Onda tropical arrojará lluvias fuertes en Nicaragua y Honduras

·1  min de lectura

El potencial de intensificación de una pequeña área de baja presión que se encuentra en la costa este de Nicaragua bajó, pero se espera que arroje lluvias fuertes en esa zona y en el este de Honduras hasta finales de esta semana, pronosticó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

La probabilidad de que se transforme en la segunda depresión tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2022 disminuyó de 40% a 30% a cinco días, dijo el CNH este miércoles.

El potencial de intensificación de una pequeña área de baja presión que se encuentra en la costa este de Nicaragua bajó, pero se espera que arroje lluvias fuertes.
El potencial de intensificación de una pequeña área de baja presión que se encuentra en la costa este de Nicaragua bajó, pero se espera que arroje lluvias fuertes.

“Un desarrollo lento de este sistema todavía es posible si retrocede hacia el agua”, dijeron los meteorólogos.

Las imágenes de satélite y de radar sugieren que está acompañada de un zona desorganizada de chubascos y tormentas eléctricas.

La baja presión podría producir períodos de fuertes lluvias a lo largo partes del este de Nicaragua y el este de Honduras hasta fines de esta semana, según el CNH.

Los meteorólogos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronostican otra temporada de huracanes en el Atlántico por encima del promedio con la posible formación de 14 a 21 tormentas con nombre de las cuales seis a 10 podrían convertirse en huracanes y de estos entre tres a seis serían de categoría 3, 4 o 5 ( vientos de 111 mph o más).

La primera tormenta Alex se formó el pasado 5 de junio y antes de desarrollarse arrojó intensas lluvias en Cuba, el sur de la Florida y las Bermudas que ocasionaron graves inundaciones y dejó al menos tres muertos, un desaparecido y miles de evacuados en el occidente y centro de Cuba, según los datos de las autoridades cubanas.