La OMS inicia en Wuhan su investigación de la pandemia, que aísla a Brasil
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud dejan el Hotel Jade de Wuhan, China, después de haber realizado su cuarentena, el 28 de enero de 2021
En México hay 5 vacunas autorizadas y en EEUU hay 3, pero la recomendación es ser vacunado con aquella que esté disponible.
John Brennan dice que “hay tan pocos republicanos en el Congreso que valoran la verdad, la honestidad y la integridad”
Su familia ya ha recaudado más de $21.000 en donaciones para servicios hospitalarios
Un exasesor de los duques de Sussex afirmó que fue una víctima de la estadounidense cuando vivía en el Palacio de Kensington
Sao Paulo, 2 mar (EFE).- Brasil se aproxima al colapso de su sistema público de salud, con más de la mitad de los estados al límite de su capacidad, mientras crece la presión para que el presidente Jair Bolsonaro tome medidas drásticas para contener la explosión de contagios en el país.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 1 (EL UNIVERSAL).- Ocho tornillos y dos varillas le pusieron al payaso Cepillín en la columna en la cirugía en la que fue intervenido este domingo. Pero esto no ha impedido que al interior del hospital en que se encuentra internado siga manteniendo el ánimo característico de su personaje. "Tiene buen ánimo, trae toda la actitud, cotorrea y hace chistes y sí dices 'órale, está tremendo mi papá'", señala ...
Una sola dosis, refrigeración más sencilla y, aparentemente, con menos efectos secundarios. Así es la vacuna que esta semana comenzará a distribuirse en Estados Unidos.
El partido Nuevas Ideas, fundado por el presidente, se perfila para obtener la mayoría de los escaños en el Congreso
El personal del INR afirma que aunque no son hospital COVID sí reciben y tratan con pacientes, lo que los pone en riesgo. Demandan recibir vacunas. El cargo Trabajadores del Instituto Nacional de Rehabilitación cierran calles por falta de vacunas COVID apareció primero en Animal Político.
Lima, 2 mar (EFE).- Perú volvió a superar este martes la barrera de los 200 fallecidos diarios por la covid-19 en medio del embate de la segunda ola de la pandemia, que también sumó otros 3.135 casos en las últimas 24 horas en el país suramericano. Las cifras oficiales del Ministerio de Salud reflejaron nuevamente el duro impacto de la enfermedad, después de que el lunes descendieran los casos a 1.616 y los fallecidos a 191 mientras el país cumplía con el primer día sin la cuarentena ordenada por el Gobierno. Con los últimos datos oficiales, los casos totales de la covid-19 en Perú se elevaron a 1.338.297 y los decesos a 46.894. RECUPERADOS, ACTIVOS Y VACUNADOS La información oficial también reportó otros 7.361 recuperados, lo que elevó a 1.244.029 el total de personas que recibieron el alta en un centro médico o cumplieron con su cuarentena domiciliaria. En Perú hay actualmente 47.374 casos activos de la enfermedad, de los cuales 15.221 están hospitalizados y 2.140 de estos en unidades de cuidados intensivos (UCI). En medio de ese escenario, este martes se alcanzó los 299.522 integrantes del personal sanitario y de los equipos de primera respuesta que ya han sido vacunados con el primer lote de un millón de dosis compradas al laboratorio chino Sinopharm. LAS VACUNAS DE PFIZER Precisamente, el presidente Francisco Sagasti informó que este miércoles arribará al país un primer lote de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer, a la que Perú ha comprado 20 millones de dosis. A este primer envío se sumarán entregas semanales del laboratorio estadounidense, lo que permitirá al país continuar su proceso de inmunización con dos vacunas distintas, según destacó Sagasti. El presidente, que recibió este martes la segunda dosis de la vacuna de Sinopharm en el Hospital Militar Central de Lima, enfatizó que, en un contexto de "escasez mundial de vacunas", su Gobierno ha logrado asegurar 48 millones de dosis hasta fin de año y está "negociando aproximadamente unas 40 o 50 millones de dosis más". Hasta la fecha, se han cerrado contratos para la adquisición de 20 millones de Pfizer, 14 millones