pidió a la empresa de servicios públicos municipales, que atiende a Orlando y partes de los condados de Orange y Osceola, que deje de lado el aumento de tarifas y aproveche las oportunidades financieras que brinda la Ley de Reducción de la Inflación federal recientemente aprobada, que tiene como objetivo el cambio climático.

La ley, dijo Curtis, “permitirá alejarse de los combustibles fósiles, como el gas, y aumentará las inversiones en energía solar y almacenamiento”.

Dijo que la comisión de servicios públicos debería “detener cualquier aumento de tarifas hasta que OUC realice un análisis de los beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación recientemente aprobada”.

Poco después, la junta aprobó un aumento, haciéndolo efectivo para las facturas de octubre.

Esta es la tercera vez este año que la empresa de servicios públicos de la ciudad ha recurrido a aumentar los costos de electricidad debido al precio en espiral del gas natural. En total, las facturas mensuales habrán aumentado $27.50 en 2022 para los clientes promedio, mientras que se esperan más aumentos a principios del próximo año.

Los funcionarios de OUC han dicho que los costos del gas natural están agotando los fondos de reserva destinados a evitar saltos en las tarifas eléctricas. Agregaron que la OUC ha aprobado aumentos de tarifas incrementales, mientras que las empresas de servicios públicos más grandes del estado están preparadas para eventualmente buscar aumentos sustancialmente mayores.

Los funcionarios también reconocieron el martes que la Ley de Reducción de la Inflación promete ayuda financiera para la búsqueda de la empresa de servicios públicos de alejarse del gas natural y el carbón y adoptar baterías acopladas a energía solar, energía de hidrógeno e incluso energía eólica comprada en otros estados.

Pero aún queda mucho por aprender sobre los detalles finos del acto, dijeron. “Nadie entiende bien lo que pasó”, dijo Britta Gross, presidenta de la comisión de OUC.

Clint Bullock, director ejecutivo de OUC, dijo que la empresa de servicios públicos contrató a un consultor para analizar el potencial de la ley. “Proporcionaremos una descripción general a la junta en noviembre”, dijo Bullock.

Esta historia fue publicada en el Orlando Sentinel por Kevin Spear. Fue traducida por el periodista José Javier Pérez.