Una organización contabiliza más protestas en Cuba este octubre que en julio de 2021

Miami, 1 nov (EFE).- El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC), organización con sede en Miami (EE.UU.), contabilizó en este octubre 589 protestas públicas de diversa índole en Cuba, incluidas 71 tomas de calles con cacerolazos, marchas y barricadas, casi el doble que en septiembre (43).

El número total de protestas el pasado octubre fue mayor incluso que el de las registradas en julio de 2021 (584), cuando se produjo el estallido social conocido como el 11-J, informó OCC en un comunicado.

De las 589 protestas ocurridas en octubre, 263 estuvieron relacionadas con derechos políticos y civiles (45 % del total), mientras que 326 fueron originadas por demandas de derechos económicos y sociales (55 %).

Según el comunicado de OCC, "el Gobierno cubano recurrió reiteradamente a bloqueos del servicio de internet en las localidades donde se reportaban estas demostraciones para evitar el "contagio" y una reacción en cadena nacional".

"Su única respuesta a las crecientes demandas de la población continúan siendo la represión y procesos judiciales contra los manifestantes que consigue identificar, no aprestarse a dar un vuelco a la crítica realidad que origina estas protestas", dice el observatorio.

En su análisis mensual de la gobernabilidad en Cuba, OCC encontró que en octubre alcanzó su punto más bajo desde del 11-J.

(c) Agencia EFE