Olena Zelenska, primera dama de Ucrania, dialogará con Biden en los Estados Unidos
Olena Zelenska se encuentra en Washington para discutir con Biden sobre el aumento de la ayuda humanitaria de los Estados Unidos al pueblo de Ucrania.
El incendio se desató el viernes en la noche después de que, en medio de una tormenta, un rayo impactara en un tanque de combustible.
La primera vez que se habló de la Cúpula de Hierro fue en los años 90 durante la guerra del Golfo, cuando caían cohetes sobre Tel-Aviv y la defensa israelí se tuvo que idear un dispositivo capaz de destruir los misiles en el aire. Actualmente la Cúpula de Hierro es uno de varios avanzados sistemas de defensa con los que cuenta Israel.
El Gobierno entrante de Colombia recibe un país en el que las guerrillas del ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc están abiertas a la posibilidad de un acuerdo de paz, en medio de graves acciones violentas para demostrar su control territorial en diferentes zonas del país.
Meta, la matriz de Facebook e Instagram, está reduciendo calladamente algunas de las salvaguardas diseñadas para combatir la desinformación entre los votantes y la interferencia extranjera en las elecciones en EEUU, en momentos en que se acercan los comicios legislativos de noviembre
El ministro de Economía recibirá el martes a los responsables de las cuentas en cada área del gobierno; les ajustará la “programación hasta fin de año”; el miércoles anunciará un aumento para los jubilados
El menor de 12 años, Archie Battersbee, murió este sábado luego de que le retiraron los métodos de respiración asistida que lo mantenían vivo. Con muerte cerebral desde abril pasado, su caso se hizo público y terminó en un combate jurídico que falló en contra de la voluntad de su familia. “Luchó hasta el final”, expresó su madre en la puerta del hospital Royal London.
Según el ejército israelí, la cúpula militar de la organización armada ha sido bloqueada en su accionar; el Ministerio de Salud de la Franja denunció seis niños entre las víctimas
El uruguayo Darwin Núñez debuta con un gol y una asistencia en el empate 2-2 de Liverpool con el recién ascendido Fulham en la fecha inicial de la Liga Premier
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 7 (EL UNIVERSAL).- El gobierno informó que se completó el estudio de imagen mediante cámaras sumergibles, el cual mostró que no existen obstáculos para maniobras subsecuentes. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El balneario de Sanya, situado en la isla sureña de Hainan, impuso un masivo confinamiento tras un auge de casos; para salir, tendrán que dar negativo al virus en cinco pruebas en siete días
Los fiscales aportan datos, fechas, cifras y nombres que ayudan a entender el armado de la maquinaria del Estado al servicio de unos pocos
El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima la primera de dos bombas atómicas contra de Japón. En la actualidad, los sobrevivientes ya tienen más de 80 años y siguen trabajando en mantener viva la historia y hacer oír su voz para evitar otra tragedia.
Geraldo Perdomo batea un sencillo remolcador en el octavo y realiza una espectacular atrapada en un episodio después, y Diamondbacks superan 6-5 a Rockies
Washington, 6 ago (EFE).- Indiana se convirtió este viernes en el primero de los 50 estados de EE.UU. en aprobar una ley para restringir el acceso al aborto después de que el Tribunal Supremo revocara el fallo de 1973, conocido como "Roe versus Wade" y que protegía ese derecho a nivel federal.
“Soy la madre más orgullosa del mundo”, dice Hollie Dance después de que se desconectara el soporte vital de su hijo de 12 años
El Departamento de Defensa se opuso a movilizar a este cuerpo militar ya que, según lo expresó en un documento interno, estima que el distrito federal dispone de suficientes fondos y recursos para atenderlos.
Washington, 6 ago (EFE).- La Casa Blanca lamentó este sábado la decisión de los legisladores del estado de Indiana de aprobar una prohibición casi total del aborto, el primer estado en hacerlo después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. revocara el fallo de 1973 que protegía ese derecho a nivel federal.