de AstraZeneca, 13,2 millones de Covax y el millón de dosis de Sinopharm ya recibidos, como parte de un acuerdo para comprar 38 millones de vacunas de este laboratorio, del que se espera recibir otros dos millones en los próximos días. EXPERIENCIAS CON ESTADOS UNIDOS Por otra parte, autoridades y especialistas de la sanidad peruana participaron en un conversatorio virtual con representantes de la embajada de Estados Unidos en Lima y del West Virginia Joint Inter-Agency Task Force para la vacunación contra la covid-19. Los expertos estadounidenses ofrecieron detalles de la experiencia exitosa de inmunización en el estado de Virginia Occidental, lo que incluyó la logística, la refrigeración de las vacunas y los sistemas para administrarlas y registrar las dosis. Al respecto, el ministro peruano de Salud, Óscar Ugarte, mostró su interés en fortalecer la campaña de comunicación para resaltar el papel que han tenido las vacunas a lo largo de la historia y se destacó la participación de las Fuerzas Armadas como un "soporte logístico clave" en las campañas de vacunación. (c) Agencia EFE
Washington, 1 mar (EFE).- Estados Unidos confirmó este lunes que un miliciano murió y otros dos resultaron heridos en el bombardeo que lanzó la semana sobre territorio sirio en la frontera con Irak, que además causó daños en varias instalaciones.
La covid-19 ha recrudecido los problemas productivos y sociales de la región: alrededor de 3 millones de empresas cerrarán y el número de pobres aumentará en casi 29 millones de personas.
Río de Janeiro, 2 mar (EFE).- Brasil registró 1.641 muertes por covid en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario de fallecidos por el virus en el país, por encima de los 1.595 contabilizados el 29 de julio de 2020, cuando la primera ola de la pandemia estaba en su máximo auge, según cifras oficiales divulgadas este martes.
Madrid, 1 mar (EFE).- El Gobierno español convocó este lunes al encargado de negocios de Venezuela en Madrid, Mauricio Rodríguez Gelferstein, para trasladar la "decepción" de España por la expulsión de la delegada de la Unión Europea en Caracas y las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticando la visita de la ministra española de Exteriores, Arancha González Laya, a Colombia.
Cada vez son más los gobernadores vinculados al crimen organizado, pero es evidente que todo se trata de una injusticia. También te puede interesar: Cabeza de Vaca asegura que FGR lo acusa con ‘suposiciones’; niega lavado de dinero López Obrador pide publicar expediente de gobernador acusado de corrupción Giran orden de aprehensión contra exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval y su hija
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 1 (EL UNIVERSAL).- Una nueva investigación confirmó las especulaciones sobre la evolución de la proteína de pico (S) del SARS-CoV-2 respecto a que produce mayor replicación y aumenta la transmisión de persona a persona, luego de una ardua observación en variantes isogénicas del virus. Un estudio, publicado en "Nature", demostró que el cambio conocido como "D614G" mutó en "S-614", la variante que, en la ...
La Cámara de Casación rechazó el pedido de Cristina Kirchner para transmitir el jueves próximo en los medios de comunicación la audiencia en la que se defenderá de la acusación en la causa conocida como Dólar Futuro, pero le encomendó al Consejo de la Magistratura que se encargue de transmitir la audiencia vía Youtube.
La pandemia no amaina en Brasil y tiene a muchos de sus hospitales al borde del colapso cuando la vacunación contra el covid-19 gana impulso en varios países y Estados Unidos espera tener a todos sus adultos inmunizados antes de fines de mayo.
Guatemala, 2 mar (EFE).- El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Guatemala indicó este martes que el decomiso del avión privado propiedad del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) el pasado viernes se debió a temas administrativos, aunque inicialmente fue revisado en busca de ilícitos.
La pandemia de coronavirus ha obligado a miles de mujeres en la Ciudad de México a ejercer el trabajo sexual