Entre las 10 víctimas del incendio al que acudió este voluntario en Pennsylvania, todas miembros de su familia, estaban sus hijos y sus tres nietos. La policía ha abierto una investigación criminal para establecer la causa. Solo tres personas se salvaron.
Quito, 7 ago (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas está dispuesto a trabajar en Ecuador junto al Gobierno para reducir la desnutrición crónica infantil, que afecta al 30 % de los niños menores de 2 años, anunció su director ejecutivo, David Beasley. Después de reunirse esta semana en Quito con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y varios miembros de su Gobierno, Beasley afirmó en una entrevista con Efe que vio en el mandatario "un compromiso extraordinario" por la seguridad alimentaria, y especialmente por la desnutrición crónica infantil. "Esto fue lo más gratificante, porque he visto líderes y naciones que esconden el problema de la desnutrición, pero aquí el presidente fue muy claro en manifestar que quiere terminar con ella y en ver cómo podemos asociarnos para abordarla en Ecuador", indicó Beasley. "Estamos listos para desplegarnos por todo el país, trabajando con el Gobierno. Tenemos que trabajar con donantes, instituciones financieras internacionales y gobiernos para encontrar los recursos para hacer lo que creamos necesario para ayudar a los niños más pobres en un momento donde la crisis global está trayendo un montón de dolor y sufrimiento", añadió. EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS El director ejecutivo del PMA señaló que su organismo tiene la experiencia y los conocimientos para aplicarlos en Ecuador de manera coordinada con el Gobierno y "en beneficio de la gente de Ecuador que está sufriendo por esta crisis alimentaria en la post-pandemia por culpa de fuerzas externas". Su conversación con Lasso también trató otros temas como el precio de los fertilizantes y posibles soluciones para aliviar esa presión, así como estrategias para mejorar la nutrición de los escolares ecuatorianos con comidas nutritivas y un programa social para los más vulnerables. "Lo que podemos hacer aquí es trabajar con el Gobierno para abordar las necesidades y cómo las planeamos aplicar. Haremos eso pero no sólo en Ecuador. Estaremos trabajando con otros países en Latinoamérica como Colombia, Venezuela, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, y la lista continúa...", detalló Beasley. "Estamos muy preocupados por toda la región entera a causa del covid-19 y el conflicto de Ucrania, la crisis de los precios de los combustibles y de los alimentos y la inflación, porque todas estas cosas están provocando una tragedia para un montón de gente", agregó. REUNIÓN CON PETRO El exgobernador de Carolina del Sur apuntó que el PMA está en todo el mundo, donde apoya a 130 millones de personas vulnerables, "y lo que está pasando es una crisis global que tiene lugar por la covid y por el conflicto ahora en Ucrania, que está impactando a cada nación del planeta, y Ecuador no es diferente". Luego de su visita a Ecuador, Beasley viajó a Colombia para reunirse con el presidente electo presidente, Gustavo Petro, que se posesiona este domingo, con quien conversará también sobre estrategias para trabajar juntos y programas para la inclusión de los migrantes, especialmente de los venezolanos. El director ejecutivo del PMA recordó que "el mundo entero está afrontando la peor crisis alimentaria desde la Segunda Guerra Mundial, y el impacto de lo que está pasando en Ucrania está devastando los mercados globales de alimentos alrededor del mundo" "En Suramérica no es diferente, así que estoy aquí para reunirme con las autoridades y hablar de lo que podemos hacer para aliviar esta crisis alimentaria que realmente impacta a los más pobres", reiteró. "Estamos todos juntos en esto y estoy aquí para que los líderes del mundo sepan que no deben olvidarse de sus amigos de Latinoamérica. Ellos están afrontando estos problemas igual que África, Oriente Medio o Asia. No se olviden de ellos", finalizó. (c) Agencia EFE
El gobernador firmó la ley, con lo que Indiana se convierte en el primer estado en aprobar una nueva legislación para acabar con el aborto legal después de que el Tribunal Supremo anulara el caso Roe vs. Wade